También se presentaron dos ex vocales y la hermana del candidato a Gobernador del MAS, Jenny Justiniano. Hoy se conocerá si los aspirantes cumplen los requisitos
Foto: El periodista Hernán Cabrera
El Día, 23 de Julio, 2010
Dos periodistas se postulan al Tribunal
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
También se presentaron dos ex vocales y la hermana del candidato a Gobernador del MAS
Los periodistas Hernán Cabrera y Willy Ríos, además de los ex-vocales Ida Olender y Eliana Roca, figuran en la lista de 47 personas que postulan a cuatro espacios del Tribunal Departamental Electoral, ex Corte Departamental Electoral, informó la asambleísta departamental, Rose Mary Sandoval.
Las postulaciones fueron presentadas hasta ayer a las 18.00 horas en sobre cerrado y la nómina oficial será dada a conocer hoy.
Además se informó que entre los aspirantes figura Jenny Justiniano Talavera, hermana del candidato a la Gobernación por el MAS, Jerjes Justiniano.
Sandoval explicó que hasta este martes 27 de julio se recibirán las impugnaciones y a partir de ahí se realizará la evaluación y elección de la terna, que posteriormente será remitida a la Cámara de Diputados para su designación.
Asimismo Sandoval informó su disconformidad con el hecho que el quinto vocal sea elegido directamente por el Presidente y que en definitiva quienes realicen la designación de los otros cuatro sea la Asamblea Legislativa Plurinacional manejada por el MAS.
La selección se realiza a nivel nacional y para el Tribunal Nacional Electoral ayer calificaron 37 postulantes para seis curules.
Hay 52 postulantes a vocales del Tribunal Electoral de Santa Cruz
Comisión. Hoy se conocerá si los aspirantes cumplen los requisitos
Documentos. Los miembros de la Comisión de Constitución acomodan los sobres de los postulantes a vocales
Aideé Rojas C. El Deber
La etapa de inscripción de postulantes a vocales del Tribunal Electoral de Santa Cruz concluyó ayer, con un total de 52 aspirantes registrado ante la Comisión de Constitución de la Asamblea Legislativa Departamental, de los cuales 17 son mujeres. La depuración de los candidatos se realizará en el transcurso de hoy, anunció Rose Mary Sandóval, presidenta de la Comisión de Constitución del legislativo regional.
Durante la media jornada de ayer, la Secretaría de la Asamblea Legislativa Departamental recibió la documentación de 14 aspirantes, pero esa cifra se incrementó al filo de las 18:30, tiempo en que se cumplía el plazo para la presentación de las inscripciones.
Entre los aspirantes a vocal figuran el ex ejecutivo de la Prensa cruceña Hernán Cabrera, la ex vocal de la Corte Electoral Departamental Ida Olender Mejía, la ex directora de la Dirección Departamental de Trabajo Rina Bruce, el ex fiscal José Willy Yabeta Dalence y el ex juez Calixto Rodríguez Zurita.
La presidenta de la Comisión de Constitución de la Asamblea Departamental explicó que una vez se conozca la nómina de los aspirantes que cumplieron con los requisitos que exige el reglamento de designación, serán elegidas cuatro ternas por dos tercios de votos por los asambleístas cruceños y después se remitirá a la Cámara de Diputados para que esa instancia elija a los cuatro vocales que corresponden a Santa Cruz.
La Comisión de Constitución fijó plazo hasta el 28 de julio para la presentación de los certificados originales del registro de antecedentes penales, que otorga el Consejo de la Judicatura; el de información de solvencia con el Fisco, que entrega la Contraloría General; la constancia del sufragio de la última elección, la certificación de que no milita en partido político y la de no haber sido dirigente o candidato de una organización política.
Hasta el martes reciben las impugnaciones a candidatos
La Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional publicará hoy la nómina de los 37 postulantes seleccionados para ser vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y hasta el 27 de julio recibirá las impugnaciones.
El presidente de la Comisión Mixta, Eduardo Maldonado, dijo que una vez concluida la fase de impugnaciones viene la etapa de evaluación de los candidatos, sobre la base de los 17 criterios de selección establecida en la Ley del Órgano Electoral.
Los postulantes que cumplan por lo menos con nueve de esos requisitos podrán ser seleccionados para ingresar en la lista, que irá al plenario de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Simultáneamente a la evaluación, serán recibidas las cartas de apoyo y rechazo de la sociedad civil, aunque no serán decisivas. /ANF