La decisión de Fariñas, un psicólogo de 48 años, se produce un día después del anuncio oficial sobre la excarcelación de 52 presos políticos.
El disidente cubano Guillermo Fariñas el 10 de marzo de 2010 junto a un médico. Opositores cubanos anunciaron que el 8 de julio Fariños ceso su huelga de hambre de 135 dias por el anuncio de la liberación de presos políticos Foto:adalberto roque/AFP
Cubano Fariñas depone huelga hambre:oposición
SANTA CLARA, Cuba (Reuters) – El disidente cubano Guillermo Fariñas depuso el jueves una huelga de hambre de 135 días con la que exigía la liberación de presos políticos enfermos, dijo una fuente de la oposición, un día después del anuncio oficial sobre la excarcelación de 52 presos políticos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La decisión de Fariñas, un psicólogo de 48 años, es otro signo importante que rebajaría aún más la presión internacional que pesa sobre las autoridades comunistas de la isla en relación con los derechos humanos.
«En estos momentos depuso la huelga de hambre y de sed Guillermo Fariñas», dijo la esposa del disidente Héctor Palacios a periodistas tras atender un llamado telefónico de su marido, quien se encuentra junto a Fariñas en la sala de terapia intensiva del hospital donde está siendo asistido.
Fariñas había emprendido su ayuno a raíz de la muerte en febrero del preso político Orlando Zapata después de 85 días en huelga de hambre como protesta para exigir mejores condiciones carcelarias.
Un grupo de disidentes viajó el miércoles a Santa Clara, la ciudad donde Fariñas vive a unos 270 kilómetros al este de La Habana para pedir al disidente que desistiera del ayuno que ha deteriorado gravemente su estado de salud.
Poco antes de conocerse la decisión de Fariñas de desactivar su huelga, unos 40 opositores hicieron votos por su salud y gritaron «¡Vivan los Derechos Humanos!, ¡Viva Fariñas!».
La prensa oficial cubana, en un hecho inusual, publicó el fin de semana un amplio artículo en el que advirtió sobre el peligro de muerte que estaba corriendo Fariñas y dijo que había recibido todos los cuidados de los médicos para mantenerlo con vida.
El Gobierno cubano considera a los opositores como Fariñas mercenarios al servicio de su enemigo Estados Unidos.
Pero un inédito diálogo iniciado entre la Iglesia Católica cubana y las autoridades de la isla sobre los derechos humanos ha producido un drástico cambio que incluye la excarcelación de 52 presos políticos en un plazo máximo de cuatro meses.
El medio centenar de disidentes que será liberado y podrá salir hacia España forma parte del grupo de los 75 opositores presos en el 2003 y condenados a penas de entre 6 y 28 años, en un proceso conocido como «Primavera Negra».
(Reporte de Nelson Acosta, Escrito por Rosa Tania Valdés; Editado por Silene Ramírez y Juana Casas)
TRAS LIBERACIÓN DE PRESOS POLÍTICOS
Disidente cubano Fariñas levanta huelga de hambre
Por Ap – Agencia – 8/07/2010
El disidente cubano Guillermo Fariñas en su casa de Santa Clara tras 134 días de hacer huelga de hambre – Efe Agencia
LA HABANA |
El disidente cubano Guillermo Fariñas depuso la huelga de hambre que mantuvo durante 134 días tras el anuncio de liberaciones de reos políticos, informó el jueves su vocera Licet Zamora.
El activista respondió así al anuncio de la liberación de cinco presos y el traslado de otros seis, primera etapa de la excarcelación de 52 disidentes, a la que el gobierno se comprometió la víspera el gobierno con la iglesia Católica.
Zamora dijo en entrevista telefónica a la AP que Fariñas, de 48 años, tomó su primer vaso de agua frente a varios correligionarios que se lo pidieron.
Fariñas comenzó su protesta en febrero en su casa en la ciudad de Santa Clara a unos 300 kilómetros al centro oriente de la isla, tras el deceso de otro activista por complicaciones de una protesta similar y rechazó comer o beber, pero si la hidratación y alimentación por vía venosa.
Esposas del llamado «Grupo de los 75» disidentes presos en 2003, quienes son conocidas como Damas de Blanco hicieron un llamado desde ayer para que Fariñas depusiera su actitud