Sábado 08 de octubre de 2016. Presidente Evo Morales inicia campaña Mi Árbol 2016-17 con la meta de sembrar 10 millones de plantines, Foto Ministerio de Medio Ambiente y Agua.Evo Morales plantó 11 árboles en la comunidad de San Andrés en Tarija, en octubre del año pasado. ARCHIVOCon el objetivo de plantar al menos 10 millones de plantines, este sábado el presidente inició la campaña Mi Árbol en el municipio Fernández Alonso de Santa Cruz.ABI / El DeberEl presidente Evo Morales inició el sábado la campaña de Reforestación y Forestación Mi Árbol (2016-2017) en el municipio Fernández Alonso, distante a 92 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz, con la meta de sembrar 10 millones de plantines durante esa campaña en todo el país.»Hermanos y hermanas felicidades por la presencia el inicio sábado y domingo en el tema de reforestación y forestación, siempre va ser a las 7 de la mañana en Santa Cruz, la mayoría ya se ha presentado acá, me ha sorprendido la presencia pensaba que seguían durmiendo felicidades, muchas regiones deben aprender de Fernández Alonso felicidades y empecemos a trabajar», explicó antes de iniciar la plantación de árboles.El Jefe de Estado junto a autoridades del Ejecutivo, estudiantes, efectivos militares y sociedad civil plantó el primer arbolito en el municipio Fernández Alonso que tiene una meta de sembrar 15.000 plantines en esa región del país.Según datos del Ministerio de Medio Ambiente y Agua el sábado se movilizarán más de 5.000 voluntarios para cumplir con la tarea de la campaña Mi Árbol.En la anterior campaña 2015-2016 se superó la meta de 5 millones y se sembró más de 6 millones de arbolitos, además se movilizaron más de 25.250 voluntarios en todo el país.
Morales inicia campaña Mi Árbol 2016-17 con la meta de sembrar 10 millones de plantines
Fernández Alonzo, BOLIVIA, 8 oct (ABI).- El presidente Evo Morales inició el sábado la campaña de Reforestación y Forestación Mi Árbol (2016-2017) en el municipio Fernández Alonso, distante a 92 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz, con la meta de sembrar 10 millones de plantines durante esa campaña en el país, para el cuidado de la Madre Tierra y contrarrestar los efectos del cambio climático.»Este año quiero decirles un gran desafío Bolivia tiene como 10 millones de habitantes, este año tenemos que llegar a plantar 10 millones de árboles en toda Bolivia, en el Oriente, en el Occidente en los Valles», explicó antes de iniciar la plantación de arbolitos.El Jefe de Estado plantó el primer arbolito en el municipio Fernández Alonso, junto a autoridades del Ejecutivo, estudiantes, efectivos militares y sociedad civil.Instó a la población a organizarse en familia para plantar arbolitos en casas del área rural y urbana, con el objetivo de cuidar la Madre Tierra, conocida como «Pachamama».»Hermanos y hermanas felicidades por la presencia el inicio sábado y domingo en el tema de reforestación y forestación, siempre va ser a las 7h00 de la mañana en Santa Cruz, la mayoría ya se ha presentado acá, me ha sorprendido la presencia pensaba que seguían durmiendo felicidades, muchas regiones deben aprender de Fernández Alonso felicidades y empecemos a trabajar», apuntó.Por su parte, la ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira, informó que en el municipio Fernández Alonso se sembrarán 15.000 plantines y se movilizarán más de 5.000 voluntarios para cumplir con la campaña Mi Árbol.Destacó que en la anterior campaña 2015-2016 se superó la meta de 5 millones y se sembraron más de 6 millones de arbolitos, además que se movilizaron más de 25.250 voluntarios.»Con la gente de Fernández Alonso, con la gente de las unidades educativas vamos a lograr la meta para la protección de la Madre Tierra para el uso sostenible de nuestro recurso bosque», remarcó.Dijo que colocar arbolitos contribuirá a evitar el deslizamiento del terreno aledaño a la ribera y a disminuir las probabilidades de inundaciones.»Con esta campaña queremos no solo concientizar, no solo sensibilizar a la gente sino también decirles y establecer que cuando hablamos del bosque podemos trabajar en el bosque, podemos hacer una gestión integral del bosque», subrayó.