Oposición sin brújula


los_tiempos_beta Por Redacción central | – Los Tiempos – Subeditorial

El país ha empezado la semana con la sorpresa de que un grupo de líderes políticos, algunos de ellos posibles rivales del Presidente de la República en las próximas elecciones generales de diciembre, habrían sostenido una reunión con la analista Ximena Costa supuestamente para nominarla como la candidata de un frente único de oposición, según las informaciones todavía extraoficiales difundidas a través de la prensa nacional.

La noticia aparece cuando falta cerca de un mes para la inscripción oficial de las candidaturas en la Corte Nacional Electoral y cuando —al menos hasta el momento— existen alrededor de siete potenciales candidaturas que buscan hacerle frente a Evo Morales en los comicios del 6 de diciembre.



Si bien es cierto que el surgimiento de un frente único a la cabeza de una reconocida mujer en el campo profesional, pero desconocida en la arena política, puede constituirse en una interesante alternativa para el electorado, no deja de ser menos cierto que los distintos líderes y agrupaciones continúan caminando a tientas, sin brújula ni destino cierto.

Independientemente de que exista un frente único, o de que todos los actuales aspirantes a la presidencia opten por las candidaturas separadas, salta a la vista que ninguno de ellos ha logrado articular una estructura de carácter nacional que sea capaz de sustentar un proyecto político mínimamente serio; algo que será muy difícil de lograr en cuestión de dos o tres meses.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En medio de esa incontrastable realidad, los intentos aislados o conjuntos de los liderazgos de oposición tienen que enfrentar, además, de la abismal desventaja de tiempo y recursos respecto del Presidente de la República, quien, por cierto, ya se ha declarado en campaña electoral y cuenta a su favor todo el aparato estatal.