Radio y Tv matinal dos. Los mineros anuncian querella contra la FELCN. Director de Minería descarta que se entre a trabajar «drogado». Ministro Rada espera el informe oficial del director Nacional de la policía antidroga.
(Imagen de un operativo de la FELCN, en una zona del Chapare, que logró secuestrar 500 kilo de droga)
MINEROS YA NO ACULLICAN, ESTAN CONSUMIENDO MARIHUANA Y COCAINA
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) ha establecido que en el centro minero de Huanuni existen mineros que han reemplazado el tradicional acullico por el consumo de marihuana y cocaína.
El director Nacional antinarcóticos, Oscar Nina, informó que actualmente si bien hay mucha gente que aún mastica coca, lamentablemente hay una cantidad de mineros que han reemplazado la coca por marihuana para entrar a trabajar a la mina, sostuvo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Asimismo el Centro de Investigación Latinoamericana Científica determinó que Huanuni es el lugar de mayor distribución de estupefacientes. (Fides)
MINEROS CALIFICAN DE “GRAVES E INDIGNANTES” DENUNCIAS, ANUNCIAN QUERELLA CONTRA LA FELCN,. AUTORIDADES ESPERAN INFORME OFICIAL
‘Estoy a la espera de un informe oficial del coronel Nina sobre este aspecto’, dijo el ministro Alfredo Rada.
El Gobierno pidió un informe a la FELCN sobre el consumo de droga por parte de un porcentaje de trabajadores del distrito minero de Huanuni.
EL director Nacional de la FELCN, Oscar Nina, reveló que algunos trabajadores de Huanuni reemplazaron el tradicional acullico de coca por el consumo de cocaína y marihuana.
El ministro de Gobierno manifestó que en las próximas horas se reunirá con el director la FELCN para que explique sobre esta situación y adoptar determinaciones. ‘Me he enterado por los medios de comunicación, pero me voy a reunir con el Cnl. Nina para recibir de primera mano una información, luego vamos a tomar las determinaciones’, sostuvo Rada.
Por su parte el director General de Minería, Freddy Beltrán, rechazó el informe de la FELCN y dijo que es imposible que un minero pueda entrar a la mina drogado y cambiar el acullico de coca. ‘Es imposible que un minero pueda trabajar drogado, el pijchu es una cosa que ellos tienen desde sus antepasados. (Se declara) esta situación, me enterado de esta noticia y seguramente debe haber alguna razón del estudio’.
Entre tanto el secretario Ejecutivo de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia y trabajador de Huanuni, Guido Mitma, advirtió que el Sindicato de trabajadores de este distrito presentará una querella en contra de las autoridades que brindaron el informe, rechazó enfáticamente el informe de la FELCN. ‘No vamos a aceptar este tipo de situaciones que es bastante indignante para los compañeros trabajadores, es importante hacer ese desmentido tan grave, principalmente para el Sindicato de Huanuni, no podemos desprestigiar a los trabajadores del Sindicato más grande de una empresa nacionalizada como es Huanuni, es bastante indignante’, señaló.
PREFECTURA DE TARIJA DEJA EN MANOS DEL GOBIERNO FUTURO DE EMTAGAS
Tarija: Tras un análisis minucioso sobre la administración de la Empresa Tarijeña del Gas (Emtagas) entre representantes de YPFB y Prefectura de Tarija, se reconoció que la misma es patrimonio de los tarijeños, pero no se llegó a un acuerdo sobre quien la administra a partir de la fecha de acuerdo a lo establecido en la nueva Constitución, indicó el secretario de Hidrocarburos, Sebastián Daroca.
‘Si bien hemos coincidido en que Emtagas tiene el marco para continuar con las actividades de distribución de gas natural, en lo que no hemos coincidido todavía es la interpretación de la Constitución referente a que el control de la empresa pueda seguir estando en las regiones’, dijo. (Erbol)
NOTICIAS DE TV
ROBERTO DE LA CRUZ AMENAZA ARREMETER CONTRA LAS INSTALACIONES DEL CONSULADO PERUANO
‘El Alto podría tomar acciones propias de hecho, habrá que cerrar la diplomacia en la ciudad de El Alto por el tema del Consulado, porque el Consulado no está expresando el sentimiento del pueblo que ha sido masacrado en las jornadas de octubre a su gobierno de Alan García’ es la amenaza de Roberto de la Cruz hace al gobierno peruano si no expulsa a 3 ex ministros del gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada en 15 días.
De la Cruz cuestionó la diplomacia del Canciller interino, quien aplicó adjetivos calificativos contra Israelíes para desmentir ayuda de Bolivia a Irán. ‘El banzerillo, el dictadorcillo, Juan Camión de la Quintana padece de un problema en Bolivia, porque tiene síndrome de Emperador, por eso ha confundido del principio de autoridad con el principio de soberbia, está haciendo quedar mal a nuestro gobierno boliviano al insultar, al referirse con adjetivos y al ensuciar a la prensa nacional e internacional, ayer en la mañana’ indicaba De la Cruz. (UNO)