Tv especial. La inocencia deberá ser demostrada no en los juzgados sino ante la ministra de Justicia. No se acata la Constitución, el presidente manda, las autoridades obedecen y se acabó.
Programa: SIN LETRA CHICA
Canal: CADENA A
Conduce: Carlos Valverde
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA DE TODO CIUDADANO ACABO EN EL PAIS
Comentario Valverde: “En este país vamos a tener que probar ser inocentes y parece que el Estado se verá salvado de sus responsabilidades de probarle la culpabilidad a alguien.
Tendrán que probar su inocencia, dice la señora Celima. Cambio el principio universal de que todo ser humano es inocente hasta que le prueben lo contrario. ¿Qué podemos hacer frente a eso? Callarnos y hacernos los boludos.
Si se está usando la persecución, la judicialización de la política, si se está usando todo para perseguir. Hágannos el favor ¿cuáles son las garantías ciudadanas hoy? Tenemos que irle a probar a la señora ministra, capaz que ni ya a un juzgado, ya será a la señora Ministra que le tendremos que demostrar que somos inocentes en este país. Yo no estoy defendiendo a los que incurrieron en corrupción. Pero, pareciera, de que tienen problemas hasta con el caso de Santos Ramírez.
Yo escuchaba al vicepresidente, (decía) parece que el síndrome de Santos Ramírez nos tiene asustados a todos que nos ha hecho muy lerdos; es que Santos hizo picardías, fue desprolijo porque se dejó pillar pero, cuando vos estas trabajando legalmente, por el lado derecho, puedes cometer errores pero no vas a cometer delitos. Claro, dirá que fue culposo, que no tenía intención, eso se puede demostrar y si son lerdos, y necesitas saltarte algunas cosas, la Ley SAFCO te permite esas cosas y explicar cuál era tu objetivo, lo grave es lo que está diciendo la señora ministra porque estamos todos desprotegidos, volvemos a lo mismo.
Jorge Asbun: ‘La única lógica que utiliza este gobierno desde que ha entrado a funciones, es la lógica del poder. O sea, impone lo que a ellos les parece por encima de las leyes. Por encima de lo que ellos han escrito en su Constitución. Esto significa jurídicamente que una persona que acusa debe probar que la otra persona ha cometido un supuesto delito, mientras eso no suceda la persona es absolutamente inocente hasta que no haya un fallo de la autoridad competente que determine que es culpable y no exista otro recurso contra ese fallo de la autoridad judicial competente que determine que es culpable. Entonces, obviamente la palabra de la ministra, o ex funcionarios de Derechos Humanos como Sacha Llorenty o el ministro de Defensa no hacen más que expresar una voluntad desgobierno más allá de las leyes y de imponer su criterio, incluso sobre la Constitución que ellos han escrito’
Comentario Valverde: “Menos mal, que nosotros hace un tiempo ya habíamos borrado, ya no existe. Otro artículo (de la Constitución) que no sirve, que manera de escribir al pelo tanta cosa. El presidente es el que manda y los demás obedecen y se acabo el asunto.
Y la ministra ¿qué tiene que ver que sea indígena o mujer? Está en función del cargo, no está puesta en función de que sea indígena o mujer. Está puesta en función de su cargo y tiene que responder en función de su cargo y su cargo está obligado a leer la Constitución Política del Estado y a entenderla. Y, no me vengan a decir que no sabe expresarse, porque está señora ministra lleva años haciendo política. No es una improvisada ni nació ayer, háganme el favor. No es una improvisada, sabemos bien que la ministra no es improvisada y que lleva años haciendo política y tiene una tremenda carrera sindical.
Entonces, vamos poniéndonos en derecho, vámonos poniéndonos en regla con la Constitución, vamos respetando la institucionalidad ya que no hay institucionalidad republicana ya que se la pasaron por las pelotas la institucionalidad republicana porque así nos va ir mal, están tirando la pita demasiado, si siguen con estas cosas nos van a sacar del mundo.
Coca por allá, coca para exportar, porque creció el número de acullicadotes, mentira, sólo el 14% de los bolivianos consume y con eso con 12.000 hectáreas y eso es mucho da hasta para hacer su Coca Colla. ¿Quieren que todos nos sometamos a la dictadura del narcotráfico? Tenemos una economía narcotizada, ¿ahora vamos a estar en eso más?”