Según Naciones Unidas, Bolivia es el país con peor distribución de los beneficios de la vida en la región


Radio noticias. El país registra los índices más altos en desigualdad, incluso se ubica detrás de Haití, que se refleja en indicadores de desarrollo, como el ingreso per cápita, acceso a infraestructura y servicios básicos, entre otros.

clip_image001 

PNUD ENTREGÓ INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE



Los parámetros básicos son los siguientes: América Latina y el Caribe registra más desigualdades que los países más pobres de Asia y que todo el Continente al Sur del desierto de Sahara en África, es decir que la región latinoamericana es la región más injusta según las variables medidas por el programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Humano.

Bolivia es el país con peor distribución de los beneficios de la vida en la región, incluso por detrás de Haití.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según Naciones Unidas, la puntuación en 23 países de América Latina son los siguientes:

LOS 5 PAÍSES MÁS JUSTOS SON

Uruguay 44.7 puntos

Venezuela 45.5 puntos

Argentina 48.3 puntos

Costa Rica 48.3 puntos

Perú 49.6 puntos

Comentario E. Pérez: “Para sorpresa, Chile está en el lugar 9, según el informe el Perú es bastante más justo en la distribución de su ingreso que Chile y Venezuela es mucho más justo en la distribución de su ingreso que Colombia. Y así entenderemos el respaldo que los venezolanos dan a Hugo Chávez más allá de sus discursos”.

LOS 5 PAÍSES MÁS INJUSTOS SON

Bolivia 59.3 puntos

Haití 59.2 puntos

Brasil 55.9 puntos

Colombia 55.4 puntos

Honduras 55.3 puntos

Comentario E. Pérez: “Aunque el informe de Naciones Unidas señala, y eso tiene que ver con Evo que en la segunda mitad de la primera década del siglo XXI a partir del 2005, el gobierno de Evo, la situación en la región andina, por ende en Bolivia está mejorando”.

VARIABLES PARA ESTABLECER LAS JUSTICIAS E INJUSTICIAS

  1. Ingresos de las familias
  2. Calidad de Vivienda
  3. Cuántas personas habitan en un cuarto
  4. Calidad del agua potable que consume
  5. Calidad y extensión del alcantarillado
  6. Acceso a la electricidad
  7. Acceso a la educación de calidad
  8. Acceso a la salud
  9. Acceso al transporte

Comentario E. Pérez. “Pueden comprender la masacre que está sufriendo en Bolivia, 22 muertos que viajaban en camión y después nos extrañamos que nuestro país esté en el último lugar no sólo en el fútbol, en calidad de vida y en el índice Gini.

Naciones Unidas han tomado en cuenta el coeficiente de Gini es una medida que califica la igualdad o desigualdad en base a unos parámetros; ingresos de la familia, vivienda, agua potable, educación, salud, mercados. ¿En los mercados de Bolivia quién verifica la calidad de los alimentos que la gente compra?

Bolivia lamentablemente, y reitero es el país con mayor injusticia en la calidad de vida de su población de 23 países de América Latina y el Caribe. Estamos por detrás de Haití, para la reflexión”. (Fides)