FarmaCorp, un modelo de negocio saludable que no para de crecer


La empresa conmemorará sus 80 años de buena salud con los socios de Farmaclub.

María Ortiz García  / Inversión



En 1937 se establecieron en Santa Cruz los cimientos de lo que hoy día es FarmaCorp. La farmacia Gutiérrez fue fundada por el bioquímico Osvaldo Gutiérrez, quien nunca imaginó que aquel emprendimiento se convertiría en lo que actualmente es la empresa, una farmacia cuyo modelo de negocio se ha convertido en líder de la industria a nivel nacional.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El próximo lunes 17 de abril hará 80 años que Osvaldo dio a luz a una farmacia familiar que, en forma de cadena, ha ido pasando de padres a hijos y de hijos a nietos, creciendo cada vez más -y más rápido- con cada generación.

Con este motivo, FarmaCorp festejará un año más el día de su aniversario junto a sus socios de Farmaclub, beneficiándolos con una multiplicación de puntos en todas sus compras para que más tarde pueden canjearlos en cualquiera de sus farmacias a cambio de algunos de sus productos. 

La multiplicación de puntos será de cinco  y de 10 para  la compra de productos de líneas exclusivas, tales como GNC Live Well, About Time, Foster Grant, Jockey, Ubu o Scunci con las que trabaja FarmaCorp.

Gracias a la fidelización de sus clientes, FarmaCorp ha ido creciendo a nivel nacional y en la actualidad cuenta con 90 sucursales en siete de los nueve departamentos del país: Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Tarija, Oruro, Chuquisaca y Beni, con miras a echar raíces en todos los rincones de Bolivia.

 

«Esperamos continuar creciendo, marcando presencia en los nueve departamentos del país. De esta forma no sólo estaremos más cerca de las familias bolivianas, sino que también continuaremos aportando al desarrollo de nuestra amada Bolivia, señala el director de marketing de FarmaCorp, Gabriel Crespo.

¿Cuál es la clave para posicionar un negocio familiar encabezada por un sector como el farmaceútico?

 

Claves del éxito

 

La innovación continua y la implementación de campañas y programas con valor agregado para los clientes es la llave que define el éxito de este modelo de negocio.

«FarmaCorp ha contribuido con el crecimiento de la industria brindando soluciones innovadoras, permitiendo a los clientes obtener productos y medicamentos garantizados, legales y seguros, afirma Gabriel.

FarmaCorp    nace de una iniciativa que poco a poco ha ido consolidándose gracias a su desarrollo e inversión en el sistema de atención, con espacios a cargo de personas especializadas en el área de salud.

Más allá de la venta presencial que ofrecen sus farmacias 24 horas, FarmaCorp dispone de un servicio de auto-farmacia, para aquellos que prefieren realizar sus compras sin bajarse del auto. 

También cuentan con una plataforma de comercio electrónico a través de la cual se pueden realizar pedidos y compras online de productos, a excepción de medicamentos con prescripción médica, que únicamente están disponibles en las sucursales físicas de la empresa.

Además, ofrece  la posibilidad de comprar a través del teléfono móvil gracias a Farmamóvil, que otorga un servicio de entrega a domicilio, dándole al cliente la posibilidad de pagar con tarjeta de crédito, débito o en efectivo cuando se realiza la entrega del producto.

FarmaCorp también ha implementado un modelo ServiExpress,  permitiéndole al cliente cancelar sus facturas de servicios básicos y telefonía móvil más allá de los horarios de oficina.

La fidelización de sus clientes, que son los que han hecho de FarmaCorp lo que hoy es, también viene de la mano de la implementación de programas tales como Sana Semana, que brinda a las personas con patologías crónicas la posibilidad de hacer más llevadero su padecimiento, con un acceso a sus medicamentos un 7% más asequible de por vida.

«Para nosotros en Farmacorp nada es suficiente  cuando se trata de satisfacer las necesidades de nuestros clientes, por ello cada año nos esforzamos cada vez más para estar más cerca de ellos, brindándoles productos y atención de primera calidad, argumenta Gabriel.

 

Modelo de negocio

 

FarmaCorp opera  bajo  un modelo de negocio integrado, en el que todas sus sucursales comparten los mismos objetivos, valores, actividades y responsabilidades.

La comunicación entre las diferentes oficinas se realiza mediante un «moderno sistema computarizado de alta tecnología, informa Gabriel. Este programa también es utilizado para la venta de productos y servicios y  para la administración y control de los inventarios. 

La infraestructura tecnológica  está constituida por un sistema denominado Best of Bread, que se ensambla sobre la base de módulos especializados, los cuales  permiten gestionar todas las áreas, desde el análisis de la demanda hasta el reabastecimiento del centro de distribución y tiendas.

FarmaCorp trabaja con una  gran cantidad de proveedores, laboratorios y fabricantes que «cumplen con las leyes existentes.

 

«Nuestra filosofía de variedad, calidad y garantía nos obligan a tener un stock completo de medicamentos de todo origen. El único requisito es que sean legales y cumplan con todas las normas de calidad, formalidad y registros necesarios, explica Gabriel.

 

«Le decimos no al contrabando, subraya.

imagen

 

FarmaCorp abrirá nuevas puertas

 

Este año viene acompañado con la expansión de FarmaCorp  a todos los rincones del país  con la apertura de nuevas sucursales en Cobija y Potosí.

 «El sector farmacéutico es uno de los más importantes en el país y durante los últimos años ha ido en crecimiento. Esta es una industria seria y competitiva, lo importante es que exista un mercado sano y participativo, en el que se contribuya al desarrollo del país, así como también se vele por la salud y bienestar de todas las familias bolivianas, señala el director de marketing de FarmaCorp, Gabriel Crespo.  

Este año también abrirán un nuevo centro de distribución en Santa Cruz, que esperan sea «uno de los más modernos y grandes del país.

 

FarmaCorp no descarta, en un futuro,  dar el salto hacia nuevos mercados internacionales, aunque por el momento seguirán trabajando por el bienestar de la sociedad boliviana.

 

«Por el momento estamos muy enfocados por llevar la salud, el bienestar y el mejor precio y servicio a todos los rincones de nuestra Bolivia y, sobre todo, donde nuestros clientes lo soliciten, afirma Gonzalo.

Fuente: paginasiete.bo