Rurrenabaque. El Bloque Norte Amazónico de Bolivia demandó al Gobierno la expulsión de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y al Foro Boliviano de Medio Ambiente y Desarrollo (FOBOMADE), por supuestamente oponerse a la construcción del puente Rurrenabaque-San Buenaventura.
“Exigimos la expulsión de USAID de la región, al haberse constituido a través de sus proyectos, en abiertos cómplices y financiadores del Alcalde (de Rurrenabaque, Yerko Nuñez) y el Comité Impulsor en contra la construcción del puente”, indica el tercer punto de la resolución del Bloque.
Del mismo modo, este sector de organizaciones sociales campesinas, que están a favor de la construcción del puente, exigieron la inmediata expulsión de la región del ciudadano norteamericano Daniel Robinson, “por ser un elemento que anda permanentemente alentando la confrontación entre bolivianos”.
El cuestionado ciudadano, según el Bloque Amazónico, estaría a la cabeza del autodenominado Comité Impulsor, a través de una campaña de desinformación financiada, con el fin de frenar la construcción del puente y por lo tanto el desarrollo de la región.
Asimismo, los productores campesinos demandaron la expulsión de la región de la ONG FOBOMADE dirigida por Daniel Manzaneda, por haberse constituido en la institución encargada de la impresión y difusión de todo material de propaganda (folletos, trípticos) y financiadora de la movilización en contra de la construcción del puente y sus accesos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
DOCUMENTO DEL BLOQUE AMAZÓNICO
Considerando:
Que, el Bloque Norte Amazónico de Bolivia, y conscientes de que las organizaciones sociales somos parte fundamental de este proceso de cambio estamos totalmente comprometidos con la revolución democrática y cultural tan acertada y valientemente liderizada por nuestro hermano Presidente Juan Evo Morales Ayma.
Que, la derecha conservadora, racista y servil al imperialismo, expresada en pequeños grupos de poder, dirigidos por el Alcalde Yerko Nuñez, pretende cerrar las puertas de Rurrenabaque al progreso boicoteando todo proyecto e iniciativa que viene desde nuestro Gobierno Nacional para el desarrollo de la región.
Que, la construcción del puente Rurrenabaque – San Buenaventura y sus accesos es un importante proyecto de integración entre nuestras regiones y departamentos, es para nosotros los productores agropecuarios, fundamental para poder transportar nuestros productos en beneficio propio y de todo el pueblo boliviano,
Que, el Complejo Agroindustrial Azucarero de San Buenaventura, es una demanda histórica de nuestra región que fue anteriormente postergada por los gobiernos neoliberales (ADN, MNR, MIR, Primero el Beni) protegiendo el monopolio de la oligarquía azucarera cruceña, que con sus precios ha estado permanentemente conspirando contra los sectores más desposeídos.
Resuelve:
1ro. Exigir el compromiso de Yerko Nuñez de no interferir, incidir ni obstaculizar la construcción del puente, respetando el proyecto y estudio a diseño final que técnicamente demostrado, por ser la mejor opción realizado por la ABC o caso contrario exigimos su renuncia inmediata a la Alcaldía.
2do. Solicitar a la Contraloría y al Ministerio de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, la realización inmediata de una Auditoria Técnica y Financiera o Auditoria Integral Operativa a los diez años de gestión del Alcalde Yerko Nuñez.
3ro. Exigir la expulsión de USAID de la región, al haberse constituido a través de sus proyectos, en abiertos cómplices y financiadores del Alcalde y el Comité Impulsor en contra la construcción del puente.
4to. La expulsión inmediata de la región del ciudadano norteamericano Daniel Robinson, por ser un elemento que anda permanentemente alentando la confrontación entre bolivianos, quien a la cabeza del autodenominado Comité Impulsor, a través de una campaña de desinformación, extrañamente financiada, pretende frenar la construcción del puente y por lo tanto el desarrollo de la región.
5to. Exigir la expulsión inmediata de la región de la ONG FOBOMADE dirigida por el Sr. Daniel Manzaneda, por haberse constituido en la institución encargada de la impresión y difusión de todo material de propaganda (folletos, tripticos) y financiadora de la movilización en contra de la construcción del puente y sus accesos.
Es dado en el magno ampliado del Bloque Norte Amazónico de Bolivia llevado a cabo en Rurrenabaque, a los seis días del mes diciembre del año dos mil diez.
ERBOL