Celebración dividida. El presidente celebra Bicentenario oficialista, Evo y Álvaro con su propio acto. Los mineros marchan contra el avasallamiento.
GOBIERNO
REPICARON LAS CAMPANAS POR EL BICENTENARIO Sucre inició con serenatas e invitados. Hubo desfiles y contactos con el Senado y el Consejo Municipal. (PAT)
CELEBRACIONES EN CHUQUISACA, EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CELEBRO POR SEPARADO EN CHUQUISACA Evo Morales decidió reconocer el rol de Juana Azurduy de Padilla, y su esposo, Manuel Asencio antes que el grito de Jaime Sudanés en 1809. Masistas llamaron hipócritas a los sucrenses. (UNO)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
CELEBRACION DIVIDIDA, EL OFICIALISMO REALIZA UN ACTO PARALELO POR EL BICENTENARIO en la localidad de El Villar. Y Evo y sus invitados participan del acto. Existe una marcada división política en medio de la celebración del primer grito libertario en América Latina. (Unitel)
BICENTENARIO OFICIALISTA, EVO Y ALVARO CON SU PROPIO ACTO Lejos de Sucre y sin estar en los actos oficiales, el gobierno hizo su acto con campesinos y militares. Lo transmitió por canal 7 (PAT)
APLAUSOS PARA LOS CAMPESINOS DEL MAS, SUCRE LE DIJO NO A LA DIVISIÓN Los marchistas llevados para el día del desagravio recibieron el cariño de los sucrenses. (PAT)
AMENAZA CON LA JUSTICIA MILITAR Evo Morales ayer aseguró en la ciudad de Quito que analiza llevar ante la justicia militar a los opositores separatistas que realizaron actos terroristas en Bolivia. (PAT)
REVERTIDAS, ENTREGARON TERRAS DE GONI Los comunarios de Los Yungas recibieron los títulos de mano del presidente piden que en el lugar haya una Universidad. (PAT)
EN MARCHA EL PADRON, CON LA ENTREGA DE PLIEGOS A 52 EMPRESAS La Corte Nacional Electoral arranca con el difícil y cuestionado registro biométrico en el país. En Oruro habrá empadronamiento pese a las críticas y la residencia del presidente de la Corte Departamental Electoral de es distrito. (UNO)
NO DESCARTAN MAS REUNIONES El gobierno boliviano continúa negociando con su par estadounidense un acuerdo global que restituye las relaciones diplomáticas entre ambas naciones. Los temas centrales de discusión son narcotráfico y comercio, (Unitel)
LA PALABRA DE MELGAR, HABLA EL QUE LOS FISCALES Y EL GOBIERO LLAMAN LUCAS Alejandro Melgar el acusado de ser uno de los supuestos organizadores del grupo de Rosza niega haber conformado un grupo cesesionista. (UNO)
NO RESPONDEN, AUTORIDADES DEL GOBIERNO EVITAN HABLAR DE LA SUPUESTA RELACION DEL HERMANO DEL VICEPRESIDENTE en el caso terrorismo. El abogado Denver Pedraza lo denunció. Pedraza debía declarar hoy en la Fiscalía, presentó un memorial. (Unitel)
MELGAR HACE 45 DÍAS QUE SALIO DEL PAÍS, 45 DÍAS QUE NO VE A SU FAMILIA No vuelve porque dice que no tiene garantías, rechaza todas las acusaciones del Fiscal Sosa y el gobierno. Dijo que conoció a Rozsá como periodista, pero nada más. (Unitel)
APLAUSOS PARA LOS CAMPESINOS DEL MAS, SUCRE LE DIJO NO A LA DIVISIÓN Los marchistas llevados para el día del desagravio recibieron el cariño de los sucrenses. (PAT)
VOCERO PRESIDENCIAL EXPLICA POR QUÉ EL PRESIDENTE NO ASTITIÓ A LA CIUDAD DE SUCRE
‘Ellos nunca tuvieron sinceridad en hacer un acto común, un senador de Chuquisaca dijo públicamente que el presidente debería ir a Sucre y lo dijo a nombre de la brigada, de las autoridades y cuando nos enteramos era mentira. Ellos podrían estar aquí en El Villar, podían estar aquí presente las autoridades. Lo que ha pasado el año pasado, los han golpeado, los han hecho desvestir, les han hecho besar el piso, les han hecho gritar consignas’ indicaba Iván Canelas. (UNO)
