Recién ahora gobierno acusa a Patzi de cobrar dos sueldos y ganar más que el Presidente


Félix Patzi percibió entre su sueldo como Secretario General de la Prefectura y docente titular de la UMSA la suma de 51.965,41 bolivianos.

image

Erbol:



Félix Patzi cobraba dos sueldos y ganaba más que el presidente Evo Morales

La Paz, 13 Feb (Erbol).- La abogada sumariante externa, Martha Requena Peñaranda, emitió el pasado 15 de enero de 2010 la Resolución Final del Proceso Administrativo PAFP 01/10, mediante la cual se establece Responsabilidad Administrativa del ex servidor público Félix Patzi Paco. Cobraba dos sueldos y ganaba más que el presidente Evo Morales.

La determinación se fundamenta debido a que el ahora ex Secretario General de la Prefectura desempeñó simultáneamente más de un cargo público remunerado a tiempo completo y haber pervivido, desde septiembre de 2008 a abril de 2009, un salario superior a la del Presidente del Estado.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Es así que a partir de la denuncia y del proceso sumario seguido contra la ex autoridad, se determinó que Félix Patzi percibió como excedente, entre su sueldo como Secretario General y docente titular de la UMSA la suma de 51.965,41 bolivianos, monto que debía ser recuperado mediante mecanismos internos.

Debido a esa irregularidad, se determinó emitir una Resolución Prefectural mediante la cual se determinó la devolución de 51.632,84 bolivianos por parte de Patzi, por lo cual él realizó el depósito, aunque debido al incumplimiento de las normas se generó responsabilidad de carácter administrativo.

Por tal motivo, al amparo de la Constitución Política de Estado y otras normas vigentes, se determina una multa del 20 por ciento de su remuneración mensual líquida pagable.

Asimismo, debido a que no es posible ejecutar la sanción impuesta contra Félix Patzi, por el hecho de haber cesado en sus funciones de Secretario General de la Prefectura paceña, para habilitarse como candidato a gobernador, se dispuso que la Resolución sea registrada en la Dirección de Recursos Humanos y en la Contraloría del Estado Plurinacional.