Procesos no son políticos


Tv y Radio meridiano. Gobierno pide a autoridades acusadas no victimizarse. Suárez asumirá defensa. Tribunal Constitucional complica situación de Joaquino. Bloqueo en Pailas inalterable.

NARDYSUXOpideagobernadoresquenosevictimicen PAILASelbloqueocnotinua2 ESPOSAdealemandicequetrabajoparaelgobierno

GOBIERNO



VUELVE SUAREZ El gobernador del Beni volverá el fin de semana para defenderse, anticipan que el proceso en su contra para suspenderlo es político. (PAT)

UNO MAS, EL GOBERNADOR DEL BENI EN LA CUERDA FLOJA. Ya tiene imputación formal de la Fiscalía por la realización del referéndum autonómico, todos los gobernadores de oposición en la mira. (Uno)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

UNA RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL QUE SUSPENDE AL ALCALDE MUNICIPAL DE POTOSÍ, René Joaquino, no pudo ser considerada por el Concejo Municipal debido a que una movilización de apoyo al munícipe impidió que la sesión se reinicie. (ATB)

FISCAL GENERAL SEÑALA QUE PROCESO A GOBERNADOR DE BENI NO ES POLITICO

El fiscal General del Estado, Mario Uribe, aclaró que el proceso que se le inició al gobernador del Beni, Ernesto Suárez, no responde a afanes políticos, aclaró que hay un informe de la Contraloría sobre el mal uso de los recursos del Estado. (Bolivia TV)

PIDEN QUE GOBERNADORES NO SE VICTIMICEN

Los gobernadores acusados de malversación fondos para la realización de referéndums no deben victimizarse ante un hecho netamente jurídico, señaló la ministra Anticorrupción, Nardi Suxo.

Es una denuncia que se ha procesado, y dentro de esta denuncia por supuesto lo que se requiere es la declaración del ex prefecto, ahora gobernador del Beni, esperamos que él se presente a dar su declaración ya que esto va ayudar a todo el proceso de investigación que se está llevando adelante por el Ministerio Público’, indicó la ministra Suxo.

La autoridad dijo las sindicados no deben escudarse en una supuesta judicialización del caso. ‘El hecho que han cometido hechos que ellos saben perfectamente son contrarios a la ley, quieren convertir estas denuncias seguramente para victimizarse y eso no se lo puede aceptar’, manifestó. (PAT)

ECONOMIA

INTERVIENEN COTEL Un centenar de policías cercaron las instalaciones de la Cooperativa, 8 trabajadores se mantienen en el interior, un fiscal y uniformados ingresaron a la oficina del interventor, sacaron documentación. Los empleados de Cotel anuncian que instalarán piquetes de huelga de hambre. (Unitel)

SIGUE LA HUELGA EN COTEL, socios a punto de enfrentarse, unos piden la renuncia del interventor, otros lo defienden, solo hay atención para emergencias, el resto de los servicios está cortado. (Uno)

CONTINUA EL BLOQUEO EN EL SECTOR DE PAILAS, carretera Santa Cruz-Trinidad sin que ninguna autoridad de Gobierno intente solucionar el conflicto. Centenares de camiones y buses permanecen atrapados en el bloqueo. Los pasajeros se ven obligados a caminar. (ATB)

MAS AVIONES EN AEROSUR La empresa privada nacional no deja de invertir pese a los problemas, hoy en Cochabamba se presentaron dos aviones Boeing 737. (PAT)

SOCIEDAD

31 CASOS, Y SUBIENDO, la gripe A se dispara. La Paz es el principal foco viral, en 4 días los casos se triplicaron, tenga cuidado con los niños, son los más vulnerables a la enfermedad. (Uno)

CONTINUAN VACUNANDO Aún hay 2.000 dosis contra la gripe disponibles y gratuitas en el Sedes, cualquier persona puede acudir, en el Hospital de Clínicas se preparan con nuevos ambientes para contagiados. (Uno)

