Quitan licencia a Cosmos y cesan a ocho policías


Conforman una comisión para investigar las causas de cuatro accidentes en La Paz y Cochabamba. Por el último accidente en los Yungas, chófer será sometido a medidas cautelares imputado por homicidio.

La flota Cosmos después del accidente, el lunes pasado. - Foto | Los Tiempos Los TiemposLa flota Cosmos después del accidente, el lunes pasado. – Foto | Los Tiempos Los Tiempos



Los Tiempos. (Vásquez Katiuska). El Ministerio de Gobierno ordenó ayer la suspensión de las operaciones de la flota Cosmos en todo el país a través de una resolución que rige desde hoy y abrió un proceso contra Tránsito de la terminal de Santa Cruz por haber permitido que un chofer ebrio y sin la licencia categoría “C” maneje el bus siniestrado en Tutimayu el 26 de enero, que cobró cinco vidas y dejó 43 heridos, informó el director de  Transportes de la Autoridad de Fiscalización de Control Social de Telecomunicaciones y Transporte (ATT y ex Superintendencia de Transportes), Mario Sapiencia.

Paralelamente, el Ministerio a través de la ATT demandará a la empresa Cosmos por incumplir con las normas de seguridad para los pasajeros y también a las demás flotas que protagonizaron accidentes en lo que va
del año, agregó el director de Transportes.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según el representante de la ATT, Tránsito está encargado de hacer cumplir la suspensión para que la empresa deje de operar en Bolivia. Anunció además que se van a iniciar procesos contra todas las empresas que registraron accidentes de tránsito por fallas mecánicas o por incumplir con las normas de seguridad.

Sapiencia informó que la decisión fue tomada por el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti,  después de una evaluación y de que se conformó una comisión interinstitucional permanente, que trabajará en proponer soluciones integrales para el transporte interdepartamental.

Drama de los heridos
El drama de los pasajeros que sobrevivieron a la tragedia de la flota Cosmos continúa debido a la gravedad de sus lesiones. En el hospital Viedma siguen internados los pacientes más graves: Rocío Ururi Soto (18), Margarita Villca Ortiz (49), Marisol Marca Flores (24) y el chofer del bus Luis Muñoz Díaz.

Los sobrevivientes que aún están en el Viedma pidieron la clausura de la empresa Cosmos, pues consideran que también tuvo culpa en el accidente. Uno de ellos es Jaime Ururi (25), que a cuatro días de la tragedia continúa afectado por el siniestro, dijo: “Es poco que vaya a la cárcel, esa gente no es normal. Un pasajero se subió a la cabina y le pidió que pare pero él se vengó y corrió más”.

Rosa Soto, sobrevivió al accidente del 26 de enero pero su hija Rocío Ururi está grave. Los médicos le dijeron que por lo menos estará internada tres meses: tiene la cara desfigurada y el brazo izquierdo lesionado, necesitará de una implante de metal para recuperar el movimiento de su codo.

Desde el día del accidente ella y su hijo viven en un alojamiento popular y están agradecidos por la nueva oportunidad que les dio la vida pero lamentan estar lejos de su casa en Montero y haber perdido su capital de 4 mil dólares en el accidente.

Denunciaron que tienen dificultades para que el seguro cubra las recetas y que por eso su hija ni siquiera recibe calmantes.

Aunque el seguro Illimani se comprometió a cubrir los gastos médicos la madre de Rocío Ururi dice que su vida no será la misma y sufre por los muertos. “El seguro ha dicho: nosotros vamos a reponer los gastos pero una vida nunca se arregla.

Nosotros no somos de aquí, toda nuestra la plata se ha perdido. El chofer dice que el seguro va a reponer y todavía se altera, como a sus 24 años estaba conduciendo. Todas las veces son los accidentes hasta cuándo”, dijo Jaime Ururi, uno de los sobrevivientes.

Seguro
La empresa de seguros Illimani destinará alrededor de 70 mil dólares para cubrir la indemnización de las cinco víctimas, que asciende a unos 3.500 dólares por víctima, y los gastos médicos de los 43 heridos, tres de ellos graves, informó su representante, Luis Careaga.

Ruedan cabezas

• Los policías, entre ellos el jefe de Tránsito de la Terminal de Santa Cruz, serán pasados al Ministerio Público


El silencio del chofer

El chofer de la flota Luis Muñoz Díaz (24) evadió ayer las preguntas de la prensa, después de que se confirmó que manejaba el bus siniestrado en estado de ebriedad y de que el Juzgado Cautelar de Sacaba dispuso su detención preventiva en la cárcel de San Pedro bajo los cargos de homicidio y  lesiones graves en accidente de tránsito (artículo 261 del Código Penal).

Sin embargo, continúa en el hospital Viedma pese a tener un alta parcial de la sección de  neurología. Su alta definitiva puede darse hoy si el área de traumatología considera que está en condiciones de ser tratado ambulatoriamente.

Mientras tanto continúa con custodia policial y cuando recibe visitas incluso de sus familiares simula estar dormido.   Hasta antes de que se comprobara su elevado  grado alcohólico (1,95 gramos por litro) sostenía que sólo había bebido unas cubas libres.

Después, que se conoció que estaba completamente ebrio guarda silencio.

Chofer de tráiler será sometido a cautelares

image Dolor: cocaleros de Circuata velan a sus muertos, ayer

La Prensa. Fue imputado de homicidio y lesiones y hoy será sometido a una audiencia de medidas cautelares. Bartolomé C. conducía la noche del martes un tráiler que llevaba una motoniveladora. A la altura de La Rinconada, en el camino a Yungas, un camión de pasajeros chocó contra la parte posterior y se desbarrancó. Hubo cuatro muertos y nueve heridos.

El hecho se produjo alrededor de las 20.30 del martes, cuando una niebla densa cubría esa región cordillerana. Tránsito investiga si el tráiler estaba detenido sin señales de alerta, pero Bartolomé C. aseguró que iba muy lentamente, “en segunda y con las luces encendidas, porque es bajada y debía asegurarme de que mi carro no gane velocidad”.

Juan Germán Esprella (28), chofer del camión; Victoria Fernández de Navia (40), Ovidia Miranda (48) y Leonora Villegas (30) son los fallecidos, cuyos cuerpos fueron velados ayer en galpones de la Asociación Departamental de Productores de Hoja de Coca de La Paz (Adepcoca), entidad a la que pertenecían.

Los pasajeros del camión eran cocaleros que regresaban a Circuata, provincia Inquisivi de La Paz, después de participar en reuniones para superar un malentendido con los representantes de Ocobaya, Sud Yungas, por la posesión de un galpón destinado al acopio de la hoja, por lo que los familiares de la víctimas responsabilizaron del hecho a su organización. Los dirigentes de Adepcoca optaron por guardar silencio.