Tv y Radio meridiano. La coca, los asentamientos, los autos chutos y ropa usada, entran en la guerra. La sesión del 6 de agosto y los candidatos, además de las marchas y campañas, todo vale.
GOBIERNO
BATALLA A 130 DIAS DE LAS ELECCIONES La pelea arrancó por anticipado. Oficialismo y oposición ya se dicen de todo y se descalifican mutuamente, incluso con adjetivos de grueso calibre. (UNO)
MARCHA CONTRA EL GOBIERNO, CIVICOS CRUCEÑOS CONVOCARON A UNA MOVILIZACIÓN para esta tarde, la denominaron ‘La gran marcha por la dignidad y justicia para todos’ Rechazan las políticas gubernamentales y los atropellos contra autoridades cruceñas. ‘Que nos respeten como pueblo y la dignidad como pueblo’ indica Luis NUñez, presidente del Comité Cívico de Santa Cruz. (Unitel)
RECHAZAN LOS ASENTAMIENTOS La reunión en Riberalta se desarrolló, el Prefecto del Beni afirmó que el objetivo del gobierno era buscar enfrentamiento como ocurrió en Pando. Finalmente se determinó una férrea oposición a los asentamientos y traslado de gente de occidente a oriente. Lo califican de un acto político-electoral. (Unitel)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
NO HABRÁ REFERENDUM POR LA COCA El gobierno desmiente a 2 periódicos, asegura que mal interpretaron al presidente. Evo habló en 4 cañadas de esta posibilidad. Canelas argumenta que sólo puso un ejemplo. (UNO)
GOBIERNO NEGÓ QUE EL PRESIDENT TENGA LA INTENCIÓN DE CONVOCAR A UNA CONSULTA PARA QUE INCREMENTEN LOS CULTIVOS DE COCA EN EL PAIS La ley establece 12.000 hectáreas como máximo. Sectores cocaleros quieren 20.000 hectáreas. (Unitel)
ARDUO MOVIMIENTO EN ADEPCOCA Producen y comercializan 8.000 libres por día, asegura que todo va para el consumo tradicional y uso me divina. El proceso de control se reduce a sus propios sindicatos. (UNO)
¿EL CONTROL EN EL CHAPARE? Dirigentes de Los Yungas muestran sus sospechas. Dicen que en el Trópico de Cochabamba se producen 26 mil toneladas de coca anuales, de las cuales sólo 2.000 pasa por control antinarcóticos. (UNO)
2 MILLONES Y MEDIO DE LIBRAS DE COCA INCAUTADAS EN 6 MESES La FELCN asegura que iban directamente a la fabricación de droga. Cava vez más coca en el país, la mayor parte es ilegal. (UNO)
SENADO SESIONARÁ EN SUCRE EL 5 DE AGOSTO Irán solo los opositores que son mayoría en la Cámara Alta. El presidente del Congreso aún no decidió si instalará la sesión de honor del 6 en la Capital de la República. (UNO)
MAÑANA SE REALIZARÁ UN GABINETE AMPLIADO DE EVALUACIÓN EN WAJCHILLA Al encuentro asistirán además de ministros, viceministros, directores e incluso parlamentarios oficialistas. (Unitel)
PRESIDENTE MORALES EN CUATRO CAÑADAS Y PLANTEÓ UN REFERENDUM SI ES SE QUIERE O NO AMPLIAR LOS CULTIVOS DE COCA
‘Una vez yo he planteado en Chapare, como tanto me molestaban con la hoja de coca por qué no hay referéndum departamental sobre la hoja de coca del trópico, que el pueblo decida con su voto’ indicaba Evo Morales.
Sin embargo, hoy, el vocero de Palacio de gobierno desmintió lo que dijo el presidente Morales ‘Supuesta petición del presidente Evo Morales para que se realicen referéndum sobre el tema de la coca. Desmentir categóricamente esa información que se difundieron en los periódicos La Razón de La Paz, La Prensa de La Paz’ indicaba Iván Canelas. (PAT)
GOBIERNO DENUNCIÓ LA EMISIÓN DE CARNET FALSOS POR PRODUCTORES DE HOJAS DE COCA DE LOS YUNGAS Asegura que ADEPCOCA estaría cobrando entre Bs 1.500 y Bs 2.000 por cada carné.