SEGURIDAD

APUNTAN A UNA ACCION HOMICIDA, el caso Olorio entra en la fase final de la investigación, alistan la imputación contra 7 policías. El abogado del presunto atracador muerto enseña nuevos documentos. (Uno)

TRES POLICIAS FUERON DADOS DE BAJA, están acusados de haber abusado sexualmente a una joven en la ciudad de Sucre, fueron remitidos a la justicia ordinaria. El comandante de la Policía chuquisaqueña dijo que no se encubrirá a nadie. (Bolivia Tv)

AGENTES ENCUBIERTOS EN IDENTIFICACIONES, TRANSITO Y DIPROVE pretenden descubrir a los policías corruptos que reciben coimas. Aunque la orden para la reestructuración de la Policía está dada, se verificó que la acción de los corruptos continúa. (ATB)

LA ESPOSA DEL ALEMAN ENCONTRADO CON ARMAS DICE QUE ÉL TRABAJO PARA EL GOBIERNO

Santa Cruz: La esposa del alemán Dirck Smith detenido en la cárcel de Palmasola, Karina Flores, dijo sentirse extrañada por la posesión del ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, tomando en cuenta que su esposa trabajaba con memorándum otorgados por el Viceministerio de Régimen Interior para coordinar cuando habían conflictos, especialmente con los discapacitados, él era un agente más del Gobierno para pacificar los problemas, indicó.

Mi familia y yo gracias al ministro Llorenti hemos tenido una muerte civil, le ha sindicado a mi esposo de miles de cosas y miles de formas; mostrando estos documentos que autorizaban a mi esposo a cumplir a cabalidad su trabajo, pero creo que ya es hora de aclarar ciertas cosas, no podría darle el nombre o la razón porque para mí es totalmente incomprensible lo que han hecho con mi esposo’, indicó Flores. (Uno)

Reporte informativo

La Paz, Martes 27 Julio de 2010 RADIO MATINAL

GOBERNADOR DEL BENI NO FUGO DEL PAIS, Ernesto Suárez retornará al país este 31 de julio y asumirá defensa de las acusaciones de la Fiscalía del Beni. (Fides)

LA NEVADA Y LA SEQUIA PROVOCAN ESTRAGOS A NIVEL NACIONAL hasta el momento hay 19.000 familias damnificadas y un panorama estremecedor. La producción piscícola en peligro en el Oriente boliviano.

En Santa Cruz continúa la mortandad de peces, es el peor de la historia del departamento. (Erbol)

SEGUNDO DIA DE BLOQUEO DE LA RUTA QUE UNE SANTA CRUZ CON EL DEPARTAMENTO DE BENI, son más de 8 kilómetros de movilidades varadas. (Erbol)

GOBIERNO

GOBERNACION DE SANTA CRUZ HA RECHAZADO LOS FESTEJOS PATRIOS EN LA CIUDAD ORIENTAL, dice que es una ofensa al departamento de Chuquisaca

Santa Cruz: El secretario de Relaciones Internacionales de la Gobernación, Oscar Ortiz, calificó como una ofensa a la ciudad de Sucre y al departamento de Chuquisaca el hecho que la Asamblea Legislativa Plurinacional realice la sesión de Honor por el 6 de agosto en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

Lamentar que el Gobierno Nacional esté aislando a la ciudad de Sucre, capital constitucional de nuestra República, no festejando la fundación de la República como corresponde en esa ciudad. Segundo, si la Asamblea Legislativa decide y es convocada a realizar la sesión de Honor en esta ciudad obviamente es una decisión que corresponde a dicho Órgano del Estado y así se debe entender. Tercero, el desfile del día 6 de agosto corresponde en su organización al Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz’, señaló.

Más adelante indicó que en la Gobernación no se ha recibido ninguna comunicación oficial respecto a la realización de este acto en Santa Cruz, y no quiso responder si el presidente Evo Morales será invitado a participar del desfile cívico que organiza la Gobernación del departamento. ‘No me adelanto a especular cuando no hemos recibido ninguna comunicación’, agregó. (Erbol)

ERNESTO SUAREZ NO HA FUGADO DEL PAIS, LLEGARA AL PAIS PARA DEFENDERSE

Trinidad, Beni: El alcalde de la ciudad de Trinidad, Moisés Shiriqui, informó que el gobernador del departamento, Ernesto Suárez, ya tiene conocimiento de la imputación en contra de su persona.

