Fútbol, Liga repetirá complejos campeonatos


Casi lo mismo. El Consejo Superior aprobó tres torneos para este año, similares por complejos a los de 2009, para clasificar a copas. Entel dejaría de lado a Unitel en televisación de partidos.

El Consejo Superior de la Liga determinó jugar tres torneos en 2010 - James Daniel  Los TiemposEl Consejo Superior de la Liga determinó jugar tres torneos en 2010 – James Daniel Los Tiempos

Los Tiempos. Los dirigentes de los 12 clubes ligueros reunidos ayer en Cochabamba en Consejo Superior aprobaron el inicio de la temporada futbolística para el 20 de febrero y la realización de tres campeonatos, dos largos y uno relámpago a mitad de año, que otorgarán los pases para la Copa Sudamericana y Libertadores, pero con cruzamiento de cálculos y probabilidades que determinen al club clasificado a un determinado torneo, similar a lo ocurrido en 2009.



Los delegados asistieron a una maratónica reunión del Consejo Superior que se inició en la mañana y culminó al promediar las 19:00 en el salón de actos de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

Dos temas sobresalían de la agenda: el sistema de campeonato y la posible firma de contrato para la televisación de los partidos de la liga con Entel, dejando de lado a Unitel, dueña de los derechos por varios años.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Pero además hubo otros, como la inclusión obligatoria del jugador sub-20, el pedido de los árbitros para incremento salarial y el seguro médico para los futbolistas. No se abordó en cambio, la posibilidad de los cinco extranjeros en cancha o el pedido del presidente Morales de incluir a Pando y Tarija en el torneo liguero.

De acuerdo a la explicación de Mauricio Méndez, presidente de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, el torneo Apertura se disputará en dos series “A” y “B” pero dirigidas, es decir que no estarán en un mismo grupo Bolívar o The Strongest, o para el caso cochabambino, Wilstermann y Aurora, lo mismo que los rivales clásicos de Santa Cruz.

Los seis equipos ganadores jugarán por una Libertadores y una Sudamericana, mientras que los perdedores jugarán por otra Sudamericana, pero a disputarse este año.

Durante el Mundial de Sudáfrica en junio, la Liga hará jugar un torneo denominado de invierno (modalidad Play Off), que premiará con la Sudamericana Bolivia 3.

El torneo Clausura será todos contra todos y comenzará inmediatamente después del Mundial, da la posibilidad a los clubes de participar en Copa Libertadores como Bolivia 1y Bolivia 3, además de la Copa Sudamericana.

Méndez dijo que de forma paralela se disputará un campeonato todos contra todos de la categoría sub-18, en la antesala de las fechas del Apertura.

Aunque ya está aprobado el sistema de campeonato, los dirigentes dejaron pendiente el fixture del Apertura, para ser tratado probablemente el viernes de la semana próxima en otro Consejo Superior en Cochabamba.

El titular de la Liga resaltó que se buscarán los mecanismos para que los ganadores del torneo juvenil y los profesionales se interrelacionen en búsqueda de roce, esencial para los nuevos valores del fútbol nacional.

Lo que quedó claro es que el torneo liguero no debe tener pausa ni interrupciones de ninguna naturaleza tomando en cuenta la realización del Mundial de Sudáfrica a mitad de gestión.

No irá el sub-20

Los ligueros decidieron no aprobar la inclusión obligatoria de un jugador sub-20 en partidos oficiales en el torneo Apertura hasta mientras no se investigue y aclare por la Federación Boliviana de Fútbol las denuncias de adulteración de edades que surgieron en la pasada gestión.

Méndez expuso que los dirigentes tienen la predisposición para dar cabida a los jóvenes, pero se debe conocer cuál es la verdadera edad de cada uno de ellos, a base de documentos fidedignos.

“Queremos que el sub-20 que juegue sea realmente un jugador sub-20 y no así un sub-23 o de más edad”, sostuvo.

Hasta ahora no se esclarecieron varias denuncias relacionadas a una supuesta adulteración de edades de jugadores juveniles como es el caso de Ruddy Cardozo, de Bolívar.

Rechazan demanda de árbitros

El Consejo Superior de la Liga recibió y rechazó el planteamiento de los árbitros profesionales para un incremento sustancial en los emolumentos que perciben por partido dirigido.

El planteamiento de los réferis es incrementar de Bs. 1.190 a 2.100, el pago para un juez FIFA, y 1.900 para un juez de línea, la escala se reduce para jueces nacionales, pero con incremento.

Alfonso Seligman, presidente del Comité de Árbitros de la Federación Boliviana de Fútbol, dijo que el pedido es justo porque los árbitros perciben el mismo monto desde hace más de 10 años.

Para Mauricio Méndez “a ninguno de los trabajadores del país se le otorga un incremento salarial del 100 ó 175 por ciento”, por eso “me quedé perplejo al conocer la demanda de los árbitros”, dijo.

Atenderán el pedido, pero tomando en cuenta el porcentaje de incremento salarial que disponga el Gobierno para este año.