Ayer el candidato Marco Enríquez Ominami se reunió con Morales y le planteó retirar las demandas de La Haya de ser electo presidente de Chile en noviembre.Miércoles 26 de julio de 2017. Presidente Evo Morales en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno. (ABI)En respuesta a la propuesta presentada por el candidato chileno del PRO, Marco Enríquez-Ominami, el presidente Evo Morales se abrió hoy a paralizar la demanda marítima siempre y cuando haya un compromiso serio y con garantes que permitan resolver este diferendo.Ayer, el tres veces candidato a la presidencia de Chile llegó a La Paz para presentar a Morales su propuesta de, si es electo presidente de su país en noviembre, retirar las demandas sobre el mar y las aguas del Silala de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya y llevar a cabo un diálogo directo para buscar soluciones a estos conflictos.»Si hay un compromiso serio de diálogo sobre un tema, sobre esos temas con tiempo y con garantes, siento que no es importante levantar las demandas, automáticamente se paralizan las demandas, así me imagino, no soy experto en temas jurídicos”, declaró Morales en conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno.Seguidamente, reconoció que no conoce los procedimientos de la CIJ, pero dijo que si dos países acuerdan un diálogo sincero, haciendo hincapié en el tiempo y los garantes, ya estará por demás las demandas.Para Morales, siempre hay mecanismos para resolver temas pendientes, pero éste debe estar libre de intervenciones políticas y personales que impidan resolver las diferencias.ME-O, como se lo conoce en Chile, es un conocido de Morales ya que en años pasados ya vino de visita para expresar su simpatía por él y sus políticas. Incluso, en 2009, el candidato del Partido Progresista de Chile se pronunció a favor de «dar acceso al mar a Bolivia”.Enríquez-Ominami aprovechó su reunión con Morales, además, para entrevistarlo sobre la situación de la izquierda en Latinoamérica, en el marco de un documental denominado «Hasta la victoria y más allá” que elabora junto al director argentino Rodrigo Vásquez, para la cadena franco-alemana Arte.Página Siete Digital / La Paz