En Caranavi dirigentes temen por sus vidas. El MSM cree que del Granado es el blanco de los ataques del Gobierno


Tv y Radio meridiano. Hay temor en dirigentes caranaveños. Evo habla de la Ley anti racismo, organizaciones de la prensa en emergencia. Banco Unión niega irregularidades en fideicomiso.

CARANAVIquemancasdedirigente1 EVO-Cochabamba BANCOUNIONdesmienteacusacionesporclatler

EL OBJETIVO ES DEL GRANADO El Movimiento Sin Miedo cree que el objetivo final de los procesos judiciales es inhabilitar a Juan del Granado. Sus dirigentes señalan que el gobierno se anticipa a lo que podría ser la campaña política. (PAT)



COCHABAMBA DE FIESTA, UN BICENTENARIO NO LLEGA TODOS LOS DÍAS el poder político celebra en el Valle, está ciudad le dio 16 presidentes a Bolivia, aún se mantiene como centro integrador (UNO)

DIA CRUCIAL PARA CHITO VALLE El ex prefecto de La Paz va a audiencia esta tarde en la capital, decidirán si se queda en Sucre a la espera de la culminación de su proceso o retorna a La Paz. (UNO)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

PRESIDENTE EVO MORALES AL REFERIRSE AL PROYECTO ANTI RACISMO, DIJO QUE PARA PEDIR RESPETO, SE DEBE DAR RESPETO

‘La mejor forma de acabar con el racismo y la discriminación es recuperar nuestra identidad, la mejor forma de acabar con racismo y discriminación es recuperar valores, es practicar la solidaridad, la complementariedad. La mejor forma de acabar con el racismo después de 200 años de luchas libertarias, si queremos ser respetados sepamos respetar. El respeto tan importante entre bolivianos y las bolivianas. La mejor herencia que me dejo mi padre y mi madre es referirme y enseñarme a respetar para ser respetado. No se trata de humillar a alguien, aunque los humillados, los discriminados somos los más respetuosos, que a 200 años de las fiestas libertarias es hora que tengamos todos los derechos, es un proceso, eso pasará por la descolonización mental de cada uno de nosotros para que acá haya igualdad’ manifestó Evo Morales.(PAT)

ECONOMIA

FISCALÍA PÚBLICA CONVOCA A LA GENTE DEL BANCO UNION El Ministerio Público ve irregularidades en la apertura de cuenta y desembolso que realizaron a la empresa Uniservice Catler. La gerente se defiende, dijo que todo está dentro de las normas. (Unitel)

NO HABRÁ POLLO los comercializadores de la carne de pollo no aguantan más, venden pero ya no venden como antes. Desde mañana y hasta el viernes no venderán el producto. (PAT)

3 DIAS SIN POLLO No venderán el producto en El Alto y La Paz por el alza, culpan a los distribuidores. (UNO)

LOS DE CARNE EN EMERGENCIA los vendedores de carne también aprovechan el conflicto de subir el precio, anuncian una reunión para tratar el tema. (PAT)

EL BANCO UNION NIEGA IRREGULARIDADES EN EL DESEMBOLSO DE LOS FIDEICOMISOS DE CATLER UNISERVICE La gerente financiera, Marcia Villarroel ha declarado en la Fiscalía.

‘El Banco cumplió lo que dice la Ley de Bancos, el Código de Comercio y la norma sobre fideicomiso, el Banco está sin ninguna responsabilidad. Se ha cumplido lo que decía el contrato, los desembolsos eran muchos por instrucciones del beneficiario’ indica Marcia Villarroel. (ATB)

SOCIEDAD

PARA MONITOREAR LA PAZ La Alcaldía establece 36 cámaras de monitoreo para un alerta temprana, quieren evitar las tragedias y desastres en épocas de lluvia. (PAT)

5 MUERTES EN DIAS Preocupa el avance de la Gripe A en El Alto, en menos de un mes se murieron 5 personas con este mal. Se presentaron 306 casos sospechosos, 83 fueron positivos. (PAT)

SEGURIDAD

ASAMBLEISTA DEL MAS A SAN PEDRO Gabriel Pinto está sindicado por el asesinato del Alcalde de Ayo Ayo, un juez decide enviarlo a San Pedro. Su abogado presenta un recurso de acción de libertad. (UNO)

POLITICA

QUEMAN LA CASA DE LIDER OPOSITOR Ocurrió en Caranavi. Grupos organizados arremeten contra el presidente del Comité de huelga, fue activista en los hechos de mayo, sindican al oficialismo. (UNO)

UN PARENTESIS PARA LA LEY DEL RACISMO La Comisión de Constitución del Senado posterga su tratamiento para después de las elección de vocales. Convocarán a las Asociaciones de prensa para tratar los dos artículos polémicos. (Unitel)

PIDEN PARTICIPAR EN LA REGLAMENTACION, PERIODISTAS SIGUEN RECHAZANDO EL ARTICULO 16 DE LA LEY ANTIRACISMO Exigen concertación, la medida llega justo cuando el nivel de credibilidad a los medios subió. (UNO)

