Tv meridiano. ‘Por lo menos que yo sepa lo que se aprueba en el Parlamento hay que respetar sagradamente’, dice. En su controversia con el presidente peruano señala que no son gritos de cantina cuestionar el neoliberalismo.
GOBIERNO
CRUCE DE PALABRAS, vuelven los intercambios de calificativos entre los gobiernos de Bolivia y Perú. Alán García dijo que responderá a gritos de cantina, Evo Morales afirmó que le interesa os derechos de los pueblos. (PAT)
ENTREDICHOS, relaciones con Perú van por mal camino, Alán García dijo que no piensa responder a los gritos de cantina de Evo. Las reacciones de los masistas fueron inmediatas, el diputado Silva lo llamó político de quinta al presidente peruano. Dirigentes masistas dicen que protege a corruptos. (Unitel)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
SE AGRAVA LA CRISIS BILATERAL, el presidente de Perú Alán García dijo que no responderá a los comentarios de Evo Morales porque los considera gritos de cantina. Aseguró que el presidente Hugo Chávez y el presidente de Bolivia quieren implantar un modelo retrógrado y dictatorial. (Uno)
MEDICOS PARA LA GRIPE Cientos de profesionales postulan a espacios de médico de emergencia para controlar la influenza, deben calificar en un examen. (PAT)
EVO MORALES: “NO SON GRITOS DE CANTINA CUESTIONAR EL NEOLIBERALISMO”
Cochabamba: Evo Morales le responde a Alán García, dijo que no son gritos de cantina cuestionar los modelos de un Gobierno neoliberal.
‘No es un grito en la cantina cuestionar al Gobierno neoliberal, el cuestionar un modelo económico que trae muchas diferencias económicas, asimetrías de familia a familia, de país en país o de continente en continente, cuestionar esos modelos económicos defendiendo la vida, defendiendo el planeta. Ahora el nivel de las personas, de la calidad de las personas, se mide por su consecuencia política y la fidelidad de sus principios’, indicó. (PAT)
EL MAS CONTINUA CON SUS DESCALIFICATIVOS AL PRESIDENTE PERUANO
El diputado Jorge Silva llama a Alán García político de quinto. ‘Lo de Alán García es una absoluta incapacidad para llevar adelante su Gobierno como también para llevar adelante una relación diplomática con el país. A través de declaraciones está demostrando la poca capacidad que tienen Alán García y más parece un político de quinta, no se está dando su lugar como presidente de un país, está haciendo una declaraciones que van a provocar que se le responda de la misma magnitud’, señaló. (Unitel)
LA OPOSICION ALERTA POR UNA POSIBLE RUPTURA DE RELACIONES CON EL PERU, señalan que se ridiculiza al presidente por su falta de formación.
‘Cada vez es mayor la preocupación, además advertimos que cada vez nos acercamos a una ruptura de relaciones entre Bolivia y Perú, y eso porque el Gobierno de Bolivia no termina de darse cuenta que lo está en juego son intereses nacionales muy importantes en la agenda bilateral con Perú. Está poniendo en ridículo a Evo Morales y lo está contra atacando con gran altura y estilo, está poniendo en evidencia la falta de educación, la falta de nivel, la falta de formación de nuestro presidente y lo está ridiculizando internacionalmente’, señaló el diputado opositor de Podemos, Fernando Messmer. (Unitel)
CRITICAN A ALAN GARCIA, DICEN QUE CUSTODIA Y PROTEGE A CORRUPTOS
Los dirigentes campesinos Isaac Avalos y Leonilda Zurita criticaron al presidente peruano Alán García y señalaron que protege a corruptos de la derecha.
‘Hermanos, hay gobiernos que todavía defienden a los ex asesinos, a los vende patrias, pero también señalar que la lucha de los pueblos no tiene fronteras’, dijo Zurita.