‘Quieren justificar la gran cantidad de carnés de productores que han vendido en todo lado’ indicaba
Actualmente ADEPCOCA tiene 33.500 socios aproximadamente, los carnés podrían estar llegando a manos de narcotraficantes Irresponsable el dirigente de ADEPCOCA; Hernán Justo lanza 30.000 hectáreas’ dice Jerónimo Meneces, viceministro de la hoja de coca.
Los carnés solo tienen la firma de su dirigente Hernán Justo y están en blanco listos para una fotografía y nombres. Aun no hay un estimativo de cuantos carnés lograron repartir ni muchos menos saber en qué manos cayeron. (PAT)
PRESIDENTE DEL SENADO DENUNCIA SOBRE INTENCIONES DEL GOBIERNO DE CONTRATACIONES DIRECTAS EN EL ESTADO
‘No estamos hablando de montos menores, lo que fue el Beechcraft que era un avión que costaba 2 millones de dólares se queda chico a cómo están comprando aviones, helicópteros, y otro tipo de equipamientos sin licitaciones. Es un cheque en blanco a la corrupción. Además de todo, van a contratar por excepción todo lo que es alimentos, harina, fideo, azúcar, aceite para tropas de las Fuerzas Armadas y lo mismo armamento pertrechos de equipamiento para la Policía y el Ministerio de Gobierno. Es imposible que no se vaya a generar una espiral de corrupción en función de este decreto’ indica Oscar Ortiz.
‘Con esto el gobierno está tirando a la basura todas las normas que buscaban tener una prudencia, cuidado en manejo de recursos públicos y la única explicación que encuentro es que a través de negociación directa lo que van a buscar es ingresos para el financiamiento de campaña’ finaliza Ortiz. (Unitel)
VICEMINISTRO ACUSA A DIRIGENTE JUSTO DE ESTAR ‘METIDO’ CON RENE JOAQUINO
‘No es que toda la coca va al narcotráfico, no es así, Hernán Justo es más político. El está metido con René Joaquino, entonces está tratando de hacer quedar mal al gobierno con estas acusaciones falsas e inclusive pidiendo 30.000 hectáreas’ indica Jerónimo Meneces. (PAT)
REUNION AMPLIADA DEL PRESIDENTE CON SU GABINETE, SE INTEGRAN LOS DIRIGENTES DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y PARLAMENTARIOS.
‘Gestión normalmente las reuniones de gabinete ampliado se realizan para hacer evaluación periódica sobre diferentes puntos que son de interés del ejecutivo y de las organizaciones sociales que estamos atravesando. La posibilidad que se realice en Cochabamba o en Oruro (informe de gestión). El tema de Pando es tiene que pasar por el tema económico, hay que movilizar cerca de 200 personas solamente en el legislativo y eso acarrea gastos de pasajes, viáticos, pero no se ha tomado una decisión’ indica Jorge Silva. (Cadena A)
MOVILIZACIONES CON POCA GENTE, “DIRIGENTES HACEN DAÑO”
‘Ayer en Sucre un cálculo periodístico establecía menos de 500 personas, Estos dirigentes siguen tratando de dañar y afectar a esos departamentos, sobre todo a la ciudad de Sucre. Ellos son los responsables, estos dirigentes del Comité Interinstitucional para que los hoteles, los restaurantes, el turismo no vaya a Sucre. DE manera que la gente de alá se ha dado cuenta y por eso no asiste a estas convocatorias que cada vez son mínimas’, dijo el portavoz presidencial Iván Canelas. (ATB)
ECONOMIA
OTRO POLÉMICO DECRETO PERMITE LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE INSTITUCIONES PUBLICAS DE FORMA DIRECTA No contemplan licitaciones públicas, no hay límites en los montos negociados. Sustituye al decreto que le permitió a YPFB realizar contrataciones directas con Catler. La oposición critica la nueva norma que estás vigente desde junio. (Unitel)
GOBIERNO DE BENEFICIA DEL CONTRABANDO, ASI OPINA UN SECTOR DE LOS EMPRESARIOS PRIVADOS en relación al polémico decreto que permite que autoridades se beneficien con autos chutos y hasta robados. (UNO)
RUEDA DE NEGOCIOS INTERNACIONAL, ARRANCÓ Y ESPERA MOVER 30 MILLONES DE DÓLARES en intenciones de acuerdos comerciales. Más de 300 empresarios de La Paz, 200 de Bolivia y 70 empresarios del extranjero están presentes, según la Cámara Nacional de comercio. (PAT)
RECHAZAN LOS DECRETOS, NUEVO DESTINO PARA LOS AUTOS INCAUTADOS Y ROPA USADA. CODEINA dice que estas normas son un engaño. Afirman que toda la ropa incautada no será destruida sino comercializada en el país. Los importadores de vehículos amenazan con más movilizaciones. (Unitel)
NUEVOS BILLETES PARA EL 2010 El Banco Central manda a imprimir la nueva moneda nacional, eliminarán la palabra República y colocarán Estado. Todos los Rostros de los nuevos billetes serán de mártires indígenas. (UNO)
SOCIEDAD
CASOS DELICADOS DE GRIPE A Un paciente se encuentra en terapia intensiva en un Centro de La Paz, tiene afecciones pulmonares y alta sospecha de gripe A. Se le hizo la prueba para determinar si es posible o no. Las 2 mujeres internadas en El Alto se encuentran delicadas con cuadro reservado. (Unitel)
SEGURIDAD
LA COCA DE LA POLÉMICA, SE ARMO LA DISCUSIÓN coraleros apoyarán la campaña de Evo con la hoja sagrada. Opositores polemizan y conjeturan. 40 mil libras de la hoja para el proselitismo. (UNO)
DETIENEN UN NARCO JEEP, TRANSPORTABA 100 PAQUETES DE COCAÍNA con un peso de 102 kilogramos. La droga estaba camuflada en un doble fondo, el vehículo fue interceptado en la carretera La Paz-Copacabana. Una persona fue detenida. (Unitel)
SE ACULLICA EL 20% DE LA COCA QUE SE PRODUCE Lo admite el mismo gobierno, el viceministro de la hoja de coca acepta que se desvía al narcotráfico. (PAT)
EL CATO DE COCA DESDE EL SATÉLITE Se puede observar las fotografías aéreas de los cultivos en el Chapare. La hoja de coca desata polémica antes de las elecciones. (PAT)
POLITICA
NO SABEN EN QUE CIUDADES SE VOTARÁ La Corte aún no tiene definido en qué capitales de otros países sufragarán los bolivianos. Tampoco explican si hay un plan B, en caso que no se cumplan las expectativas con el biométrico. (PAT)
SE REUNE LA EX MEGACOALICIÓN Representantes de partidos tradicionales analizan la posibilidad de apoyar a Manfred Reyes Villa en el marco de un frente amplio, tomarán la decisión hasta esta tarde. (UNO)
JOAQUINO HACE CAMPAÑA EN EL ALTO El Alcalde potosino intenta posicionarse en esa ciudad. Presenta sus candidatos a diputados y senadores. En su recorrido algunos lo abuchearon, hubo amagues de enfrentamiento. (UNO)
EN EL ALTO PROPONEN A LEONILDA ZURITA COMO ACOMPAÑANTE DE EVO PARA LAS ELECCIONES. La Federación de Mujeres de la ciudad de El Alto plantea la candidatura a la vicepresidencia a Leonilda Zurita. (PAT)
EL CANDIDATO A LA PRESIDENCIA, RENE JAOQUINO ESTUVO EN EL ALTO ACOMPAÑADO DE SUS CANDIDATOS
Hubo en algún momento un intercambio de empujones entre afectos al MAS, quienes trataron de impedir su arribo a la sede alteña.
La movilización llegaba a la sede alteña cuando masistas intentaron evitar la marcha que se dirigían al Hotel Alexander, los insultos, abucheos se hicieron presentes.
Sin embargo, el candidato Joaquino continuo su paso ‘El Alto puede dar al país el mensaje que es urgente la construcción de la unidad del país. El fortalecimiento y el desarrollo económico. Dejemos que el ciudadano el 6 de diciembre tome la mejor decisión’ indicaba René Joaquino. (UNO)
MANFRED REYES VILLA SE REUNIO CON REPRESENTANTES DE VARIOS PARTIDOS POLÍTICOS
Se reunieron representantes de distintos partidos políticos, el MIR y ADN a la cabeza de Manfred Reyes Villa para conformar un frente amplio y hacer frente al presidente Morales para este diciembre.
