La Naval enseña del mar a los escolares


Concursos. Colegios del Plan 3.000 compitieron en poesía, banda y pintura.



Ref. Fotografia: Estudiantes. Tuvieron una mañana de actividades marítimas en su unidad educativa.

Bajo el lema «Unidos por el Mar», estudiantes de primaria y secundaria de diferentes unidades educativas del distrito ocho del Plan tres Mil se reunieron en el colegio Carlos Laborde Pulido, donde realizaron diferentes actividades por el 23 de marzo. «Este es el mes de la reintegración marítima, de los corazones azules, estamos realizando diferentes actividades por el anhelo y las ganas que tenemos los bolivianos de volver a las costas del pacífico», indicó el capitán de navío Jaime Morales de la Fuerza Naval, quien es parte organizadora del evento.



Actividades. Los estudiantes de las unidades educativas que participaron realizaron un número, donde todos se unieron en coro gritando fervorosamente «Mar para Bolivia». Por otro lado, realizaron concursos de pintura, donde utilizaron su creatividad para plasmar ese deseo y derecho que tiene el país de llegar al Pacífico. Otra de las actividades fue el concurso de poesía y de bandas, que con una organización impecable deleitaron al público asistente. «Estamos usando diferentes materiales para realizar nuestros dibujos, por ejemplo este está hecho a base de tizas que los profesores utilizan para escribir en las pizarras», dijo Julián Castedo, estudiante de secundaria.

Asimismo, Raquel Molina indicó que su dibujo representaba el derecho que tienen los bolivianos al mar y estaba hecho a base de pintura al dedo y maquillaje.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Se quiere fomentar el civismo. Wilma Arnez, directora de la unidad educativa Carlos Laborde Pulido, manifestó que se tiene por objetivo fomentar el civismo a los estudiantes, referente al tema marítimo. «Nuestros alumnos creen fidedignamente que el mar nos pertenece y de tiene que volver a Bolivia, la unidad educativa viene trabajando años sobre ello, con la entonación de los himnos y la historia», dijo la educadora.

Habrá marcha en el Plan 3.000.  El representante de la Fuerza Naval indicó que para el 23 de marzo se realizará una marcha de reivindicación marítima, que partirá a las 16:00 horas del semáforo de la avenida principal del Plan 3.000 y concluirá en El Mechero, se espera la participación de al menos 20 unidades educativas. «Todos pueden participar de la marcha, solo tienen que vestir una polera blanca y pantalón azul.

Interés de los estudiantes por el mar.  En una consulta que se le realizó a los estudiantes, sobre sus conocimientos por el 23 de marzo, muchos coincidieron en sus respuestas, que lo que saben es lo que se les enseña en las aulas. «Eduardo Avaroa fue uno de los héroes del Pacífico y que lamentablemente no pudo evitar que los chilenos nos quiten el mar», dijo Claudia Pesoa, estudiante de secundaria.

Regina Ortiz Flores [email protected]

Fuente: eldia.com.bo


×