Por su parte, el ejecutivo de la CSUTCB, Isaac Avalos, señaló que los corruptos se escapan al Perú, ‘allá con los neoliberales peruanos están los corruptos de la derecha. Alán García es un defensor del neoliberalismo y un defensor de los corruptos’, dijo. (Unitel)
EVO MORALES PIDE A OBAMA ENMENDAR “ERRORES” DE BUSH
Cochabamba: El Gobierno de Evo Morales busca negociar mercados para las exportaciones con Estados Unidos, pidió al presidente de este país, Barack Obama, enmendar errores de George Bush.
‘Imagínense sobre el tema del Atpdea, el Parlamento norteamericano decide ampliar, por lo menos que yo sepa lo que se aprueba en el Parlamento hay que respetar sagradamente, el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, las instituciones, pero aquí, políticamente dice no hay Atpdea. Señor presidente de Estados Unidos, tiene que reparar, enmendar estos errores del ex presidente de Estados Unidos (George Bush)’, manifestó Morales. (PAT)
EVO MORALES DESPLIEGA APRETADA AGENDA
El presidente Evo Morales cumple apretada agenda los fines de semana. Esta mañana, a las 08:30 horas, estuvo en la localidad de Vinto, en Cochabamba, donde entregó viviendas.
Posteriormente se dirigió a la plaza principal de la ciudad del Valle donde entregó equipos a la Policía. Esta noche estará de regreso en La Paz donde estará presente en la entrega de un Centro de Capacitación.
Mañana domingo estará emitiendo el Decreto Supremo sobre las normas básicas para la contratación de servicios del Estado. Posteriormente irá nuevamente a Cochabamba donde entregará un Centro Artesanal. (Uno)
76 CASOS DE GRIPE A Santa Cruz es el departamento con mayor número de casos, las autoridades sanitarias cruceñas determinaron redoblar los sistemas de control y dar mayor atención a las personas con gripe AH1N1.
Desde este lunes las universidades estatales ingresan en receso para evitar más contagios. ‘Tenemos un Decreto Supremo de emergencia nacional, y el Gobierno no va escatimar ni recursos técnicos ni recursos humanos para esto’, dijo el ministro Ramiro Tapia. (Unitel)
ECONOMIA
NO CREEN EN VENEZUELA, los microempresarios están molestos y preocupados, no confían en los mercados venezolanos porque se atrasan en los pagos y ya no tienen mercados seguros para sus productos. La próxima semana os fabriles realizarán marchas de protesta. (PAT)
SE ORGANIZAN PARA PROTESTAR, los fabriles están preocupados por los despidos, dicen que por día se cierran empresas y aumenta el número de desocupados., La próxima semana anuncian movilizaciones, piden que el Gobierno cumpla con su compromiso, exigen mercados para exportar. (Unitel)
LOS FABRILES EXPRESARON SU PREOCUPACION POR PERDIDA DEL ATPDEA
Ante la pérdida de las preferencias que otorga el ATPDEA y el cierre de los mercados los trabajadores fabriles están preocupados, piden al Gobierno facilitar los trámites al burocrático mercado venezolano.
‘Para nosotros es preocupante, yo también soy parte de la familia textil, si bien habido un mercado alterno como Venezuela, hay mucha burocracia, pedirle el compañero Evo para que facilite los trámites’, señala un dirigente fabril. (Uno)
SOCIEDAD
PACIENTE CON GRIPE A ESTA EN COMA Es el primer caso crítico en el país, el enfermo ingresó a estado de coma la noche de este viernes como consecuencia de una neumonía aguda e insuficiencia respiratoria.
El Ministerio de Salud se resiste a declarar al caso como grave. (Uno)
NUEVO RECORD, 17 CASOS EN UN DIA, el brote de gripe A en el país se acelera, hasta el momento 13 casos en un día fue el máximo registrado, ahora son 17 en una jornada. Los casos ya suman 76, el virus AH1N1 ya está en cuatro departamentos. (Uno)
UNA FINAL ANTICIPADA, Bolívar y Oriente Petrolero disputan el primer lugar del campeonato de fútbol profesional de Bolivia, Bolívar asegura que buscará el triunfo, y Oriente quiere ganar para dar la vuelta olímpica en La Paz. (PAT)
PRIMER DESFILE DEL ORGULLO GAY EN EL ALTO Por primera vez homosexuales y lesbianas de la urbe alteña saldrán a las calles, participarán alrededor de 300 personas, esta noche cerrarán el paso en la avenida Juan Pablo II, dicen estar cansados de la discriminación. (Uno)
SEGURIDAD
ACCIDENTE EN LOS YUNGAS, SE EMBARRANCO UN BUS DE LA FLOTA TOTAI
Una flota de transportes Totai protagonizó un accidente embarrancándose más de 140 metros cerca de la localidad de Challa, en el camino Caranavi-La Paz.
