Canciller confirma renuncia de Insulza como agente ante La Haya, lo reemplaza el jurista Grossman


El jurista Claudio Grossman es el nuevo representante en el juicio, mientras que el embajador Alfonso Silva asumirá como coagente en sede del tribunal internacional. Los cambios causaron un remezón político en Chile.

Canciller confirma renuncia de Insulza como agente ante La Haya

El ministro Heraldo Muñoz anunció que el ex ministro deja el puesto «para emprender otros rumbos» y confirmó que el ex coagente Claudio Grossman asumirá el cargo. Aseguró que se le «está dando continuidad» a la defensa de Chile.

Canciller confirma renuncia de Insulza como agente ante La Haya

@ChileanteLaHayaLa Tercera / Chile

En una conferencia de prensa especial para abordar el tema, el canciller Heraldo Muñoz confirmó la renuncia de José Miguel Insulza como agente chileno ante La Haya en la demanda marítima boliviana.El ministro destacó el trabajo “sólido, serio y responsable” del ex ministro y afirmó que deja el cargo “para emprender otros rumbos”.“Le correspondió dirigir la preparación de la contramemoria de Chile que es un documento sólido, con argumentos de hecho y derecho, con un trasfondo histórico que nos da enorme confianza en lo que viene por delante. Se ha completado así una etapa decisiva de esta caso en la Corte de La Haya. Quiero agradecerle su trabajo, su conducción de un equipo brillante de abogados nacionales e internacionales, que ha trabajado de manera coordinada bajo mi supervisión”, dijo el titular de Relaciones Exteriores.Asimismo, el canciller confirmó que -“en consulta con la Presidenta de la República”-, el ex coagente en la demanda Claudio Grossman asumirá el cargo de agente ante la Corte y el embajador y asesor para la demanda, Alfonso Silva como coagente.“Para Gorssman es ampliamente conocido el contenido de la memoria, así como los antecedentes de este caso. Estamos muy confiados en su aporte. Don Claudio Grossman estará basado en Chile y tendrá dedicación exclusiva a este caso”, dijo Muñoz.“Sé que cuando hay equipos consolidados cualquier cambio puede llamar la atención, pero al final de cuentas no se trata de personas, ni de una persona ni de varias, sino que de la continuidad y la solidez de los argumentos y eso Chile lo tiene. De modo que aquí hay continuidad de personas que han estado trabajando, de los argumentos que están contenidos en la contramemoria, del trabajo que se ha hecho”, manifestó el ministro.Por su parte, Insulza agradeció “el apoyo irrestricto que me ha brindado el canciller a mi trabajo y la confianza que me depositó la Presidenta Bachelet”.



Insulza sale y Grossman es ahora agente de Chile

En el vecino país ven que se debilita la defensa en el juicio marítimo. En Bolivia aún no se comentan esos cambios. Corren plazos dentro del proceso en la Corte InternacionalJesús Alanoca – EL DEBEREl canciller de Chile, Heraldo Muñoz, confirmó en conferencia de prensa la renuncia de José Miguel Insulza como agente ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya en el litigio marítimo con Bolivia. La dimisión tiene lugar por su aspiración a ser candidato presidencial.»Quisiera anunciar esta mañana que el agente de Chile para la demanda marítima boliviana José Miguel Insulza ha decidido dejar su cargo para emprender otros rumbos«, aseveró en conferencias de prensa el jefe de la diplomacia chilena.Comunicó que el jurista Claudio Grossman es el nuevo representante en el juicio, mientras que el embajador Alfonso Silva asumirá como coagente en sede del tribunal internacional. Los cambios causaron un remezón político en la vecina nación.»Claramente afecta la continuidad en la defensa de los intereses superiores del país en La Haya, debido a que el agente debe coordinar los esfuerzos de los abogados, de los especialistas que trabajan justamente en la defensa de aquello, y por lo tanto que yo creo que la voltereta de Insulza, por supuesto que va a afectar la defensa de estos intereses en La Haya», dijo ayer el miembro de la comisión de relaciones exteriores del Senado, Francisco Chahuán.Muñoz destacó el trabajo “sólido, serio y responsable” de Insulza, quien a momento de intervenir dijo: «creo que nuestro trabajo ha traído tranquilidad al país (…) Este tiempo ingrato con nuestros vecinos concluirá con la reafirmación de nuestra soberanía nacional«.Grossman es un destacado jurista y académico chileno, especialista en derecho internacional, reconocido como una de las 25 personas más influyentes en la educación jurídica por la revista The National Jurist en 2013.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas