Diputados masistas aprueban ley que otorga todo el poder a Evo para designar jueces


Tras intensos debates con la oposición, la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional logró aprobar hoy la ley transitoria para la designación de autoridades del Órgano Judicial. imageCon la aprobación de esa ley, el presidente Evo Morales tendrá la prerrogativa de designar autoridades judiciales interinas en los cargos acéfalos en la Corte Suprema, el Tribunal Constitucional y el Consejo de la Judicatura de Bolivia.

La medida evitará además la acumulación de procesos en los estrados judiciales por la cantidad de vacantes.

La diputada del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), Rebeca Delgado, dijo a Prensa Latina que con la aprobación de la mencionada Ley se llenarán vacíos en la justicia y se evitará una mayor retardación de procesos.



Delgado anotó que el proyecto de Ley aprobado en grande responde a los requerimientos de la Constitución Política del Estado para su aplicación.

Afirmó que se trata de una necesidad nacional el aprobar una norma que permita dar continuidad a las labores del Poder Judicial.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La llamada Ley de Transición Necesaria fija además para el 5 de diciembre de este año la elección por voto universal de magistrados en los tres órganos judiciales, de una lista aprobada por la Asamblea Legislativa Plurinacional.

El Consejo sólo tiene uno de seis miembros, a la Suprema le faltan cinco o seis magistrados, explicó García sobre esa norma que ha recibido críticas de la posición, que temen que sea una nueva herramienta de persecución política.

En Bolivia existe la necesidad de resolver los más de cinco mil casos rezagados en el Tribunal Constitucional y otros mil procesos en el Consejo de la Judicatura y la Corte Suprema desde el año 2005. Erbol (La Razón digital)