‘Es una reunión de alianzas, agrupaciones y seguramente va haber una mega unión de bolivianos. Inéditamente se tendrán que unir bolivianos en torno a lo que estamos viviendo’ indicaba Manfred Reyes Villa.
‘Ya está encabezado y el compromiso de Manfred Reyes Villa’ Acotaba Adriana Gil
‘Siendo que el MIR tampoco ha podido conseguir personería jurídica porque se dejó pisar con el tiempo, entonces particular y personalmente voy apoyar a Manfred’ indicaba RafaelOviedo
‘Va ser un Frente Amplio nacional sin exclusiones, con inclusiones. Ha llegado el momento en que todos los bolivianos nos demos la mano para luchar por este país’ dice Guillermo Fortín.
Manfred dice estar dispuesto a retroceder en su candidatura y apoyar a Victor Hugo Cárdenas si éste muestra desprendimiento.’Tenemos que apoyar a quien el país apoye, tiene que haber desprendimiento, madurez política’ finalizaba Manfred Reyes Villa. (UNO)
UN EX DIRIGENTE CÍVICO EN TARIJA DENUNCIÓ QUE SE ESTARÍA DESCONRANDO SUELDOS A FUNCIONARIOS DE ESA PREFECTURA
‘La prefectura a los sueldos de los funcionarios, para financiar la Camino al cambio, agrupación del Prefecto Mario Cossío. Se estima que los descuentos realizados suman a casi un millón de dólares, 6 millones 700 mil bolivianos desde el inicio de la gestión hasta la fecha. Existen las papeletas, los comprobantes de pago. La creación de un supuesto fondo fantasma y la creación de una supuesta cuenta palo blanco con número de cheque, de partida, fecha y estos fondos estarían siendo canalizando a través de estos instrumentos, para ser utilizados no sabemos en qué. Una de las cuentas que se habría utilizado de la señora que sirve el té en el despacho prefectural, la señora Julia Cayo. No sabemos estos dineros a quienes fueron posteriormente entregados y para qué. El 2,6% del total del monto ganado. Según los memoriales de algunos funcionarios, se estaría presionando a los funcionarios a que se realice este descuento’ denuncia Jorge Blacutt. (Cadena A).
EMPADRONAMIENTO CONTRA EL TIEMPO, PIDEN QUE SE OTORGUEN PERMISOS
Santa Cruz: La Corte Departamental Electoral propone que se deben dar permiso a os trabajadores para que puedan ir a registrarse en el padrón biométrico una vez que sean notificados.
Fernando Castedo, vocal de la Corte, señaló, ‘puede tener tolerancia en su trabajo. Va recibir una notificación en su domicilio indicándole el día, la hora y el lugar donde deben registrarse, Entonces éste es un documento que puede ser presentado ante su instancia laboral’. (atb)
Reporte informativo
La Paz Miércoles 29 Julio de 2008 Radio Meridiano
GOBIERNO
LA MUJER DE CONFIANZA DEL EX PRESIDENTE DE YPFB FUE LIBERADA POR LA JUSTICIA en investigación sobre el hecho de corrupción en la ex estatal petrolera sufre un nuevo tropiezo. (Erbol)
JUEZ PANDINO ACUSA DE ROBO A FISCALES QUE RETORANRON A LA PAZ DEL CASO MASACRE DE PORVENIR. (Erbol)
GOBIERNO DE EVO MORALES PLANEA BILLETES CON IMÁGENES DE HEROES INDIGENAS Y COCA. (Panamericana)
CIVICOS DE POTOSI RECHAZAN TRASLADO DE CAMPESINOS A OTRAS REGIONES, señalan que escaños parlamentarios e ingresos podrían ser afectados. (Fides)
OSCAR ORTIZ DECIDE CONVOCAR AL SENADO EN SUCRE PARA EL 5 DE AGOSTO. Senador del MAS Antonio Peredo señala que será una sesión de la oposición y que no es convocada por el presidente de la Cámara Alta sino por el candidato de una agrupación política. (Patria Nueva)
MARCHA DEL COMITÉ CIVICO PARA DEFENDER A LOS ACUSADOS DE TERRORISMO será estar tarde en la ciudad de Santa Cruz. (Erbol)
COMITÉ CIVICO DE SANTA CRUZ DECLARA HORARIO CONTINUO PARA PERMITIR QUE LOS TRABAJADORES ASISTAN A LA MARCHA convocada para esta tarde en defensa de los implicados en hechos de terrorismo, en medio hay rechazo de organizaciones sociales. (Patria Nueva)
BIOMÉTRICO, COMENZÓ LA CAPACITACION A LOS TECNICOS que se encargarán de las máquinas del registro biométrico en Santa Cruz. (Erbol)
GOBIERNO CREA EMPRESA DE ALMENDRAS Gabinete ministerial aprueba Decreto Supremo de creación de la Empresa Boliviana de Almendras y Derivados, EBA. (Patria Nueva)
CASO DE CORRUPCION EN YPFB, JUSTICIA ORDENA LIBERTAD DE MANO DERECHA DE SANTOS RAMIREZ
La Sala Penal III de la Corte de Distrito de La Paz en un polémica sesión de la audiencia de cesación de detención preventiva solicitada por Esther Rosario Carmona Nogales determinó beneficiada con libertad pura y simple.
