Narcotráfico. La droga estaba en un camión en una propiedad próxima a Pailón. Se presume que iban a instalar un laboratorio en el lugar. Los arrestados son colombianos
Preso. Un agente vacía la bolsa con droga. Al lado se ve al detenido en una casa del octavo anillo y la av. 2 de Agosto
El Deber
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Berthy Vaca Justiniano
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) de Santa Cruz se anotó un punto en la interdicción de droga, pues el jueves decomisó 317 paquetes de cocaína, con un peso por unidad de aproximadamente un kilo, y aprehendió a dos ciudadanos colombianos como los principales sospechosos del cargamento, según fuentes oficiales.
La confiscación tuvo lugar en una propiedad rural distante 10 kilómetros al este de la localidad de Pailón, donde se descubrió un camión con la ‘merca’ y otros elementos normalmente utilizados en laboratorios de cristalización, por lo que no se descarta que los narcos hayan estado intentando armar una planta de refinamiento.
“La investigación todavía está en etapa preliminar, pero podemos barajar algunas hipótesis, como que la fábrica esté en las proximidades del sector, que pensaban instalar un laboratorio de refinación o posiblemente intentaban sacarla del país vía aérea, puesto que en la zona hemos descubierto una pista”, manifestó Jorge Romero, director de la Felcn.
Los 317 envoltorios y los detenidos se encuentran en la unidad antidroga. Romero informó de que en el transcurso de hoy se darán mayores detalles del operativo con la presencia del nuevo director de la Felcn nacional, Félix Molina Oblitas, que llegará desde La Paz.
Entre tanto, los sospechosos fueron sometidos a intensos interrogatorios con el fin de descubrir a los ‘peces gordos’. La Fiscalía antidrogas los presentará ante un juez cautelar.
El decomiso del jueves es el más grande del año en la jurisdicción de Santa Cruz, pues superó los 279,6 kilos de pasta base de cocaína descubiertos en un camión el 7 de febrero en la carretera que va hacia San José de Chiquitos, en el puesto policial de El Tinto. De acuerdo con las primeras investigaciones, la droga salió de nuestra capital y se presume que su destino era Brasil. El conductor del motorizado fue enviado a la cárcel.
Entre otras confiscaciones figuran los 35 kilos de droga y 400 litros de lavandina hallados en un pueblo situado a 100 kilómetros de Santa Cruz, donde en esa ocasión se aprehendió a cinco personas. Asimismo, en enero en Clara San Pedro (Cotoca) se desbarató un laboratorio de cristalización, donde se podía refinar 50 kilos diarios de droga. Se decomisó seis kilos del estupefaciente.
En una casa hallan más de 30 kg de droga
Cerca de las 14:00, agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) allanaron un domicilio en la calle 2 del barrio San Martín, donde descubrieron 34 paquetes de cocaína con similar peso en kilos, según informaron fuentes policiales.
En el inmueble se encontraban una mujer y un hombre, pero poco después llegó un tercero que, de igual forma, quedó bajo vigilancia mientras los uniformados revisaron las instalaciones. En una sala hallaron una bolsa con 11 envoltorios y en otra habitación un alijo con 23 paquetes.
La droga fue trasladada a la unidad policial junto con un detenido, mientras que la mujer y el joven quedaron libres, pero bajo investigación, indicó un oficial.
Algunos vecinos manifestaron que los ocupantes de la casa son inquilinos. Unos dijeron que desconocían las actividades de esas personas y otros indicaron que una camioneta salió raudamente antes de que los efectivos de la Felcn lleguen al sitio. Se confiscó además un jeep Mitsubishi azul.