PRESIDENTE EVO MORALES EN ECUADOR DIJO QUE NO LES TIENE MIEDO A NADIE
‘Si la derecha piensa que nos estamos equivocando, si de veras es un error diga la prensa, primeros titulares, para que podamos corregir. Aquí no hay ningún miedo, no tengo ningún miedo a nadie. Pero, si la derecha miente, que los medios del Estado nos permita aclarar, que algún ministro, ministra o el presidente diga la verdad para aclarar, que ponga en la prensa, que esté en Canal 7, en la ABI, en la red Patria Nueva o en el periódico El cambio’ indicaba Evo Morales. (PAT)
EVO MORALES: “LA CORRUPCION ES LA PEOR TRAICION”
‘Ahora la traición se expresa de otra forma, la traición es la ambición y la corrupción, pero la sabiduría del pueblo boliviano identificará a esos enemigos, enemigos que no quieren la igualdad, que no quieren la unidad, que no quieren la dignidad del pueblo, en el marco de una solidaridad permanente’, señaló el presidente Evo Morales durante parte de su discurso de homenaje al Bicentenario en El Villar. (ATB)
EX PRESIDENTE JORGE QUIROGA DIJO QUE SUENA A REVANCHISMO QUE EL GOBIERNO HAYA ORGANIZADO ACTO PARALELO
‘El presidente Morales hubiera insistido en distorsionar y manipular la historia, en dividir y dañar a los bolivianos. En ofender y agraviar a Sucre y manchar la patria, porque finalmente esa clase de actitudes hacen daño. Su ausencia de por sí era parte de una campaña sistemática de sabotaje. Pero lo de ayer, fue realmente hiriente, para mí como boliviano, que el presidente se vaya a rendir homenaje a la Batalla de Pichincha en Ecuador, pero ni siquiera era bicentenario, debía haber estado con nosotros rindiendo homenaje al Bicentenario. Qué triste que el 24 de mayo el presidente se vaya fueras del país a rendirle culto a su patrón Hugo Chávez’ indica Jorge Quiroga. (UNO)
EL OFICIALISMO CALIFICA A LOS CHUQUISAQUEÑOS DE HIPRÓCRITAS, LA OPOSICION SEÑALA QUE SE EQUIVOCA
‘Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina puedan ser bienvenidos en una reunión del pueblo obviamente que no, todos se junta con sus congéneres, la elite se reúne con la elite nomás y los fachos se juntan con los fachos. Los aplausos que recibieron los compañeros son de gente y de este Comité Interintitucional, Alcaldesa, etc. Desde mi punto de vista son unos simples desgraciados, sinvergüenzas. Ni siquiera lo que hoy están hablando los doctorcillos de ayer hicieron lo que hacen los de hoy. Los doctorcillos al primer año, después de la conquista de la independencia ni siquiera la invitaron ni la dejaron participar a Juana Azurduy’ dice Gustavo Torrico.
Por su parte, Guillermo Mendoza acota ‘Es una pena lo que está pasando, tenemos que conceptuarnos como una gran familia, si entre hermanos hay problemas es el papá que tiene que poder amor y cordialidad’ (UNO)
DIPUTADO TORRICO CRITICA A PREFECTO CRUCEÑO RUBEN COSTAS
‘La defensiva la haces cuando sabes tú culpabilidad, Rubén Costas, sabe que desde La Torre estuvo manteniendo a los grupos terroristas. sabe que estaban en reuniones con Sozsa, sabe que los datos de las computadoras lo involucran, su parada de gallo viejo no va hacer que la justicia se arrodille ante él, la justicia los citará. Si el señor no viene lo volverán a citar, si el señor no viene se pone en rebeldía, lo detendrán, lo obligarán a declarar. No es una cuestión que quiera o no quiera’ indicaba Gustavo Torrico. (Unitel)
AUTORIDADES DE GOBIERNO PREFIEREN NO COMENTAR SOBRE DENUNCIAS CONTRA EL HERMANO DEL VICEPRESIDENTE.
