Ministro Llorenti dice que no se toca una coma del decreto que motiva el conflicto. Los choferes anuncian que mañana instalarán piquetes de huelga de hambre y ratifican el paro de 48 horas contra el decreto que sanciona a los ebrios.
El Día
Domingo, 28 de Febrero, 2010
Una huelga de hambre instalada por los choferes de Bolivia, programada para el lunes, dará inicio a las protestas determinadas para la próxima semana y que se intensificarán con un paro de 48 horas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Se ha decidido ir a la medida de presión, en consecuencia vamos a ver el lunes a primera hora el lugar donde nos vamos a declarar, en una primera medida, en la huelga de hambre», dijo el secretario ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, Franklin Durán.
El lunes también se tiene previsto una reunión con el presidente Evo Morales donde se decidirá, según Durán, dependiendo de los acuerdos a los que se llegue con el mandatario confirmar o suspender la medida de presión.
«Vamos a hacer conocer al presidente (Evo Morales) el error jurídico garrafal que tiene el proyecto 420 y luego vamos a ver el criterio que tiene el Presidente para que podamos definir nuestra posición», aseguró Durán.
El dirigente del transporte aseguró que los ministros solamente ratificaron la medida sin contemplar los contras que pueda tener.
Durán advirtió que de no lograr un acuerdo con el Gobierno para modificar diez artículos del Decreto Supremo 0420, que sanciona rigurosamente a los hombres del volante, ejecutarán el paro de 48 horas de flotas a partir del próximo miércoles.
En el Ampliado Nacional efectuado el martes de esta semana se definió como primer punto rechazar el DS 0420 bajo el argumento que éste no puede estar sobre una Ley que es el Código de Tránsito que aún se encuentra en vigencia y en el que estaría estatuida todas las faltas y contravenciones referidas al transporte.
El Decreto Supremo Nº 0420 aplica varias regulaciones de cumplimiento obligatorio como los mecanismos de control y sanciones para propietarios, operadores y choferes del servicio del transporte público terrestre interprovincial, interdepartamental e internacional, con el fin de evitar que se produzcan accidentes de tránsito.
Las principales disposiciones establecen la obligatoriedad del registro de choferes de todas las compañías de flotas y buses, y el retiro definitivo de las licencias de los choferes que sean sorprendidos en estado de ebriedad durante el ejercicio de sus funciones.
El Gobierno insiste en impulsar un diálogo para elaborar un reglamento del decreto, pero que de ninguna manera piensa derogarlo porque se trata de una responsabilidad con la vida de los pasajeros y los choferes. /La Paz, ANF
Llorenti: No se toca una coma
El ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, advirtió el viernes que no cambiará «ni una sola coma» del Decreto 420 que norma al transporte y la conducta del conductor, que encendió las protestas de los gremios del sector, pero, en contrapartida, se dijo abierto al diálogo para reglamentar esa medida.
«Que quede absolutamente claro, que no haya duda al respecto, no vamos a modificar el Decreto Supremo, no vamos a cambiar una coma de la norma porque tenemos una responsabilidad y ésa es la defensa del derecho a la vida», respondió al ser consultado sobre las amenazas del transporte de meter presión, en calles y carreteras, para que la medida sea revocada.
Sin embargo, hizo un llamado a los dirigentes de la Confederación de Choferes de Bolivia, que engloba al transporte interprovincial y el transporte libre, para dialogar y, de manera consensuada, elaborar la reglamentación del decreto. La Paz, ABI.
Choferes anuncian huelga de hambre, desde el lunes
REUNIÓN • El mismo día tienen previsto un encuentro con el presidente Evo Morales.
Pese a una reunión que tienen con el presidente Evo Morales, los choferes ratificaron para el lunes el inicio de una huelga de hambre en rechazo al decreto reglamentario N° 420 que aprobó el Gobierno para sancionar drásticamente a los conductores que consuman bebidas alcohólicas mientras conducen.
“Se ha decidido ir a la medida de presión, en consecuencia vamos a ver el lunes a primera hora el lugar donde nos vamos a declarar la huelga de hambre”, informó el secretario ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, Franklin Durán.
El mismo lunes, los representantes de este sector tienen una reunión con el presidente Evo Morales para ver si se puede flexibilizar el decreto.
“Vamos a hacer conocer al Presidente (Evo Morales) el error jurídico garrafal que tiene el proyecto 420 y luego vamos a ver el criterio que tiene el Presidente para que podamos definir nuestra posición”, indicó Durán a ANF.
Por ahora mantienen el paro de 48 horas para el miércoles. La Razón.