El vocal Ángel Aruquipa, miembro de la Sala Penal, señaló que a pesar de su oposición con el voto favorable de la presidenta de la Sala, Blanca Alarcón, salió libre la imputada por actos de corrupción en Yacimientos.
La comisión de fiscales encontró indicios de que Carmona participó en la creación ilegítima de YPDB-Sipsa en septiembre de 2008, la misma que fue conformada en conocimiento del ex presidente de la estatal petrolera Santos Ramírez, para la recalificación de garrafas de gas licuado.
El pasado 3 de abril el juez Cuarto de Instrucción en lo Penal, Margoth Pérez, resolvió la detención preventiva en el Centro de Orientación Femenina de Carmona. (Erbol)
EL CONTRALOR INTERINO INFORMÓ QUE EN EL CASO DE LA AUDITORIA DEL CONTRATO SUSCRITO ENTRE CALTER UNISERVICE E YPFB AÚN NO CONCLUYÓ EL INFORME FINAL
En dicha auditoria se encontraba Esther Carmona como una de las responsables de este hecho de corrupción. El contralor Gabriel Herbas manifestó que uno de estos días se oficializará el informe que será remitido ante la Fiscalía de Distrito, instancia que deberá garantizar que ninguno de los implicados escape del Distrito de La Paz.
‘Está claro que ninguno de los involucrados ha presentado su descargo. En todo será la competencia de la justicia l que defina’, dijo Herbas.
Esther Carmona fue la principal colaboradora de Santos Ramírez, ex presidente de YPFB involucrado en hechos de corrupción, primero en el Senado Nacional y luego en YPFB. Según fuentes confidenciales Carmona formó prácticamente un cerco alrededor de Ramírez para mantener el control de las actividades del que fuera hombre fuerte del MAS. (Erbol)
CASO TERRORISMO, COMISION DE DIPUTADOS ENTREGARA INFORME EN DOS SEMANAS
La comisión multipartidaria del Parlamento que investiga el caso de terrorismo en el país presentará un informe sobre las investigaciones realizadas sobre este caso a mediados de agosto, informó el diputado René Martínez.
‘El desafío y el principal acuerdo que se ha tenido de todos los integrantes de esta comisión multipartidaria es que en un par de semanas como máximo evacuar este informe’, indicó el parlamentario. (Fides)
HUGO CHAVEZ DESTITUYE A SU EMBAJADOR EN BOLIVIA
Caracas, Venezuela: Por disposición del presidente Hugo Chávez, Julio Montes fue removido de su cargo como embajador de Venezuela en Bolivia. Se desconoce quién lo sustituirá en la misión diplomática, pues no ha habido un pronunciamiento oficial al respecto.
La resolución del Ministerio de Relaciones Exteriores, en la cual resuelven “cesar en funciones” a Julio Augusto Montes Prado sin hacer mención a su reemplazo, fue publicada el pasado lunes en la Gaceta Oficial de conformidad con el artículo 23 de la Ley Contra la Corrupción deberá presentar la declaración jurada de patrimonio y anexar la fotocopia del comprobante emitido por la Contraloría, se resuelve. (Erbol)
ECONOMIA
EVO MORALES PLANEA BILLETES CON IMÁGENES DE HEROES INDIGENAS Y COCA
El presidente Evo Morales ha propuesto al Banco Central imprimir billetes con imágenes de los héroes indígenas, la coca y sitio arqueológicos y naturales del país en el marco de su política de descolonización.
El Viceministerio de Descolonización ha informado que se ha elevado una propuesta técnica sal BCB para imprimir nuevos billetes con los rostros, entre otros con los rostros de Tupak Katari y Bartolina Sisa, héroes indígenas que se levantaron contra la corona española en el siglo XVII. En ese nuevo papel moneda también podrían figurar también las imágenes de otros luchadores indígenas como Zarate Willca y Apihuayqui Tumpa así como la hoja de coca que ya figura como patrimonio cultural en la nueva Constitución promulgada por Evo Morales.
La propuesta también contempla la posibilidad de incluir sitios naturales como las montañas boliviana que tienen un carácter sagrado para los pueblos indígenas.
Ángel Churata, técnico de Gestión Pública Plurinacional del citado Viceministerio, dijo hoy que el BCB para el 2010 ya tiene encarada con la frase Estado Plurinacional de Bolivia en lugar de República de Bolivia. (Panamericana)
ACUSAN AL GOBIERNO DE UTILIZAR AL GOBIERNO DE UTILIZAR DECRETO 220 PARA HACER CAMPAÑA ELECTORAL
La adjudicación de manera directa de mercancía, inclusive movilidades, por parte de las instituciones públicas sería utilizado de forma política.
El senador por Podemos, Oscar Ortiz, atacó duramente la promulgación del Decreto Supremo y acusó al Gobierno de querer privilegiar a sindicatos masistas para movilizarse en la campaña electoral.
‘Lo que están haciendo con el decreto de los vehículos es confiscarlos a una gente para dárselos a los sindicatos masistas. En el fondo lo que quieren hacer es movilizar la campaña del MAS distribuyendo vehículos entre sus dirigentes. No se puede manejar con tanto abuso y atropello la ley’, señaló.
Por su parte el ministro de Planificación, Noel Aguirre, dijo que el objetivo principal del decreto es realizar una distribución equitativa de esta mercancía incautada por la Aduana. ‘Todo aquello que es contrabando y que permanece por 4, 5 años. Y que de alguna forma es dado de baja. Lo que se ha dispuesto en este decreto es que se haga una distribución adecuada de esta mercadería, primero fundamentalmente a poblaciones que tienen más necesidades’, señaló. (Erbol)
EXPORTADORES APOYAN DECRETO SOBRE ROPA USADA Cámara de Exportadores de La Paz considera que será positivo el uso de las empresas que se adjudiquen el reciclaje de la ropa usada tal como establece el decreto emitido por el Gobierno. (Patria Nueva)
CONALCAM ADVIERTE A LOS TERRATENIENTES CON UNA MASIVA TOMA DE TIERRAS EN EL ORIENTE
Cochabamba: El ejecutivo de la Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam), Fidel Surco, advirtió con iniciar una toma masiva de tierras de los sectores sociales en el Oriente boliviano si es que persisten las agresiones de los terratenientes, cívicos y autoridades prefecturales del departamento del Beni que se oponen a los asentamientos humanos.
Surco fue enfático al señalar que los movimientos sociales podrían asumir esa medida radical si no se respetan los programas de asentamientos en Beni y Pando tal como ha propuesto el Gobierno de Evo Morales.
‘Ayer unánimemente, supuestamente, descartan el total asentamiento en el Oriente boliviano. Queremos indicar como miembros del Conalcam, además como ejecutivo nacional, que si van a persistir con esa aseveraciones los señores empresarios, porque Suárez Sattori es un empresario ganadero, y asimismo los de la oposición que existen en el Senado Nacional, los movimientos sociales tomaremos determinaciones, no hagan que los movimientos sociales tomen decisiones más radicales y puedan tomar tierras en el Oriente boliviano. Queremos que se respete la decisión del Gobierno, queremos que se respeten los programas de asentamiento humano en Pando y en el Beni’, dijo.
