Ministerio Público toma recaudos para política de persecución penal más eficiente, más transparente y oportuna


El Fiscal General anunció que la presentación al Ministerio Público de denuncias y querellas no tienen ningún costo, siguiendo la política de la CPE.

image

Mario Uribe, fiscal General de Bolivia.



El fiscal general de Bolivia, Mario Uribe informó el lunes que el Ministerio Público está tomando recaudos para poner en vigor políticas de persecución penal más eficientes, transparentes y oportunas, con el fin de resguardar la seguridad ciudadana, según informa la agencia gubernamental de noticias ABI

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

"Mi visita es para ver la problemática que existe en la ciudad de La Paz con relación al ejercicio de la acción penal y hacer conocer un instructivo que ha emitido la Fiscalía General respecto de una nueva política de persecución penal en el Ministerio Publico con algunos componentes de carácter social que es digno de rescatar", informó a los periodistas.

Uribe explicó que los cinco pilares para la justicia en Bolivia son: primero una política de persecución penal más eficiente, más transparente más rápida y oportuna; luego una lucha frontal contra la corrupción pública y contra la corrupción al interior del Ministerio Público.

También dar mayor dinámica a la protección y la atención a las víctimas y la protección a los testigos que declaren en los juicios; una política más agresiva en la lucha contra el narcotráfico y dar mayor énfasis al fiscal de distrito y a los fiscales de materia en la seguridad ciudadana.

"Por lo que he decidido dentro del Ministerio Público que la presentación de denuncias y querellas no tienen ningún costo, siguiendo la política de la Constitución Política del Estado y sus leyes", anunció el Fiscal General.

Por otro lado, dijo que es una gran responsabilidad para el Ministerio Público para un trabajo efectivo en el tema de seguridad ciudadana. La Razón.