Titulares de prensa


Titulares de prensa

PORTADAS



El Gobierno pide elecciones con o sin nuevo padrón

El oficialismo expresó ayer su determinación de garantizar que el 6 de diciembre de este año se realicen las elecciones generales, con o sin el uso del padrón biométrico. Incluso amenazó con encarcelar a los vocales de la Corte Nacional Electoral (CNE) si no cumplen con esta disposición, incluida en la Constitución Política y reglamentada por una ley.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La Razón

Portada

Redacción

Evo Morales se queja de los medios bolivianos ante SIP

Al comenzar el encuentro el vicepresidente de la SIP, Enrique Santos Calderón, expresó que en los dos días que permaneció en La Paz evidenció que existe libertad de prensa pero dejó claro que le inquietaba “el deterioro de las relaciones del Gobierno y los medios de comunicación además de una fuerte polarización”.

El Mundo

Nacional

AP

Ante la SIP, Evo vuelve a atacar a los medios

El presidente Evo Morales se quejó ayer del manejo de la información por parte de los medios bolivianos y negó que no exista libertad de expresión ante representantes de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en una reunión pública. La comisión de la SIP, tras escuchar al Primer Mandatario,  advirtió  de que el "ambiente de confrontación y polarización" que vive Bolivia puede afectar a la libertad de prensa en el país.

Los Tiempos

Portada

Agencias

Evo llama pollos a periodistas, y opositores a medios privados

En un informe presentado a la Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP), el Poder Ejecutivo denunció que los periodistas y los medios forman parte de un movimiento político opositor que “bombardea” la gestión de Evo Morales. Ratificó la existencia de un “terrorismo mediático”. El Presidente pidió a los comunicadores que se eduquen y aseguró que será “tolerante”, pero confirmó que continuará con su política de discriminación hacia los periodistas paceños durante las conferencias de prensa. La SIP rechazó las acusaciones de Morales y anunció que presentará hoy una evaluación sobre el enfrentamiento.

La Prensa

Portada

Redacción

PROCESO ELECTORAL 2009

La CNE estudiará nuevas opciones para el padrón

Luego de que se declaró desierta la invitación directa a empresas privadas para la conformación del padrón biométrico, la Corte Nacional Electoral (CNE) anunció ayer que se encuentra analizando opciones de solución.

La Razón

El Evento

Redacción

Cogent cumple requisitos y se inhabilita por un error de forma

Salvo un error de forma, la empresa estadounidense Cogent System cumplió todos los requisitos legales exigidos por la Corte Nacional Electoral (CNE) para adjudicarse la venta de equipos y construcción del padrón biométrico, según el informe final de la comisión que evaluó las propuestas de las cuatro firmas proponentes y que sugirió declarar desierta la convocatoria.

La Razón

El Evento

Redacción

CNE garantiza padrón biométrico y comicios electorales en diciembre

La Corte Nacional Electoral (CNE) de Bolivia garantizó este miércoles el desarrollo del padrón biométrico y las elecciones de diciembre de 2009 y abril de 2010, en los plazos previstos en la Ley 4021 de Régimen Electoral Transitorio.

El Mundo

Política

Redacción

Conalde anuncia reunión con los presidenciables

El prefecto de Santa Cruz y presidente del Consejo Nacional Democrático (Conalde), Rubén Costas, anunció ayer que los prefectos de la “media luna” se reunirán el lunes en la capital cruceña con todos los candidatos a la Presidencia, para buscar alianzas y consensos en torno a una sola postulación, según informó El Deber.

La Prensa

Política

Redacción

Manfred: “Vamos a recuperar NFR”

El ex prefecto cochabambino confirma su intención de volver a postular a la Presidencia de la República, por la Nueva Fuerza Republicana (NFR), sigla que pretende resucitar pese a que legalmente la Corte Nacional Electoral (CNE) la declaró extinta. Nuevamente descarta que buscará el apoyo del Consejo Nacional por la Democracia (Conalde), aunque adelanta que conversó con dos personalidades paceñas y otras dos cruceñas para elegir a su candidato vicepresidencial.

Los Tiempos

Local

Redacción

El Ministerio Público rechaza iniciar juicios contra Reyes Villa

Las denuncias presentadas por la ministra de Lucha Contra la Corrupción, Nardi Suxo, en contra del ex prefecto de Cochabamba Manfred Reyes Villa fueron rechazadas por la Fiscalía General porque, según Mario Uribe, no se puede investigar al acusado por “obstáculo legal”.

La Prensa

Los Tiempos

Regiones

Redacción

El Gobierno emplaza a la Corte y ésta alista plan de emergencia

El Gobierno emplazó ayer al Órgano Electoral que garantice la realización de las elecciones generales el 6 de diciembre “de un modo o de otro modo”. La entidad electoral, en tanto, anunció que no habrá una segunda convocatoria para habilitar a otras empresas que construyan el padrón biométrico y puso en marcha plan de contingencia para cumplir con el cronograma electoral.

La Prensa

Política

Redacción

El Gobierno emplaza a la Corte y ésta alista plan de emergencia

Un mes después del alejamiento del ex constituyente y fundador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Román Loayza, una fracción campesina amenazó ayer con dejar el partido oficialista si el presidente Evo Morales no echa de su entorno a los ministros de Defensa, Walker San Miguel; de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, y al viceministro de Coordinación Gubernamental, Sacha Llorenti.

La Prensa

Política

Redacción

Samuel inicia su campaña con apoyo

El jefe de Unidad Nacional (UN) y empresario privado, Samuel Doria Medina, visitó a la empresa IADA, que fabrica sazonadores de pollos a la broaster, a la que apoya económicamente como parte de su campaña para mejorar la microempresa.

La Prensa

Política

Redacción

¿TERRORISMO EN BOLIVIA?

.

Rózsa tenía visa a EEUU y viajó 90 veces al exterior

De acuerdo al informe de los vuelos de AeroSur que obtuvo acceso la Red Erbol; Rózsa usó una de sus identidades falsas, es decir, el nombre de Jorge Hurtado, para viajar 90 veces a través de esa aerolínea desde el 16 de febrero de 2006 hasta el 23 de marzo de 2009.

El Mundo

Nacional

Agencias

Gobierno acudirá a la OEA para dar con los implicados en terrorismo

El asesor legal de la Cancillería de la República, Pablo Menacho, solicitó a la comisión nacional de fiscales, que investiga el caso de supuesto terrorismo, la documentación de esta pesquisa para enviarla a la representación boliviana ante la Organización de Estados Americanos (OEA), que está encabezado por José Enrique Pinelo.

Los Tiempos

Nacional

Redacción

“El Viejo” fue presentado a la Fiscalía por el Gobierno

Ignacio Villa Vargas, alias “El Viejo”, fue entregado, en calidad de testigo, a la Fiscalía por el Ministerio de Gobierno, según un memorial presentado por los abogados de esa cartera, Boris Villegas y Denis Rodas, a conocimiento de Marcelo Soza, director funcional de la investigación sobre el supuesto caso de terrorismo.

La Prensa

Seguridad

Redacción

PODER JUDICIAL

El Poder Judicial quedará anulado por más de un año

Bolivia se quedará sin control constitucional y con un Poder Judicial anulado, al menos hasta fines del año 2010, según anunció ayer el vicepresidente de la República, Álvaro García Linera.

La Razón

Política

Redacción

García Linera cierra la puerta a designaciones para el Tribunal

El vicepresidente Álvaro García Linera cerró ayer la puerta para las designaciones de magistrados del Tribunal Constitucional y afirmó que, con la nueva Constitución Política del Estado (CPE), el Congreso Nacional no tiene atribuciones para nombrar a las autoridades de esta institución ni llenar las acefalías que tiene el Poder Judicial.

La Prensa

Política

Redacción

ECONOMIA

Exportaciones de Bolivia caen en $us 630 millones

Entre enero y abril, las exportaciones del país se redujeron en $us 630 millones, con relación a similar período del año pasado, según información del Instituto Nacional de Estadística (INE).

La Razón

Economía

Redacción

Exportadores preocupados por caída de exportaciones en más $us 680 millones

Las exportaciones en el país caen 630 millones de dólares en esta gestión según un informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) que confirma la caída en un 29% hasta abril del 2009, en relación al tema diferentes instituciones que desempeñan labores en el comercio exterior se manifiestan.

El Mundo

Economía

Redacción

“Para preocuparse, cae el sueldo en el país”

“Para entender la magnitud del derrumbe de las exportaciones en un 29%, habría que hacer este paralelo: es como si una persona que estaba ganando Bs 1.000.- de golpe su ingreso se redujera a Bs 710.- con miras a seguir cayendo. Siendo que las exportaciones son el sueldo del país, el ejemplo es válido”, graficó el IBCE.

El Mundo

Economía

Redacción

Caen las exportaciones y el superávit

Un último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó el cuarto mes de descenso de las exportaciones bolivianas y una caída del 72 por ciento del superávit comercial en el período enero-abril respecto a similar etapa de 2008.

Los Tiempos

Economía

Redacción

ONU: Bolivia se aleja de Objetivos del Milenio

El informe “La situación y perspectiva de la economía mundial en 2009” de las Naciones Unidas señala que la recesión internacional alejará a los países como Bolivia del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), previstos.

Los Tiempos

Economía

EFE

BCB prevé más caída de la inflación

El Banco Central de Bolivia (BCB) prevé que la caída de la inflación, que es constante desde hace tres meses, continuará  y que el Índice de Precios al Consumido (IPC) al cierre de 2009 estaría por debajo de su proyección central prevista en el Informe de Política Monetaria de enero de 2009, de 8 por ciento, y alrededor del límite inferior del rango esperado.

Los Tiempos

Economía

Redacción

Brasil, a la cabeza en recepción de inversiones

Brasil se situó en el primer lugar de América del Sur en los ingresos de inversión extranjera directa (IED) al totalizar 89.862 millones de dólares en 2008, un 30 por ciento más que durante el año anterior.

La Prensa

Negocios

Redacción

RELACIONES INTERNACIONALES

Bolivia vendió a Irán ácido bórico y bórax este año

Las exportaciones bolivianas a Irán en el primer trimestre del 2009 se limitaron a ácido ortobórico y bórax refinado, según un reporte del Viceministerio de Comercio Exterior e Integración.

La Razón

Nacional

Redacción

Bolivia produjo unos 57 kilos de torta de uranio en los ‘70

Bolivia produjo entre 1974 y 1983 al menos 57 kilogramos de “yellow cake” o torta amarilla de uranio, según informó ayer a radio Panamericana el ex funcionario de la desparecida Comisión Boliviana de Energía Nuclear (Coboen), René Cornejo Durán, hecho que fue confirmado a La Prensa por el director general de Minería, Freddy Beltrán.

Los Tiempos

Agencias

Redacción

Tensiones dominaron 2008 en el país

Las tensiones entre el Gobierno y la oposición dieron lugar a nuevos enfrentamientos en Bolivia, en los que murieron más de 20 personas en 2008, año en que hubo algunas mejoras sociales, pese a que los índices de pobreza siguen siendo elevados, según Amnistía Internacional (AI).

Los Tiempos

Nacional

EFE

Bolivia veta presencia de Human Rights en la OEA

Bolivia objetó ayer la presencia de los delegados de la estadounidense Human Rights Foundation en la próxima reunión de cancilleres de la Organización de Estados Americanos (OEA) a realizarse en Honduras, lo mismo hizo Venezuela con otras tres organizaciones por considerar que se trata de grupos "desestabilizadores y golpistas" y no de opositores políticos.

Los Tiempos

Nacional

AP

Bolivia cancela su participación en actos por “Alto de la Alianza”.

El Ejecutivo boliviano decidió cancelar la participación de su delegación en la ceremonia tacneña por el 129 aniversario de la Batalla del Alto de la Alianza, debido a los problemas diplomáticos originados tras el otorgamiento de asilo a tres ex ministros del Gobierno del ex presidente de ese país Gonzalo Sánchez de Lozada.

La Prensa

Al Filo

Redacción

Tuto Quiroga y Vargas Llosa son retenidos en Venezuela

A su llegada a Venezuela, el escritor peruano Mario Vargas Llosa y el líder opositor boliviano Tuto Quiroga fueron retenidos y advertidos por funcionarios del gobierno de Hugo Chávez de tener cuidado al emitir juicios sobre las instituciones de este país, según informaron a la prensa.

La Razón

Política

Redacción

La tensión política marcó el año 2008, según Amnistía

Las tensiones entre el Gobierno y la oposición dieron lugar a nuevos enfrentamientos en Bolivia, en los que murieron más de 20 personas en 2008, año en que hubo algunas mejoras sociales, pese a que los índices de pobreza siguen siendo elevados, según Amnistía Internacional (AI).

La Prensa

Política

Redacción

GOBIERNO VS. REGIONES

El oficialismo recibe con críticas decisión del Conalde

Sin dejar de lado sus críticas, el oficialismo recibió con interés la decisión del Consejo Nacional Democrático (Conalde) de consolidar un solo frente para las elecciones de diciembre.

La Razón

Política

Redacción

Ortiz denuncia en Brasil persecución a los opositores

El presidente del Senado, Óscar Ortiz, afirmó ayer en Brasil que el gobierno de Evo Morales ha puesto en marcha una "agresiva estrategia" dirigida a "inhabilitar" a candidatos opositores para las elecciones generales de este año.

La Razón

Política

Redacción

Niegan orden de aprehensión a autoridades de Chuquisaca

La Comisión Especial de la Cámara de Diputados, que investiga el caso de racismo, vejamen y violencia contra campesinos el 24 de mayo de 2008, negó que hubiera mandamientos de aprehensión en contra de parlamentarios y autoridades de Chuquisaca.

El Mundo

Nacional

Redacción

Rechazan citación de Diputados

Las autoridades, parlamentarios y dirigentes cívicos de Chuquisaca que fueron citados a declarar por la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja, dentro de las investigaciones sobre supuestos abusos en contra de campesinos, ocurridos el 24 de mayo de 2008, desconocieron las atribuciones de esa instancia y reiteraron su disposición a colaborar con el Ministerio Público.

Los Tiempos

Nacional

ANF

Aclaran rol de la Justicia Militar

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia Militar, Jorge Botello, informó, ayer, que esta instancia castrense no tiene facultad para procesar a los militares de la reserva presuntamente implicados con supuestos terroristas.

Los Tiempos

Nacional

ANF

Fiscalía asume competencia por hechos del 24 de mayo

El Ministerio Público asumió toda competencia en las investigaciones sobre el vejamen y humillación contra campesinos y los enfrentamientos en el estadio Patria de Sucre el 24 de mayo de 2008, por lo que la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados ya no es más cabeza de Ministerio Público.

La Prensa

Los Tiempos

Regiones

Redacción

GOBIERNO

Desorden y enojos para el Bono Juana Azurduy

El presidente vino a Santa Cruz para hacer la entrega del primer pago del bono Juana Azurduy de Padilla a las madres de familia que accedieron inscribirse en la preafiliación. Una de las cosas que empañó el acto fue la mala organización y después de 30 minutos de discurso del Presidente la gente empezó a irse molesta porque no recibieron el bono y los policías no los dejaban salir hasta que termine el discurso, una vez que concluyó, los mismos policías sacaba a empujones a la gente del coliseo Real Santa Cruz.

El Mundo

Comunidad

Yanet Peña

Evo empezó su campaña con los bonos solidarios

Participando de la entrega simbólica del nuevo bono del Gobierno Nacional del MAS, denominado Juana Azurduy de Padilla, el presidente de la República, Evo Morales Ayma, y negó que sea parte de una faceta en campaña electoral.

El Mundo

Política

Redacción

Se quejan del entorno de Evo

A un mes del alejamiento del ex constituyente y fundador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Román Loayza, una fracción campesina amenazó ayer con dejar el partido oficialista si el presidente Evo Morales no echa de su entorno a los ministros de Defensa, Walker San Miguel; Juan Ramón Quintana, de la Presidencia y al viceministro de Coordinación Gubernamental Sacha Llorenti.

Los Tiempos

Nacional

Agencias

Las primeras madres que recibieron ayer el bono lo destinarán a leche y pañales

El enjambre de cámaras fotográficas asustó a Teófila Coaquira de Quispe, quien durante varios segundos intentó evadir los flashes porque en sus 60 años nunca había sido retratada por decenas de periodistas, como ayer cuando fue la primera en cobrar en la ciudad de La Paz el Bono Juana Azurduy.