Denver Pedraza abogado de los ex unionistas denunció que el hermano del vicepresidente conoce de cerca lo que pasó con el grupo de Eduardo Rozsá.
(¿Qué información se tiene de la supuesta influencia del hermano del vicepresidente, hablamos de Raúl García Lineras?) ‘No mezclaremos temas, creo que está conferencia ha sido convocada para fines específicos’ respondía Alfredo Rada. (PAT)
CIUDADANOS PARTICULARES NO PUEDEN SER JUZGADOS POR TRIBUNALES MILITARES
‘Existe una prohibición absoluta de que los ciudadanos particulares sean juzgados por tribunales militares. Únicamente el Juez civil es el que puede juzgar a los ciudadanos que no son militares. Una falta de información del presidente. Como no es abogado no debe manejar estos temas. Bolivia correría el riesgo de ser sancionado en el ámbito internacional por violación a los compromisos internacionales de respeto a los derechos humanos. Estas figuras son típicas de gobiernos dictatoriales’ dice Carlos Alarcón Abogado constitucionalista. (PAT)
DIPUTADO TORRICO RATIFICA QUE EL PRESIDENTE MORALES PLANTEÓ QUE SEPARATISTAS SERAN LLEVADOS A LA JUSTICIA MILITAR
‘Lo que el presidente dijo es que si los ex Comandantes o comandantes militares que apoyaron el separatismo van a ser castigados, y que pedía al Tribunal militar la mayor fuerza y sentencia más grande que se pueda tener. Militares que los construye el país, que les mantiene el país, que los mantenemos con salario, que todavía trabajen para dividir el país es doble traición a la patria’ indicaba así Gustavo Torrico. (PAT)
ECONOMIA
MINEROS INGRESAN AL CENTRO DE LA PAZ exigen un trabajo en las minas no mayor a 8 horas, quieren entrar a Plaza Murillo. (PAT)
CIENTOS DE MINEROS SE ENCUENTRAN EN LA SEDE DE GOBIERNO Exigiendo del gobierno una ley que evite el avasallamiento campesino de minas, no se irán de la hoyada sin lograr su objetivo. El ejecutivo no entregará ninguna norma. (UNO)
MARCHA TRANQUILA, LA MOVILIZACION DE LOS MINEROS FUE PACÍFICA Se habían comprometido con autoridades policiales a no hacer detonar cachorros de dinamita. Hasta el momento la movilización es semi pacífica. (UNO)
ENTEL EN LA MIRA UN INFORME DE AUDITORÍA DE LA PRICE WATERHOUSE PUSO EN APUROS AL GOBIERNO. El estudio dice que la revertida al Estado tiene pérdidas que sobrepasan los 100 millones de dólares. El ejecutivo respondió que el mal manejo económico es responsabilidad de la administradora italiana anterior. (UNO)
LA NACIONALIZACION SALVO A ENTEL
Una auditoría externa elaborada por Price Waterhouse confirma un daño económico a Entel a raíz de la distorsión de sus activos fijos.
‘Las irregularidades han de consolidar la posición del Gobierno, porque se está demostrando numéricamente, palmariamente, de que la administración extranjera infló innecesariamente utilidades, repartió capitales y exportó capitales. De manera que la justificación mayor de la capitalización está en esta explicación y consolida la posición del Gobierno’, señaló el ministro de Obras Públicas, Walter Delgadillo. (ATB)
SEGURIDAD
CONFISCAN MEDIA TONELADA DE DROGA La FELCN se hizo de más 500 kilos de cocaína en 6 operativos en 2 semanas en el Valle Alto de Cochabamba. Hay una decena de detenidos. Acusan a los campesinos de encubrir está ilícita actividad. (UNO)
POLEMICA PROPUESTA, EL PRESIDENTE DE LA COMISION DE POLITICA SOCIAL PROPUSO LA CASTRACION para aquellas personas que sean halladas culpables de haber violado a una menor de edad. La propuesta llamó la atención por los errores que a veces se cometen en la justicia. (UNO)
TAXI SE ESTRELLA Y MUEREN 2 Llevaba 5 pasajeros, al taxi le fallaron los frenos y se estrelló. Una menor y un adulto murieron en el acto. (PAT)
POLITICA
LA CORTE NACIONAL ELECTORAL INFORMÓ QUE ENTREGO 52 PLIEGOS A EMPRESAS INTERESADAS en hacerse cargo del padrón biométrico. ‘No soy Nostradamus, me gusta tratar los temas en el marco de la precisión y la legalidad’ dijo Antonio Costas (UNO)
EL MIR QUIERE RECUPERAR SU PERSONERÍA JURÍDICA, SACÓ LIBROS PARA RECOLECTAR FIRMAS y participar en las próximas elecciones.
