El exministro de Justicia del Gobierno de Carlos Mesa señala que existe conflicto de intereses debido a que el Presidente y Vicepresidente representan a la sociedad en su conjunto y por lo tanto no pueden asumir una posición militante a favor de una de las dos opciones del referéndum.
La Paz, 28 de enero (ANF).- El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) violó el derecho de acceso a la información que tiene la población al eliminar el artículo 24 del Reglamento de Campaña y Propaganda y con ello da paso a una burda propaganda electoral a favor del Sí, afirmó el constitucionalista Carlos Alarcón.
Este fallo es la prueba más clara y contundente de la total falta de independencia de este Tribunal Constitucional con relación al Ejecutivo, porque lo que debería haberse enfatizado es que el Presidente y Vicepresidente son autoridades del Sí y del No, porque son autoridades de todos el país, y por tanto es inconstitucional que hagan campaña a favor de sólo un segmente de la población, señaló Alarcón en entrevista con ANF.
Con el pretexto de proteger el derecho a la información sobre otros derechos y garantías constitucionales, validan la violación a la Constitución y permiten que ese derecho a la información se convierta en una grosera propaganda política ilícita, porque utiliza recursos de todos los bolivianos, señaló. El TCP solo entregó a ANF tres de las 18 páginas del fallo, pese al insistente pedido de obtenerlo de manera completa. Se obtuvo el fallo íntegro de otra fuente oficial.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El exministro de Justicia del Gobierno de Carlos Mesa señala que existe conflicto de intereses debido a que el Presidente y Vicepresidente representan a la sociedad en su conjunto y por lo tanto no pueden asumir una posición militante a favor de una de las dos opciones del referéndum.
/JMC/RPU/
Fuente: noticiasfides.com