Los profesores de escuelas y colegios públicos de Colombia iniciaron el miércoles una huelga indefinida para pedir aumentos salariales, en una protesta que dejó sin clases a millones de estudiantes y obligó al Gobierno a suspender una negociación con el sindicato de los educadores.
El presidente de la Federación Colombiana de Educadores, Luis Grubert, dijo a Reuters que el cese de actividades de 330.000 profesores dejó sin clases a unos 9 millones de estudiantes.
El dirigente sindical sostuvo que pese a la huelga, se mantiene abierta la posibilidad de diálogo con el Gobierno en busca de una solución a sus demandas, que también incluyen una mejora del servicio de salud y una revisión al sistema de evaluación de los docentes.
“Vamos a huelga, pero no hemos roto el diálogo. La huelga es por los compromisos incumplidos del Gobierno para con la educación y los educadores”, afirmó Grubert.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La protesta de los profesores del sector público es la segunda en menos de un año.
La ministra de Educación, Gina Parody, dijo que pese a que los educadores tienen un régimen privilegiado y el Gobierno había accedido a un aumento el 10 por ciento, al pago de una bonificación a quienes estén próximos a pensionarse, a mejorar el sistema de salud y a eliminar un sistema de evaluación escrita, decidieron ir a la huelga.
“No sabemos qué quieren entonces. Todas estas propuestas las retiramos de la mesa, cualquier negociación en adelante comienza de cero y no negociamos durante el paro”, advirtió la funcionaria quien anunció que no se pagarán los días que los profesores no trabajen.
Parody aseguró que pese a la gran inversión que realiza el Gobierno en educación pública, la calidad sigue sin mejorar.
Fuente: www.globovision.com