El MIR quiere volver a nacer y en este intento comenzaron la recolección de firmas, aspiran a participar de las elecciones generales del 6 de diciembre y aunque se estrenan como MIR Alianza Social demócrata tienen a Jaime Paz y Oscar Eid como invitados. ‘Nunca vemos un proyecto político real, hoy en día, nosotros los jóvenes viendo la historia y haciéndonos parte de esta historia que ha sido el mirismo antiguo hacemos una nueva Social democracia, un nuevo pacto nacional con todo el país, liderizado por jóvenes, llevando siempre al futuro para poder hacer de la política un organismo bueno para todos los jóvenes de todo el país’ indicaba un representante.
Recordemos que el MIR perdió su personería jurídica el 2006 al no alcanzar el 3% de la votación, ahora quieren reiniciar la carrera electoral, y para ello, deberán superar las 60.000 firmas. (Unitel)
Reporte informativo
La Paz Lunes 25 Mayo 2009 Radio Meridiano
GOBIERNO
PIERDE BOLIVIA, PIERDE CHUQUISACA, el aniversario del Bicentenario fue la oportunidad perdida para la integración. Dos visiones de celebración en el país. (Erbol)
ACTOS SIMULTANEOS EN EL BICENTENARIO, uno en El Villar donde está el presidente Evo Morales, autoridades de Gobierno y cuerpo diplomático, el otro en Sucre encabezado por la prefecta Savina Cuellar, autoridades locales y gran parte de la oposición. (Fides)
LOS POLITICOS ENDURECEN SUS DISCURSOS EN RELACION AL BICENTENARIO, el MAS cree que hay todavía una actitud racista en Sucre y que ese es el motivo por el cual el presidente de la República ha optado hacer los actos del Bicentenario en una localidad próxima a Sucre. (Erbol)
MINEROS MARCHAN EN LA PAZ, miles de trabajadores mineros, que arribaron el pasado fin de semana a El Alto, marcharon y se concentran en el centro de la sede de Gobierno. (Fides)
EUROTELECOM CAUSO DAÑO ECONOMICO DE MÁS DE BS.8000 MILLONES A ENTEL, el Gobierno realizó auditoría a la empresa. (Erbol)
EL GOBIERNO ARREMETE CONTRA EUROTELECOM, responsabilizan a la ex administradora de Entel habría provocado pérdidas por al menos Bs.892 millones. (Fides)
CHUQUISAQUEÑOS RESIDENTES EN SANTA CRUZ CELEBRAN EL BICENTENARIO. La Alcaldía de Santa Cruz entrega plaza pública a los residentes chuquisaqueños en conmemoración al Bicentenario de grito libertario. (Erbol)
ALCALDE DE TRINIDAD ENTREGA PLAZA 25 DE MAYO en la capital beniana como homenaje al Bicentenario. (Fides)
EL VILLAR, ESCENARIO DEL HOMENAJE DEL GOBIERNO A LA HEROÍNA JUANA AZURDUY DE PADILLA
La secuela de lo ocurrido el pasado año en la Capital de la República sorprendió a la clásica fecha cívica de Chuquisaca con dos homenajes.
El Gobierno ha decidido retroceder la lectura de los hechos históricos independentistas a los movimientos indígenas que se rebelaron contra el poderío hispano desde 178.
El portavoz Iván Canelas puso énfasis en señalar que el homenaje estaba fundamentado en el reconocimiento póstumo a la gran contribución de una mujer como Juana Azurduy de Padilla a la causa de la independencia.
