Narco-cisternas. Empresario José Luis Sejas es enviado a Palmasola con detención preventiva


Santa Cruz. El excontratista de YPFB fue procesado por el delito de legitimación de ganancias ilícitas y tráfico de sustancias controladas. Argentina inició el trámite de su extradición.
 EL DÍA DIGITAL
Dictan-detencion-preventiva-para-el-empresario-Luis-Sejas-Rosales

Ref. Fotografia: Cautelan al excontratista de YPFB, José Luis Sejas Rosales. Foto: Juan Carlos Torrejón. El Día.

Tras llevarse a cabo la audiencia cautelar del empresario de transporte en Bolivia, José Luis Sejas Rosales, el Juzgado 4to de Instrucción en lo penal de Santa Cruz determinó este viernes que el acusado sea detenido preventivamente en el centro penitenciario Palmasola.El jueve el Fiscal General del Estado, Ramiro Guerrero, aclaró que a Rosales se lo investiga en Bolivia por procesos distintos a los que pesan sobre él en Argentina, donde un juez ordenó su captura internacional y lo acusa de tráfico de drogas y precursores a través de sus cisternas de transporte de combustible. El proceso en Bolivia se abrió luego de encontrar restos de cocaína y marihuana, tras la pericia realizada a sus camiones, agregó el fiscal Guerrero.“El Ministerio Público también está pidiendo la incautación de cuatro inmuebles de los cuales dos se encuentran en Santa Cruz de la Sierra, uno en Montero y otro en Yacuiba”, explicó Guerrero.

Juez ordena cárcel para empresario Sejas

Está acusado por el presunto tráfico de droga en cisternas y tractocamiones que pertenecen a su empresa de transporte. Argentina inició el trámite de su extradición.

EL DEBER DIGITAL, SANTA CRUZ

José Luis Sejas guardará detención preventiva en el penal de Palmasola, de la ciudad de Santa Cruz, mientras continúa la investigación en su contra por delitos que tienen que ver con el narcotráfico.Un juez ordenó este viernes a la tarde la reclusión del empresario tras realizarse una audiencia cautelar en la que el Ministerio Público lo imputó por los delitos de  legitimación de ganancias ilícitas y tráfico de sustancias controladas.El Ministerio Público aclaró en un comunicado que la investigación que se sigue en contra de Sejas es distinta a la causa penal impuesta en su contra por la justicia de Argentina.Sejas fue detenido el miércoles tras prestar declaraciones ante la Fiscalía, que investiga el presunto tráfico de droga en cisternas y tractocamiones que pertenecen a su empresa de transporte.Puedes leer: Acorralan a Sejas y hallan cocaína en 30 camionesTrámite de extradiciónEste viernes se conoció que la justicia argentina ya inició el trámite de extradición del empresario, que es procesado por el ingreso de cocaína diluida en camiones que transportaban combustible hacia Argentina.Hasta el jueves, la Fiscalía de Argentina desconocía que Sejas había sido detenido por la Policía de Bolivia. El fiscal federal de Salta, Ricardo Toranzo declaró al diario El Tribuno que lo que se está haciendo»es la gestión y documentación para pedir la extradición por vía diplomática», Sejas Rosales es acusado en Argentina de ser el cabecilla de una organización delictiva que ingresó desde 2011 al menos una tonelada de cocaína y precursores de droga, usando como camuflaje empresa de transporte internacional.



=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas