En junio, una misión diplomática viajará a Washington para suscribir un nuevo acuerdo bilateral.
La Prensa
Bolivia espera que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, visite La Paz para afianzar las relaciones diplomáticas una vez que estas se restablezcan plenamente con base en el diálogo iniciado entre ambos países la anterior semana.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En junio, los cancilleres de las dos naciones se reunirán en Washington para suscribir un documento marco que permita reanudar vínculos después de la expulsión del embajador Philip Goldberg el año pasado.
En declaraciones a la Red Patria Nueva, el embajador plenipotenciario ante las Naciones Unidas, Pablo Solón, informó que durante la reunión de líderes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), en la primera sesión plenaria de la V Cumbre de las Américas celebrada en abril en Trinidad Tobago, a la que fue invitado Barack Obama, uno de los presidentes asistentes le sugirió al Mandatario que visite Bolivia para renovar las relaciones entre los dos países.
“El presidente Obama —explicó Solón— en esa ocasión no confirmó la sugerencia, pero tampoco la descartó”.
Al respecto, La Prensa intentó confirmar el dato con el canciller David Choquehuanca, pero la encargada de Comunicación de la Cancillería informó que éste se encontraba de viaje rumbo a Chuquisaca, aunque aclaró que no se está haciendo ningún trámite o “gestiones concretas” para viabilizar la visita del Presidente estadounidense. En tanto, Solón explicó que durante el encuentro de la semana pasada con el secretario de Estado adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental de los EEUU, Thomas Shannon, las autoridades del Órgano Ejecutivo le plantearon los ejes que guiarán las futuras relaciones.
Éstas se enmarcan en el respeto a la soberanía, la no injerencia en asuntos internos, cooperación “de Estado a Estado”, responsabilidad compartida para lucha contra el narcotráfico. Además de colaboración en la extradición del ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada y el ex ministro de Gobierno Carlos Sánchez Berzaín.
Añadió que una comisión, a la cabeza del canciller David Choquehuanca, se trasladará en junio a Washington para avanzar en el nuevo “convenio marco de respeto mutuo”, y consolidar las relaciones diplomáticas.
Solón explicó que estas iniciativas parten del encuentro entre el canciller Choquehuanca y la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, en la Cumbre de las Américas de abril, en Trinidad y Tobago. En septiembre de 2008, el presidente Evo Morales declaró persona no grata al embajador de ese país, Philip Goldberg, por una supuesta conspiración contra su Gobierno.
Los detalles
La semana pasada, Thomas Shannon visitó el país para reunirse con el Gobierno.
El acuerdo tiene 10 artículos y aún es revisado por ambos Gobiernos.
Un Mandatario que asistió al encuentro de la Unasur le sugirió a Obama visitar Bolivia.