Surco explicó que continuarán con el traslado de sectores campesinos a los departamentos del Oriente, acusando además a los opositores de racistas por no permitir estos asentamientos. ‘No podemos asegurar si son 4.000 familias en este momento. Los requisitos son lo que piden el Viceministerio de Tierras y lo que pide el directo del INRA, Nosotros somos los que coadyuvamos, orientamos en cómo van a ser los asentamientos donde sea. También estamos exigiendo el respeto del empadronamiento de la Corte Nacional Electoral. (¿No se prevén enfrentamientos?) Nosotros no buscamos enfrentamiento. Ayer los que están buscado, Ernesto Suárez decía que el Gobierno está buscando derramamiento de sangre, quien está buscando derramamiento de sangre son ellos; hay tierras, pero ellos son discriminadores, son racistas, los del Oriente, no todos’, indicó. (Erbol)
CIVICOS DE POTOSI RECHAZAN TRASLADO DE CAMPESINOS A PANDO
Potosí: Los cívicos están en contra del traslado de campesinos de esa región a Pando, ya que temen que un despoblamiento termine perjudicando de distintas maneras a este departamento, como en la reducción de escaños en el departamento o la disminución de recursos económicos que se entregan en función de la población, sin contar un retraso en el desarrollo regional, así aseguró Pastor Villafuerte.
‘No nos cansamos de decir que incluso esto va a tener repercusiones en lo que es la cantidad de senadores, de diputados por el departamento en la redistribución de los recursos de algunos ingresos económicos para la región, para el departamento, por eso es que nosotros hemos observado esta situación y no estamos de acuerdo y no nos vamos a cansar de decir que este es un movimiento político y electoral, dijo el dirigente. (Fides)
Cochabamba: Hoy la FEDERACIÓN DEPARTAMENTAL DE CAMPESINOS DE COCHABAMBA HA RESUELTO EN AMPLIADO EL TRASLADO DE POR LO MENOS 1.000 CAMPESINOS que ya están siendo inscritos voluntariamente para llevarlos a los departamentos de Beni y Pando, según se ha confirmado de parte de sus autoridades. (Erbol)
SENADOR PANDINO DICE QUE LO QUE EL GOBIERNO BUSCA CON ES TRASLADO DE CAMPESINOS ES UN SEGUNDO 11 DE SEPTIEMBRE
Cobija, Pando: El senador José Villavicencio consideró que el Gobierno prepara otro Porvenir con el tema tierra. Los hechos sucedidos en la ciudad de Riberalta, donde se cumplió el cabildo de organizaciones que rechazan el asentamiento de campesinos en Beni y Pando.
Villavicencio dijo que el Gobierno está buscando otro enfrentamiento entre bolivianos como lo ocurrido en Porvenir, y esto es lo que no debemos alentar, dijo, mientras se pueda dialogar y buscar soluciones al tema. (Fides)
INDIGENAS DEL NORTE DE LA PAZ DIVIDIDOS POR EXPLOTACION PETROLERA
El cacique del pueblo mosetén, Enrique Romero, afirmó que el Ministerio Hidrocarburos cumplió con la consulta respectiva a los indígenas, sobre la exploración sísmica en el norte de La Paz, mientras la Central de Pueblos Indígenas de La Paz (CPILAP) afirma lo contrario.
Romero mostrando la documentación respectiva e inclusive fotos, indicó que ‘existe intereses ocultos de algunas Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s), como FOBOMADE, que nos están haciendo quedar mal. Estamos de acuerdo con el desarrollo del norte de La Paz, que va a beneficiar al departamento y a Bolivia en su conjunto”.
Mientras, el secretario ejecutivo de la Central de Pueblos Indígenas de La Paz (CPILAP), José Ortiz, indicó que esta organización no está en contra de la exploración hidrocarburífera en el norte paceño, pero, ratificó su denuncia realizada hace algunas semanas en contra del Ministerio de Hidrocarburos, al afirmar que esta institución no consultó a los indígenas de esta zona. (Erbol)
SEGURIDAD
CAMPESINOS PRESENTAN DOCUMENTOS QUE REVELAN APORTES DE LA U DE SUCRE A MOVILIZACIONES VIOLENTAS EN 2008
Sucre: Dirigencia campesina de Chuquisaca revela documentos que comprueban que rector Jaime Barrón y trabajadores de la Universidad San Francisco Xavier financiaron los hechos violentos de La Calancha.