Datos preliminares no señalan todavía el saldo de personas fallecidas, pero se conoce que los heridos están siendo trasladados hacia la ciudad de Caranavi.
El motorizado transportaba a más de 40 pasajeros. (PAT)
LA SUERTE DE FERNANDEZ, El comité de Ministerio Público de la Cámara de Diputados decidirán la próxima semana si emite la orden de aprehensión contra el presidente suspendido de la Corte Suprema, Eddy Fernández. El Comité ya no quiere volver a Sucre. (PAT)
CONDUCIAN BORRACHOS, llevaban cerveza al interior de las ambulancias que les entregó el Gobierno. Dirigentes de los Yungas fueron detenidos por Tránsito, ch’allaron a lo grande, horas y horas bebiendo en la vía pública Tránsito recién los detuvo cuando retornaban a sus destinos en completo estado de ebriedad. (Unitel)
AUMENTA LA OLA DELINCUENCIAL Mientras la Policía realizaba operativos de control los delincuentes ingresaban a viviendas, un robo se perpetró en Villa 1 de Mayo, de la ciudad de El Alto. Los ladrones se llevaron joyas, televisores y garrafas, forzaron la chapa de la casa para cometer el robo. (Unitel)
AUN NO IDENTIFICAN EL CUERPO oscila entre 30 y 35 años, tiene un golpe en la cabeza, presumen que fue asesinada y arrojada al Bosquecillo de La Paz. La víctima fue encontrada cuando la Policía apagaba un incendio, el cuerpo de la joven está calcinado. (Unitel)
POLITICA
MANFRED YA SE SIENTE GANADOR, ANUNCIA NUEVAS ALIANZAS
Cochabamba: Manfred Reyes Villa, que anunció su postulación a la Presidencia de la República, dijo que continuará firmando acuerdos con otros líderes regionales para hacer frente al Gobierno del MAS.
‘Es importante lograr un frente serio y responsable, he estado conversando con líderes políticos que posiblemente y tendremos que tener la responsabilidad y el desprendimiento con el país de ver cuál es la alternativa seria, responsable, con experiencia, que le pueda dar al país la paz que necesita.
Yo ni siquiera le voy a atacar al presidente Evo Morales, ese no va ser nuestro estilo, vamos a atacar a la división, a la pobreza, a la confrontación, a la falta de Estado de derecho’, indicó. (PAT)
TRAMITES QUE PERJUDICAN A LA GENTE, UNIFORMADOS MAL INFORMADOS DESORIENTAN A LA CIUDADANÍA
Una persona de la tercera edad durante tres días no puede obtener su cédula de identidad, un policía de Identificaciones no le creyó que en Potosí hay una provincia que se llama Tomás Frías cuando le entregó una fotocopia de su cédula de identidad y que debía subsanar ese problema en el Registro Civil.
Tuvo que ir a la Sala Murillo para obtener un certificado de nacimiento original y demostrarle al policía que no había ningún error. (PAT)
INTERNACIONAL
RINDE HOMENAJE AL REY DEL POP Michael Jackson queda en la memoria de millones de personas, deja su legado y nace una leyenda. En Brasil se erigirá una estatua del cantante. Los objetos relacionados con el ídolo del pop suben de precio. (Unitel)
JACKSON HABRIA MUERTO POR SOBREDOSIS El rey del pop era adicto a la morfina, según su padre. Joe Jackson aseguró que su hijo recibía una gran dosis de la sustancia antes de morir. Reveló que antes había intentado internarlo en un centro de rehabilitación. (Uno)