Paura Rodríguez gana accésit del Premio Internacional de Poesía


La poeta boliviana Paura Rodríguez Leytón obtuvo el accésit del prestigioso premio de poesía “Pilar Fernández Labrador” que se concede cada año en Salamanca.

Su libro ‘Pequeñas mudanzas’ será publicado en España y presentado el próximo 25 de octubre, en la ceremonia de premiación que tendrá lugar en el marco del XX Encuentro de Poetas Iberoamericanos. La ganadora de este año fue la poeta cubana Lilliam Moro, nacida en 1946, por su libro ‘Contracorriente’.

Según informa Salamanca 24 Horas, “el jurado comunicó su fallo este domingo en la Sala de la Palabra del Teatro Liceo. El premio tiene amplio reconocimiento en el ámbito literario iberoamericano. Y si en la edición pasada hubo un premio ex aequo (la mexicana Ingrid Valencia y el español José Pulido Navas), esta vez sólo una ha sido la ganadora, pero también se publicará, por recomendación del jurado, la obra de Paura Rodríguez Leytón, escritora boliviana que, como ha remarcado la jurado Carmen Ruiz Barrionuevo, también era merecedora de este premio. Así, su obra ‘Pequeñas Mudanzas’ tendrá un reconocimiento merecido”.



Para esta edición se presentaron 520 poemarios procedentes de todos los países de la América hispana, Portugal y España, más Israel, Brasil, Estados Unidos, Francia, Austria. Suecia, Canadá, Italia, Alemania, Bulgaria y Australia. “Esto fue motivo de orgullo para el jurado, gracias ya que además muchos poetas de renombre se presentaron”, señaló Salamanca 24 Horas.

De ellos se seleccionaron 20, sobre los cuales deliberaron los miembros del jurado, conformado por António Salvado, poeta y Premio al Mérito Cultural del gobierno portugués; Carmen Ruiz Barrionuevo, catedrática de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Salamanca; Jesús Fonseca, poeta; Alfredo Pérez Alencart, poeta; Carlos Aganzo; poeta y director de El Norte de Castilla; José María Muñoz Quirós, poeta; Pilar Fernández Labrador, cuyo nombre lleva el galardón; Inmaculada Guadalupe Salas, presidenta de la Asociación Mujeres en Igualdad, y Julián Barrera Prieto, diputado del Área de Cultura de la Diputación de Salamanca.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

A decir del poeta Alfredo Pérez Alencart, profesor de la Universidad de Salamanca y coordinador literario del premio, citado por el diario El Norte de Castilla, se trata de «un premio de poesía que se ha convertido en referente iberoamericano de prestigio, pues está basado sólo en la calidad poética de los concursantes y en el rigor de un jurado que los valora sin condicionantes algunos».

Tanto la entrega del premio como del accésit se realizarán el 25 de octubre en Salamanca, dentro del XX Encuentro de Poetas Iberoamericanos que organiza la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes y coordina el poeta peruano-español Alfredo Pérez Alencart. Ediciones de la Diputación de Salamanca se encargará de publicar los poemarios premiados, los cuales tendrán ilustraciones de Miguel Elías y prólogos de Carmen Ruiz Barrionuevo y José María Muñoz Quirós.

La premiada fue la poetisa cubana Lilliam Moro, escritora de larga trayectoria que vivió durante más de 40 años en España, en la ciudad de Ávila, donde siempre realizó actividades relacionadas con la literatura.

 Paura Rodríguez LeytónPaura Rodríguez Leytón (1973) es poeta y periodista. Ha publicado Del Árbol y la arcilla azul azul (Argentina, 1989); Ritos de viaje (La Paz, Plural, 2004; Caracas, 2007, ed. digital); Pez de Piedra (La Paz, Plural, 2007) y Como monedas viejas sobre la tierra (La Hoguera, Santa Cruz, 2012).Con Ritos de viaje obtuvo el Premio Nacional de Poesía convocado por el Gobierno Municipal de Sucre.  Su poema Te atribuyo el torrente de mi sangre mereció el segundo Premio Internacional “César Vallejo” de la Casa del Poeta Peruano en Londres (2006). En ensayo publicó Mistura para el bello sexo (2004), sobre la mujer en el periodismo boliviano del siglo XIX.Ha publicados en revistas y antologías bolivianas y extranjeras y ha representado a Bolivia en numerosos encuentros y festivales internacionales de poesía en América y Europa. Organiza la Semana Internacional de Poesía en Santa Cruz, creada hace cuatro años.Como periodista, ha trabajado para los diarios La Razón de La Paz y El Deber de Santa Cruz, ciudad donde reside hace una década. Actualmente es consultora en comunicación, editora y gestora cultural independiente.