Las internacionales deben tramitar su permiso ante el Ministerio de Planificación.
ONG tienen hasta el 18 de marzo para adecuar estatutos
Cerca de 400 ONG iniciaron el trámite
Expulsada de Bolivia: el portal de la ONG IBIS dejará de funcionar junto a la entidad danesa en marzo.
Página Siete, La Paz
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Las Organizaciones No Gubernametales (ONG), fundaciones y organizaciones sin fines de lucro tienen hasta el 18 de marzo para actualizar su personería jurídica y adecuar sus estatutos según la Constitución Política del Estado, si quieren continuar operando en el país, se informó en el Ministerio de Autonomías.
El plazo está fijado en la disposición transitoria tercera de la Ley 351 de Otorgación de Personalidades Jurídicas, promulgada el 19 de marzo de 2013 por el presidente Evo Morales. Según ese ministerio, si las organizaciones no actualizan sus personalidades jurídicas en el tiempo establecido, automáticamente "serán dadas de baja”.
La norma señala que "para fines de registro, las personas colectivas que desarrollan actividades en más de un departamento y que obtuvieron su personería jurídica con anterioridad a la vigencia de la presente ley, deberán presentar ante el Ministerio de Autonomías una copia legalizada de su personería jurídica en el plazo de un año a partir de la publicación de la presente ley”.
El Ministerio de Autonomías informó que entre 1.500 y 2.000 ONG, fundaciones y asociaciones sin fines de lucro bolivianas y más de 100 extranjeras operan en el país. De éstas, cerca de 400 presentaron sus estatutos y reglamentos internos conforme establece la Ley 351.
De acuerdo a la Unidad de Otorgación y Registro de Personalidades Jurídicas del Ministerio de Autonomías, durante 2013 un total de 299 ONG y fundaciones iniciaron el trámite de actualización de personerías jurídicas; de esa cantidad, 289 fueron resueltas, 10 quedaron en trámite.
Hasta el 10 de enero de este 2014, cuatro ONG iniciaron sus trámites y el Ministerio de Autonomías resolvió favorablemente las cuatro solicitudes.
Sobre la adecuación y/o modificación de estatutos y reglamentos, en 2013 un total de 109 organizaciones iniciaron el trámite, pero sólo uno logró concluir el proceso administrativo. 108 aún continúan en trámite. Hasta el 10 de enero sólo una organización inició el trámite.
Asimismo, en 2013, 14 organizaciones solicitaron personerías jurídicas, de las cuales 10 se encontraban en trámite y sólo dos concluyeron el proceso administrativo. Pero en 2014, el Ministerio de Autonomías logró resolver 10 solicitudes.
"Recibimos solicitudes, pero no son de todas las que debían haber enviado. De todas maneras, continuamos con el registro. Ya el pasado año entregamos las primeras personerías jurídicas, y se está trabajando de manera normal”, afirmó la ministra de Autonomías, Claudia Peña.
En el caso de las ONG internacionales, el permiso de funcionamiento es tramitado ante el Ministerio de Planificación, previa firma de un Convenio Marco de Cooperación Básica con la Cancillería del Estado.
ONG sin perdón
Permiso. De acuerdo a la documentación de la Unidad de Cultos y ONG extranjeras del Ministerio de Relaciones Exteriores, hasta 2015 unas 100 organizaciones tienen permiso para operar en Bolivia.
Expulsión. El martes, el presidente Evo Morales ratificó la expulsión de la ONG danesa IBIS, acusada de injerencia política y de dividir a las organizaciones sociales.
Sin perdón. Sobre IBIS, el Primer Mandatario dijo el martes que "la conspiración no se perdona, (la) intromisión no se perdona”.