‘Hay una acción maniobrera a veces de los medios de comunicación en la que se pretende señalar que se ha invitado al presidente (de la República a los actos de Sucre) y que el presidente no está viniendo, pero la verdad de las cosas es que ellos nunca tuvieron el verdadero interés en que pueda hace un acto importante. Yo creo que ellos deberían estar aquí también’, señaló. (Panamericana)
MASISTAS CRITICAN FESTEJOS DEL BICENTENARIO EN SUCRE
Los masistas llaman hipócritas a todas las autoridades y chuquisaqueños que festejan el Bicentenario del primer grito libertario, pero en Sucre, manifestando, además, que el presidente de la República no fue quien propició los actos paralelos de festejo en El Villar.
El diputado Gustavo Torrico dijo que ellos no olvidan las humillaciones en contra de un grupo de campesinos el pasado 24 de mayo de 2008 en la Capital. ‘Nosotros no hemos hecho ningún acto paralelo, ¿quién es pues la primera autoridad del país?, el presidente de la República. Se organizó un acto en El Villar por causas históricas en primer lugar, ahí fue el cuartel de doña Juana Azurduy, y fue en El Villar la primera victoria de la Coronela, a la misma que un año después de haber logrado la independencia los doctorcitos de Chuquisaca no siquiera la dejaron entrar a Sucre, entonces se hace un acto al que deberían sumarse las autoridades, pero lo que pasa es que la elite hacen su fiesta con la elite nomás, los hipócritas con hipócritas, los fascistas con fascistas. Ellos querían hacer su actos que les pegue la gana y así está funcionando. 500 años y más que han tenido a la gente con la otra mejilla, ya nos hemos cansado de poner la ahora mejilla’, indicó. (Fides)
EL BICENTENARIO NO HA LOGRADO LA INTEGRACION DE LOS BOLIVIANOS, por lo menos con Chuquisaca, sino ha mostrado dos visiones de celebración de los 200 años del primer grito libertario, señaló el senador Carlos Borth.
‘Pierde Chuquisaca y pierde Bolivia, y esto es algo que debe ser evaluado por la cúpula del Gobierno de Evo Morales y por los líderes chuquisaqueños, es necesario decirles a uno y a otros, son legítimas sus opiniones, es legítimo su punto de vista, pero no tienen derecho a afectar, a dañar los intereses del conjunto de chuquisaqueños y los intereses del conjunto del país’. (Erbol)
EX PRESIDENTE JAIME PAZ HACE LLAMADO A LA RECONCILIACION NACIONAL
Sucre: Esta mañana se dio inició a los actos de homenaje al Bicentenario en las puertas de la Casa de la Libertad con un desfile cívico escolar.
La prefecta Savina Cuellar, la alcaldesa Ayde Nada junto a la totalidad de la oposición se asentaron en el Palco principal. Incluso reapareció el ex presidente Jaime Paz Zamora en esta celebración y habló de la importancia de esta celebración.
Estamos viviendo un momento histórico importante el cual los bolivianos ya no tenemos que desaprovecharlo, hay que empezar con el cambio, no hay que tener miedo, sostuvo Paz Zamora. (Erbol)
PRESIDENTE DE BRIGADA PARLAMENTARIA AMENAZA CON TOMAR AEROPUERTO DE VIRU VIRU, quiere evitar que cruceños vayan a declarar a la paz
Santa Cruz: El presidente de la brigada parlamentaria, Oscar Urenda, amenazó con tomar el aeropuerto internacional de Viru Viru para que no se lleven más cruceños presuntamente involucrados en el caso de terrorismo.
‘Si es necesario vamos a paralizar hasta el aeropuerto de Viru Viru o la Corte Superior o a cualquier actividad policial que quiere llevarse detenidos a cruceños; cualquier cosa que sea apegada a la ley y que vaya en defensa de los derechos ciudadanos la vamos a promover desde la brigada parlamentaria, vamos a movilizar al gente, vamos a pedir a la gente que se defienda. Los cruceños no podemos permitir que se estén atropellando las leyes y políticamente sean trasladados ciudadanos de nuestro departamento al campo de concentración que significa la ciudad de La Paz.
