El MAS elige candidatos como los partidos a los que cuestiona


Radio noticias. Los indígenas del Oriente presentan listas, en La Paz se elegirá a los candidatos. Fejuve alteña denuncia manoseo de la COR y elección de candidatos cuestionados. 

recomendacionesdevoasuscandidatos1

INDIGENAS PROPONEN LISTA DE CANDIDATOS, EVO MORALES DEFINIRA EN ULTIMA INSTANCIA



Santa Cruz: El día de ayer el presidente Evo Morales durante todo el día se ha reunido con las organizaciones sociales de Santa Cruz para definir los candidatos que acompañarán en la lista del MAS en diputaciones y senaturías.

Morales también se refirió a la declinación de algunas candidaturas para apoyar a otras, como es el caso de Germán Antelo y Víctor Hugo Cárdenas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Aún no se han dado conocer los nombres de los candidatos seleccionados, y se manifestó que será en la ciudad de La Paz donde se defina la lista.

Por su parte, los indígenas ya han propuesto los nombres. Por ejemplo el dirigente Lázaro Tacó indicó que hay muchos candidatos. ‘Hay muchos candidatos, cada sector social ha presentado una lista de candidatos, y el presidente ha dado la tarea de ir depurando a algunos. Vamos a ver la determinación que tome el presidente’, señaló. (Erbol)

ALTEÑOS NO PERMIIRÁN QUE FEJUVE SEA MANOSEADA POR LOS POLITICOS

El dirigente de la Federación de Juntas Vecinales de la ciudad de El Alto, Juan Salas, afirmó que los alteños no permitirán que esta organización sea manoseada por los políticos y menos por el partido en función de Gobierno, MAS.

Salas lamento el acuerdo suscrito por el presidente interino de la Fejuve, Rubén Mendoza, con los representantes de la Central Obrera Regional de El Alto para postular a candidatos a diputados por el MAS. Entre Salas y el dirigente de la COR, Edgar Patana, elaboraron una lista de candidatos oficialistas sin consultar a las juntas vecinales del sector.

Salas anunció una reunión del Distrito 6 para la próxima semana con la finalidad de asumir una posición por las acciones inconsultas de los dirigentes de Fejuve.

Por otro lado el dirigente del Distrito 4, Walter Mollinedo, criticó que los dirigentes de la Fejuve hayan firmado el acuerdo con Patana a espaldas de los vecinos, la Fejuve estaba asumiendo una línea revolucionaria pero los ex dirigentes Ismael Herrera y Luis Huanca han hundido más a esta organización, agregó.

“Los vecinos beneficiados con la firma del documento y la elección de candidatos son Edgar Patana y la COR porque son oficialistas, los vecinos no serán tomados en cuenta en por el Gobierno en sus demandas”, dijo Mollinedo , a tiempo de recordar que Patana está cuestionado por los problemas de Cotel y sus cuotas de poder en el Gobierno, señaló. ((Panamericana)