CONVOCAN A AUDIENCIAS PUBLICAS la Ley antirracismo con su artículo mordaza son analizadas por la Comisión de Constitución antes de su tratamiento en el pleno de Senadores, anuncian modificaciones. (UNO)

CAMARA DE DIPUTADOS DEBATIRÁ REFORMAS AL CODIGO NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE Diputados de oposición aseguran no haber recibido este proyecto de ley, pero sacaran a luz el antiguo debate de castración a química en los casos de violación. (PAT)

COMISION DE CONSTITUCIÓN DE LA CÁMARA DE SENADORES SERÁ LA ENCARGADA DE REVISAR EL PROYECTO DE LEY DE LUCHA CONTRA EL RACISMO aseguran que se harán audiencias públicas para las asociaciones que representan a los medios afectados por el artículo 16.

‘Seguramente la asociación Nacional de la Prensa como todas las instituciones que merecen nuestro respeto va ser invitada a las audiencias públicas. Solamente pedir que todas las personas, organizaciones que vengan a la comisión vengan con un afán pro positivo. A contribuir el proyecto de ley’ manifiesta Eduardo Maldonado. (PAT)

DIRIGENTES DE CARANAVI QUE PARTICIPARON EN EL BLOQUEO DE LA REGIÓN AHORA TEMEN POR SUS VIDAS. En las últimas horas han quemado la vivienda de una de estas personas.

‘Lo que han hecho con mi domicilio es lamentable, no sé cuál es el problema con estos compañeros, parece que me quieren intimidar’ indica Sinforiano Cusi

Le quemaron la vivienda y el sembradío al presidente del Comité de Huelga de la Federación de Colonizadores de Caranavi que pidieron una planta de cítricos para su región, el pasado mayo.

Estos hechos vienen después de que pidieron la expulsión del Senador Fidel Surco y del Ministro Llorenti. ‘Alguna venganza lo han hecho, pero lo que quiero es denunciar a la opinión pública’.

Según su esposa, existe una fuerte presión política hacia los dirigentes. ‘Con mi esposo se han agarrado. Lo han querido expulsar, lo han querido botar’ dice la esposa.

Dirigentes colonizadores apoyan a Sinforiano Cusi, y arguyen que el hecho fue fabricado.

‘Donde descansamos y que esté quemado es algo reprochable’ dice comunario.

‘Esto está hecho de noche, como en la noche no se ve, lo han hecho de noche’

‘Si no ponemos coto a esto, un día yo puedo ser víctima como el hermano Cusi, tenemos que dar con los autores, de este caso de atentado’ (UNO)

SECRETARIO EJECUTIVO DE LA FEDERACIÓN DE COLONIZADORES DICE QUE LA QUEMA DE LA VIVIENDA DE CUSI ES UNA VENGANZA luego que pidieron la expulsión de Fidel Surco.

‘El Compañero Cusi que el día sábado en la mañana hubiera sufrido un atentado terrorista contra su inmueble’ dice Gustavo Aliaga, Secretario ejecutivo de Colonizadores de Caranavi.

Un atentado terrorista así lo consideran los colonizadores de la Federación Tupac Katari, la quema de la casa y las pertenencias de Sinforiano Cusi, según el Secretario General la victima por exigir sus derechos lo perdió todo. Según el presentante Cusi perdió todo por pedir la expulsión de otros dirigentes que no apoyaron la región.

‘Senador, diputado y otras autoridades que no han querido dar curso a las necesidades de Caranavi’ indica Aliaga.

Afirma que el pedido de Caranavi continúa no solo por los hechos del fin de semana sino por la muerte de 2 jóvenes estudiantes. La renuncia del Ministro Sacha Llorenti y Oscar Coca, como colonizadores, estamos molestos que estas personas continúen dentro del Estado’ (UNO)

Reporte informativo

La Paz, Martes 14 Septiembre de 2010 RADIO MERIDIANO

COCHABAMBA CELEBRA 200 AÑO DE SU PRIMER GRITO LIBERTARIO, lo hace en presencia del presidente Evo Morales, de sus autoridades departamentales, municipales e invitados especiales. (Fides)

TRES MUERTOS EN LINCHAMIENTO, resultado de enfrentamiento campesino por límites en Tapacari, Cochabamba. Fiscales y policías intervienen en la zona en busca de retomar la calma. (Fides)

CONFLICTO DE LIMITES EN PROVINCIA COCHABAMBINA DEJA TRES PERSONAS MUERTAS. Se reportó un posible triple linchamiento. (Erbol)

GOBIERNO

LEY CONTRA EL RACISMO, TRABAJADORES DE LA PRENSA DECLARAN EMERGENCIA

Santa Cruz: Roberto Carlos Hurtado, secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Prensa de Santa Cruz, aseguró que la Ley Antiracismo y Discriminación vulnera la libertad de expresión y es por ello que el sector se ha declarado en estado de emergencia.