Exigimos que las autoridades jurisdiccionales cruceñas tomen conocimiento del caso y exijan que todo el procedimiento investigativo y procesal sea llevado en la ciudad de Santa Cruz’, manifestó. (Erbol)
FISCALIA SECUESTRO VEHICULO DE MANOS DE CUÑADO DE SANTOS RAMIREZ EN EL CASO CATLER UNISERVICE (Erbol)
DEFENSA DE SANTOS RAMIREZ DENUNCIA OBSTACULIZACION DE JUSTICIA
Potosí: Víctor Borda, quien es abogado de Santos Ramírez, señaló que lamentablemente la justicia no está actuando con transparencia y de manera extraña y sospechosa la juez que atiende el caso ha suspendido por razones de salud la audiencia de medidas sustitutivas, dijo.
Según la defensa de Ramírez al parecer hay afanes de perpetuar a Ramírez en el penal de San Pedro, acotó. ‘Lamentablemente desde la detención de Santos Ramírez más ha influenciado el poder político antes que la aplicación estricta de la justicia. En este caso existe retardación de justicia’, indicó.
Anunció que nuevamente se pedirá suspensión de la detención de Ramírez. (Fides)
ECONOMIA
ESTA TARDE EMPRESARIOS MINEROS Y GOBIERNO BUSCARÁN SOLUCIONES AL CONFLICTO DE SINCHI WAYRA, y también el tema de los avasallamientos (Erbol)
LA EUROTELECOM ESTABA LLEVANDO A LA QUIEBRA A ENTEL
El Gobierno ha brindado un informe sobre las auditorías económicas realizadas a la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) durante la administración de la empresa Euro Telecom. Se ha responsabilizado a la telefónica que capitalizó a Entel de una millonaria pérdida económica. durante el tiempo que duró su administración, indicó el ministro de Obras Públicas, Walter Delgadillo.
‘Total apertura para que corroborar datos, para ver números, para hacer investigación periodística, toda la apertura de Entel a fin de que todos estemos enterados de lo que pasa con este empresa, además para ayudar a su proyección a partir de una sólida inversión’, manifestó. (FIdes)
ZAFREROS AMENAZAN BLOQUAR LA CARRETERA RIBELATA-GUAYARAMERIN Y LA PAZ DESDE LAS 0 HORAS DE ESTE MARTES
Riberalta, Beni: La Federación de Zafreros amenazó con iniciar bloqueos en las carreteras hacia la frontera con Brasil y a la sede de Gobierno, el motivo que hasta el momento no se atendió su pedido de incremento en el precio de la caja de castaña, dijo el dirigente José Pérez.
‘El Gobierno se llena la boca diciendo que Riberalta es la región más vista, pero hasta el momento no da solución, y más parece que es un manoseo a la región. Todo es política y no hay soluciones para los sectores’, indicó. (Erbol)
CAMPESINOS DE TARIJA AMENAZAN CON MOVILIZACIONES
Tarija: Las familias campesinas del departamento amenazan con iniciar movilizaciones desde el próximo miércoles si la Prefectura no da cumplimiento a la resolución del ampliado departamental.
Las centrales provinciales aguardan el instructivo del Comité de Movilización para iniciar marchas, bloqueos y otras medidas de presión si la Prefectura y Concejo Departamental no se pronuncian sobre las modificaciones al reglamento del Prosol y los acuerdos firmados con campesinos y ganaderos en diciembre del pasado año, advirtió Juan Carlos Gutiérrez, de la subcentral de Méndez. (Erbol)
COLONIZADORES DE LA PROVINCIA VELASCO RECHAZAN MAS ASENTAMIENTOS HUMANOS
San Ignacio, Santa CRuz : Teodoro Valeriano, secretario ejecutivo de la central de colonos, asentados al norte de esta provincia, denunció el asentamiento de familias provenientes de Tarija en una superficie de 3.000 hectáreas.
Anunció que no van a permitir este atropello y que este 14 de junio en un ampliado de determinará el desalojo de las familias provenientes del sur. (Erbol)
POLICIA INTERVIENE A COMUNARIOS DE APOLO
Batallas, La Paz: Un contingente policial intervino la mañana de este lunes la marcha de los campesinos de Apolo en el sector de Batallas de La Paz, donde los manifestantes, que se encuentran movilizados desde hace una semana en contra de los presuntos avasallamientos de las Tierras Comunitarias de Origen (TCOs) a sus comunidades, fueron dispersados con el carro antimotines «Neptuno».