Shiriqui aseguró que Suárez fue sometido a una intervención médica y que actualmente está repuesto, por lo que se anuncia su retorno al país.

El día 31 estará presente acá y con seguridad vamos a tener, como en anteriores oportunidades, éxito. (¿Cuál ha sido la reacción del gobernador?) Yo no le he informado, él se ha debido enterar por los colaboradores de la Gobernación’, señaló. (Fides)

ASAMBLEISTAS DE BENI NO DISCUTIRAN SITUACION DE GOBERNADOR SUAREZ

Trinidad, Beni: La Asamblea Legislativa Departamental no debatirá la situación del gobernador, informó el presidente del Órgano deliberante, Carlos Navia.

Ernesto Suárez fue imputado formalmente por la Fiscalía del Beni por supuestas irregularidades cometidas en su gestión como prefecto cuando realizó el referéndum autonómico.

El masista dijo que el caso se encuentra en etapa de investigación y que Suárez no fue acusado formalmente, explicó que la ley determina que cuando la autoridad sea acusada recién los representantes provinciales y sectoriales podrían pronunciarse sobre la suspensión temporal del gobernador.

Por su parte el alcalde Moisés Shiriqui aseguró que Suárez, su aliado político se encuentra en Estados Unidos y que se recupera de una lesión en la rodilla. (Erbol)

ECONOMIA

FUNCIONARIOS MEDIO AMBIENTE RENUNCIAN, DENUNCIAN PRESION DE AUTORIDADES DE GOBIERNO

Los funcionarios de (Ministerio de) Medio Ambiente, un viceministro y un director han renunciado, debido a que denuncian que algunos funcionarios del gobierno les están presionando para que concedan la licencia ambiental para la construcción de una carretera que se propone pasar por uno de los parques naturales más bellos de Bolivia; el parque del Isiboro Sécure, la carretera del Chapare hacia San Ignacio de Moxos tendría que atravesar ese parque y han renunciando protestando contra las presiones que les hace el propio gobierno y el viceministro de medio ambiente, Juan Pablo Ramos y el Director de Medio Ambiente Yuri Beltrán.

Ellos dicen que no aceptan ser presionados de esa manera y que si por ellos fueran no concederían la licencia ambiental para que atraviese el Parque Isiboro Sécure, como reclaman los pueblos originarios de la zona, que han sido tildados de idealistas, vendidos a la USAID; estaban diciendo que es una peligro que una carretera atraviesa un parque tan rico porque se va convertir en otro Chapare, van a crecer los cultivos de coca y han renunciado un Director y Viceministro de Medio Ambiente.

Hay mucha preocupación por esa situación en este momento”. (H. Vacaflor, Panamericana)

SEGURIDAD

PURGA EN POLICIA DE TARIJA, 100 EFECTIVOS SERAN ECHADOS POR IRREGUALRIDADES

Tarija: Debido a la gran cantidad de funcionarios que infringieron normas internas del Comando General de la Policía, cometiendo una serie de irregularidades en el ejercicio de sus funciones, el Comando Departamental de Tarija evalúa la baja de 100 de ellos de forma definitivamente.

Los casos más graves que la Dirección de Régimen Disciplinario de la Policía recibió para su debida sanción, está la deserción, actos de corrupción, abuso de autoridad, resistencia individual o colectiva a órdenes superiores, incumplimiento a deberes, entre otros agravantes.