La Federación de Trabajadores de la Prensa saluda toda norma, toda ley que vaya justamente a promocionar la defensa de los derechos humanos en nuestro país. Cuando una de estas leyes como esta de eliminación del racismo y la discriminación vulnera el tema de la libertad de expresión principalmente, nosotros tenemos que pronunciarnos, En este sentido decimos que vemos una clara intención de pretender judicializar la libertad de expresión, de opinión, las ideas del arte, la cultura y la música. Los afiliados a la Federación de la Prensa nos declaramos en emergencia hasta que se corrija el mencionado artículo y otras normas que vayan en desmedro de libertades y de derechos, exigimos a los asambleístas plurinacionales, especialmente a los senadores agotar toda instancia de debate y diálogo’, indicó Hurtado.

Más adelante indicó que a través de la Confederación de Trabajadores de la Prensa de Bolivia se buscará el diálogo con las autoridades de Gobierno. (Erbol)

ECONOMIA

DESPUES DE TRES DIAS LOGRAN APAGAR VORAZ INCENDIO EN LAGUNILLAS

Lagunillas, Santa Cruz: Un incendio que duró tres días dentro de la capital de la provincia Cordillera, municipio de Lagunillas, fue sofocado en las pasadas horas, informó el alcalde Secundino Tardio.

Tardio dijo que al menos una vivienda fue completamente quemada por el fuego, pero gracias a la oportuna participación de los bomberos forestales, al mando del coronel Jorge Cortes de la Cuarta División del Ejército, se pudo controlar y apagar el voraz incendio. (Erbol)

SOCIEDAD

TRABAJADORES DE SALUD DEPENDIENTES DE LA GOBERNACION DEL BENI NO RECIBEN SALARIOS DESDE HACE TRES MESES

Riberalta, Beni: Los trabajadores del Seguro Universal de Salud Autónomo que son parte de las políticas departamentales desde hace tres meses carecen de sueldos, por ello la atención en los hospitales como por ejemplo en el Materno Infantil ha disminuido considerablemente.

Este sector ha recibido el apoyo moral por parte de los trabajadores de Salud dependientes del Gobierno central para encontrar solución a este problema. (Erbol)

POLITICA

FISCALIA CITO A ALCALDE DE LA PAZ PARA QUE RATIFIQUE DENUNCIA CONTRA EL CONTRALOR

La fiscal encargada de realizar el caso de la denuncia interpuesta por la Dirección Jurídica de la Alcaldía de La Paz en contra de autoridades de la Contraloría General del Estado, indicó que la próxima semana se convocará al alcalde Luis Revilla para ratificar su denuncia sobre los presuntos delitos de falsedad ideológica, falsedad material e incumplimiento de delitos.

Nildia Aguayo manifestó que la denuncia recibida no específica a una persona en particular.

La denuncia que yo he recibido es del señor alcalde municipal contra los autores, no específicamente contra una persona, de falsedad ideológica, falsedad material y uso de instrumento falsificado’, explicó. (Fides)

OPOSICIÓN CREE QUE LEY DE JUICIO DE RESPONSABILIDADES BUSCA UN CONTROL ABSOLUTO DEL GOBIERNO SOBRE LOS OTROS PODERES

La senadora Centa Reck, de Convergencia, dice que seguramente habrá discrecionalidad al momento de considerar la actitud de todas las autoridades.

Definitivamente basta tener dos tercios en la Asamblea Plurinacional para que el partido que suba al Gobierno pueda hacer el cambio que quiere y la manipulación que quiera de todas las autoridades electas y todas las autoridades de todos los órganos que tendrían que ser independientes. Eso hace que en Bolivia se elimine absolutamente la posibilidad de que tengamos órganos independientes entre sí. Los dos tercios hacen que cualquier opinión emitida contraria a cualquier fallo de algunos de los otros poderes y que no le guste al partido de Gobierno, al Ejecutivo se le instala inmediatamente un juicio de responsabilidades y se acabó ’, indicó.

Respecto de lo que ocurre con los procesos a los miembros del Ministerio Público, la senadora manifestó que la Constitución no establece un proceso por juicio de responsabilidades al fiscal, pero en este proytecto de ley sí se lo hará. (Panamericana)

SENADOR OPOSITOR DICE QUE PRESIDENTE DEL ESTADO VIVE DE FIESTA EN FIESTA

Cobija, Pando: El senador Roger Pinto, que tiene orden judicial de arresto domiciliario, manifestó que el Gobierno no hace gestión y que simplemente se dedica a hacer fiestas en todo el país.

No hay gestión, hay mucho discurso. El presidente Evo Morales se dedica a viajar y no hay gestión, el presidente Evo Morales se ha favorecido con un momento interesante de la economía. Ha hecho fiesta, ha vivido de fiesta en fiesta, se compra juguetes de $us.40 millones y los resultados son los que se están empezando a sentir en el desabastecimiento, la falta de oportunidad de trabajo, al momento se han perdido más de 80.000 empleos y esa es una cantidad importante para una economía como la boliviana’, indicó. (Erbol)