La denuncia la hizo Carlos Olaguivel, representante del Comité de Tierras de la Federación de Campesinos de la provincia Franz Tamayo. (Erbol)
SOCIEDAD
CAMPESINOS DE LA PROVINCIA CAMACHO TOMARON EL VICEMINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE
Comunarios de la provincia Camacho del departamento de La Paz la mañana de este viernes tomaron las instalaciones de esta repartición estatal en protesta por la contaminación del Lago Titicaca por la actividad minera ilegal en la provincia Franz Tamayo.
Desde hace una semana, en Escoma se lleva adelante un bloqueo de caminos por este mismo problema. (Fides)
DIRIGENTES DE LA COR BUSCAN SUSPENDER A EDGAR PATANA POR DESACATO
Los dirigentes de la Central Obrera Regional (COR) El Alto están enfadados debido a que el secretario Ejecutivo de esta entidad, Edgar Patana, habría violado el Estatuto Orgánico referido a la independencia sindical.
El último viaje realizado por Patana a Europa fue la gota que rebalsó el vaso, pues el dirigente ahora está acusado de transgredir la independencia sindical y abandono del cargo, lo que puede significar en la sustentación de un proceso disciplinario en el Tribunal de Honor.
Sin embargo, Patana asegura que no hay división dentro del Comité Ejecutivo, aunque reconoce que en la última reunión el dirigente Román Váldez pidió un congreso extraordinario para cambiar a la dirigencia. (Panamericana)
SEGURIDAD
ENTRE 12 Y 15 HECTAREAS DE COCA ILEGAL SE ERRADICAN EN EL CHAPARE
Cochabamba: Haciendo una evaluación preliminar de la erradicación de cocales en lo que va del presente año, el comandante de la Unidad de Policía Ecológica, Cnl. Alejandro Pozo, calificó de positiva las tareas desarrolladas. Por día se erradica entre 12 y 15 hectáreas de cultivos de coca excedentaria, acotó.
El Cnl. Pozo señaló que hasta fin de año se pretende llegar a la meta de 5.000 hectáreas de coca ilegal erradicadas, aunque reconoció que existe retraso en las tareas de erradicación de cocales.
La NAS, organismo dependiente de la embajada norteamericana, continúa apoyando a las tareas de erradicación, indicó. (FIdes)
MICRO CONSUMO DE MARIHUANA Y DROGA EN POTOSI SE INCREMENTO, por batida se detienen a 2 y 3 portadores de sobres
Potosí: El microconsumo de cocaína y marihuana se incrementa diariamente en esta ciudad, ese hecho preocupa a las autoridades policiales, ya que en los operativos sorpresa que realizan miembros del Grupo de Rescate Inmediato (GRI) detuvieron a varias personas este fin de semana con sobrecitos de droga y restos de haberlo ya consumido.
Durante el fin de semana se realizaron varias batidas en centros de diversión, áreas abiertas y en la misma cárcel donde se encontró la droga. (Erbol),
POLITICA
GOBIERNO POSESIONA A UN POTOSINO COMO RESPONSABLE DE LA AUTONOMIA ORUREÑA
Oruro: Se presentaron problemas en el Consejo Autonómico Departamental, varias instituciones han renunciado a ser parte del mismo. En las últimas horas la Federación Departamental de Profesionales ha dejado el Concejo como expresión de su molestia debido a que la pasada semana el ministro de Autonomías, Carlos Romero, llegó a Oruro y posesionó a un ciudadano potosino como responsable de la Casa de Autonomía de Oruro, dijo Carlos Romero García, dirigente de los profesionales locales. (Fides)
EN EL CHACO ANUNCIAN UNA NUEVA ALTERNATIVA POLITICA DEL SUR
Yacuiba: El diputado chaqueño Wilman Cardoso informó sobre la creación un movimiento político que propugnará la unidad en el país. ‘El sur podría convertirse en una bisagra de unidad entre el Oriente Occidente, podría ser el instrumento que articule la unidad de la patria, que ya no haya media luna, ni cuarta luna ni nada, y lo que tenemos que hacer es decir sí a la democracia, sí a la construcción del proceso político’, indicó. (Fides)