Entre los involucrados y prestos a recibir su memorándum de baja definitiva, suspensión de funciones, arresto, pérdida de antigüedad y otras sanciones, se encuentran personal de alto y bajo rango, entre ellos un coronel, un capitán, un teniente, subtenientes, suboficiales, sargentos, cabos y policías. (Erbol)

DD HH AMENAZA AL GOBIERNO NACIONAL CON DEMANDAR A ORGANISMOS NACIONALES POR NO CUMPLIR LEY EN BENEFICIO DE VICTIMAS POLITICAS

Tarija: A más de 6 años de la promulgación de la Ley 2640 de resarcimiento a víctimas de la violencia política, emitida durante la presidencia de Carlos Mesa, hasta la fecha el Gobierno no ha dado cumplimiento de la norma.

Por esta razón la Asamblea Permanente de Derechos Humanos en Bolivia está solicitando al presidente Evo Morales proceder al resarcimiento de los daños a las víctimas políticas, dijo la presidenta de la institución Yolanda Herrera.

La misma ley señala que ya el año 2007 debían haber sido resarcidas las víctimas, pero a la fecha no hay una sola persona que haya recibido este resarcimiento. Denunciamos y nuevamente pedimos al presidente Evo Morales que de una vez actúe en el resarcimiento de estas víctimas, no pueden seguir siendo sometidas, primero, a una violación de sus derechos humanos de acción, y ahora de omisión’, manifestó.

Herrera señaló que en caso de no encontrar eco a sus demandas recurrirán a organismos internacionales. (Erbol)

POLITICA

VIOLENCIA TRAS SESIÓN DE CONCEJO MUNICIPAL EN POTOSÍ, vigilia de seguidores de Joaquino amedrenta a concejales masistas

Potosí: Tras la sesión del Concejo Municipal que abordó el tema de la posible suspensión del alcalde René Joaquino en horas de la mañana, cerca del mediodía se registraron enfrentamientos y violencia cuando seguidores de Alianza Social (AS) y adeptos de Joaquino pretendieron agredir a los 4 concejales de la bancada masista.

Los concejales del MAS se refugiaron en un ambiente del Concejo temerosos por posibles agresiones toda vez que afuera hay una multitud esperándolos.

Siete efectivos policiales han llegado hasta el edificio municipal, pero los seguidores del alcalde anuncian que permanecerán en vigilia en defensa del voto.

Esta tarde se debe reanudar la sesión del Concejo, sin embargo la misma podría suspenderse por falta de garantías. (FIdes)

PARLAMENTARIOS DE OPOSICIÓN DICEN QUE LA LEY NO SE ESTÁ APLICANDO EN FORMA PAREJA PARA TODOS

Santa Cruz: Algunos Alcaldes son detenidos a sola acusación formal, mientras que quienes pertenecen al MAS pese a tener sentencia siguen en sus regiones como si nada.

La denuncia la hizo el diputado Luis Felipe Dorado, para quien el Alcalde de Mairana, Roger Terceros no es separado de su cargo pese a contar con un proceso en su contra.

El tiene responsabilidad civil, él hizo entre otras palabras malversación de fondos de algunos fondos de la Alcaldía de Mairana. Por eso se le seguido proceso, ha tenido sentencia y también un auto de vista donde confirma la sentencia y en este momento ha hecho una apelación, un recurso de casación para que se vaya a la Corte Suprema. Esta sentencia es del 10 de diciembre del 2008 y hasta el momento no ha hecho pago efectivo por la malversación’, señala.

Por ello, el parlamentario exige que la ley sea igual para todos. ‘Le pedimos al Ministerio anticorrupción que también suspenda a los alcaldes del MAS’

Además el asambleísta pidió a la Fiscalía que siga el caso que dé el mismo trato al Alcalde de Mairana como al de Buena Vista, Vladimir Chávez. (Erbol)

ESTADO DE SALUD DE PRESIDENTA DEL SENADO SIGUE DELICADO, hay incertidumbre sobre su retorno a la Asamblea

La presidenta del Senado, Ana María Romero, confirmó este martes que su problema de salud es muy complicado, por una enfermedad intestinal que la obligó a pedir licencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional hace más de seis meses.

Anunció que será sometida a una nueva intervención quirúrgica en los siguientes días para que se le puedan extraer los cuatro metros de “tubos” que tiene en el estómago. (Erbol)