«Nuestros mentones pueden decir algo sobre nuestra infancia», se les ocurrió a los científicos que organizaron una investigación al respecto. Revisaron alrededor de 6600 adolescentes de 12 a 17 años y resultó que tenían razón.
Genial.guru te cuenta cómo nuestra infancia afecta la forma de nuestro mentón y mandíbula.
Mentón sobresaliente (prognatismo)
Las personas con la mandíbula inferior bien marcada pueden presumir una buena musculatura y un esqueleto resistente, pero también son propensos a tener sobrepeso. Si al mismo tiempo la mandíbula no es simétrica, definitivamente es algo genético heredado de uno de los padres o antepasados.
Mentón corto (retrognatismo)
La mandíbula corta, al contrario, habla de músculos poco desarrollados pero una columna vertebral flexible. Las personas con este tipo de mandíbula no son propensas a tener sobrepeso y tienen predisposición a padecer daltonismo. También cuando nacen, tienen menos peso que las personas con progmatismo. Un mentón corto simétrico también es un rasgo genético.
Mandíbula asimétrica
La mandíbula asimétrica no es un rasgo congénito sino adquirido. Aparece debido al estrés del organismo en la infancia, por ejemplo, la deficiencia de proteínas desde temprana edad, la exposición a los metales pesados, obesidad y tabaquismo. La razón puede ser una familia grande o un nivel de ingresos bajo, el cual se pudo reflejar durante la niñez en la alimentación y en la calidad de la asistencia médica.
Tanto los mentones sobresalientes como cortos pueden ser asimétricos. Según los resultados de la investigación, las barbillas asimétricas se encontraban en cada cuarto participante del experimento. La asimetría no siempre se ve a simple vista, claro, si no es que eres un ortodoncista. Pero existen formas de revisarlo. Tienes mandíbula asimétrica si:
- Masticas más con el lado derecho o izquierdo.
- Con los dientes más bien aplastas, no frotas la comida.
- La placa dental está más marcada en una parte de los dientes.
- A veces te sangran las encías.
Mentón simétrico
La mandíbula simétrica, de acuerdo con los resultados de la investigación, indica que es un rasgo completamente heredado que no fue afectado por los factores externos ni el ambiente.
Leonid Khan para Genial.guru
También podría gustarte
5 Tipos de pancita que no tienen nada que ver con el sobrepeso
21 Puntos en los pies que mejoran tu salud
Fuente: genial.guru