El principal dirigente de la Federación de Campesinos de Chuquisaca, Esteban Urquizo, con documento en mano reveló que sean aportado alrededor de Bs.183.000 para financiar las jornadas violentas en Sucre.
‘Con esto se ha generado una violencia en La Calancha, ha sido manejado desde el rector de la Universidad. Las familias de los tres muertos tienen que preguntar al rector porqué ha procedido de la siguiente manera’, dijo el dirigente.
El documento fue presentado en presencia del presidente de la Federación de Docentes, Ramiro Gutiérrez, en el que se detalla un informe de los manejos y recursos que los docentes habrían aportado para atender los requerimientos de la movilización por la democracia y la capitalia plena en Sucre. (Erbol)
La CONFEDERACIÓN DE COCALEROS DE LOS YUNGAS RATIFICAN QUE RESPETARÁN LA CANTIDAD DE HECTÁREAS ESTABLECIDAS PARA EL CULTIVO DE HOJA DE COCA, rechazando las declaraciones de políticos de oposición y señalan que las mismas solo buscan protagonismo con campañas mediáticas. (Patria Nueva)
LAS CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN SOBRE EL APOYO DE LOS PRODUCTORES DE COCA A LA CAMPAÑA OFICIALISTA CON LA VENTA DE CANTIDADES IMPORTANTES DE COCA han desatado un impase entre el gobierno y los medios escritos. El vocero presidencial criticó a los medios por haber publicado noticias carentes de veracidad, al afirmar que el presidente había propuesta un referéndum y que el pueblo decida sobre el uso y la cantidad del producto. Canelas dijo que el presidente no propuso en ningún momento referéndum sobre la coca, y que la noticia fue armada con viejas declaraciones del jefe de Estado. (Panamericana)
POLITICA
CANDIDATO DE ALIANZA SOCIAL, RENÉ JOAQUINO, ES RECHAZADO EN LA CIUDAD DE EL ALTO. Piden que atienda los problemas de su municipio antes que dedicarse a su campaña política. (Patria Nueva)
LOS COMERCIALIZADORES DE ROPA USADA ANUNCIARON LA CONFORMACIÓN DE SU TIENDA POLÍTICA PARA PARTICIPAR EN LAS ELECCIONES DEL 6 DE DICIEMBRE y buscar representantes en el Congreso Nacional.
El vicepresidente de la organización a nivel nacional, Tomás Quispe, manifestó que el 30 de agosto en un ampliado nacional en Santa Cruz se dará a conocer el nombre de la agrupación ciudadana.
El dirigente dijo que esta tienda política será financiada con los mismos aportes de los vendedores de prendería usada a nivel nacional. ‘Sí o sí vamos a participar, porque no hay otro mecanismo para poder defender a nuestro sector’, indicó. (Fides)
ORGANIZACIONES SOCIALES DE PANDO SE AUTO CONVOCAN PARA ELEGIR NUEVAS AUTORIDADES
Cobija, Pando: Oscar Guerrero, asesor del Codelcam Pando (Coordinadora Departamental por el Cambio), convocó a todas las instituciones para la tarde de este miércoles a fin de conformar la junta electoral y elegir a las nuevas autoridades del Comité Cívico. Asimismo pidieron al Gobierno la nacionalización de las concesiones forestales ante el fracaso del cabildo de Riberalta. (Erbol)
DENUNCIAN AL PREFECTO DE TARIJA DE OBLIGAR A SUS TRABAJADORES DE FINANCIAR SU ORGANIZACIÓN POLÍTICA “CAMINO AL CAMBIO”
Tarija: El ex dirigente cívico de Tarija, Jorge Blacutt, denunció que la Prefectura procede a descontar de manera obligatoria a sus funcionarios cada mes 2.6% de sus salarios para el financiamiento de su agrupación política.
‘Desde el Despacho Prefectural se instruye esos descuentos, esta instrucción llega a la Dirección Administrativa Financiera y a la Secretaria General quienes autorizan los descuentos porcentuales a favor de la agrupación Camino al Cambio. Luego se crea un fondo fantasma presionando al personal al firmar. El cuarto paso es que se realiza el descuento, luego se crea una cuenta palo blanco a favor del funcionario con número de cheque 2119-6’, afirmó. (Erbol)