La Prensa

Sociedad

Redacción

CORRUPCION

Fiscalía define jurisdicción

La Fiscalía analiza si la investigación sobre el caso del contrabando de 33 camiones de Pando pasará a la jurisdicción del distrito de La Paz o de Pando, una vez recibido el informe de la comisión de diputados que libera de responsabilidad al principal denunciado, el ministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana e involucra al ex presidente de la Aduana César López y al prefecto interino de Pando Rafael Bandeiras.

Los Tiempos

Nacional

Correo del Sur

Se analiza dónde se remitirá caso camiones

La Fiscalía analiza si la investigación por el caso del contrabando de 33 camiones en Pando pasará a esa jurisdicción o a La Paz, una vez que recibió el informe de la Cámara de Diputados que liberó de responsabilidad al principal denunciado, el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, e involucra al ex presidente de la Aduana, general César López, y al prefecto Rafael Bandeiras, conclusión que fue aprobada tras ocho meses de indagación.

La Prensa

Regiones

Redacción

Aduana anuncia proceso contra 143 funcionarios

La Aduana Nacional de Bolivia (ANB) identificó a 143 funcionarios involucrados en presuntos actos de corrupción dentro la institución. De este número, 11 fueron destituidos.

La Prensa

Negocios

Redacción

LIBERTAD DE PRENSA

Evo llama pollos a periodistas, y opositores a medios privados

El presidente Evo Morales llamó ayer a los periodistas “pollos de granja” y pidió a la Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP) que eduque a los trabajadores de la información. Acusó a los medios de comunicación de formar parte de un movimiento de oposición a su Gobierno.

La Prensa

Al Filo

Redacción

CRISIS ENERGETICA

Petroleras invertirán $us 1.048 millones en el país

Este año, la industria petrolera privada y estatal en el país moverá 1.048 millones de dólares, según información brindada ayer por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

La Razón

Economía

Redacción

En el tercer año de nacionalización YPFB obtuvo utilidades de Bs 4.440 millones

Durante la gestión 2008, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementó sus utilidades en 697 por ciento gracias a los mejores precios del gas, que elevaron el valor de las exportaciones, pero la compañía registró pérdidas por el subsidio al mercado interno.

La Prensa

Negocios

Redacción

Petrobras admite caída en la demanda de gas

La petrolera estatal brasileña Petrobras admitió una caída en la demanda de gas natural y anunció que hará dos o tres subastas adicionales a las cinco previstas para este año con el objetivo de reducir los inventarios del combustible.

La Prensa

Negocios

Redacción

CONFLICTOS SOCIALES

En la urbanización Cristal 2 sólo 20 de 625 casas están habitadas

Sólo 20 de las 625 viviendas entregadas por el Gobierno en la urbanización Cristal 2, situada en Senkata (El Alto), se encuentran habitadas. Las demás casas permanecen vacías porque aún no cuentan con electricidad, agua y alcantarillado, corroboró ayer

La Razón

Economía

Redacción

Discrepan con la castración

La propuesta de castración química y quirúrgica a los violadores, hecha por parte del diputado Guillermo Mendoza Avilés (Unidad Nacional) no ha encontrado eco en algunas autoridades, que abogan por el endurecimiento de la pena y la reestructuración del Código de Procedimiento Penal que, a su criterio, es excesivamente benevolente con los delincuentes.

Los Tiempos

Nacional

Agencias

Gobierno garantiza a mineros proceso penal a avasalladores

Luego de dos días de negociación, el Gobierno se comprometió mediante resolución multiministerial a garantizar la propiedad privada y a evitar los avasallamientos de minas con el uso de la fuerza pública. Los trabajadores junto con la empresa Sinchi Wayra llegaron a un acuerdo para garantizar ocho horas de trabajo y respetar los contratos laborales vigentes.

La Prensa

Negocios

Redacción

Dueños de autos viejos se movilizan

Propietarios de autos con una antigüedad de cinco años que no pudieron ingresar sus motorizados al país por la prohibición vigente desde el 5 de diciembre retomaron ayer sus protestas en contra de las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas.

La Prensa

Negocios

Redacción