Bolivia solicita créditos para más helicópteros.
El presidente de Bolivia Evo Morales y el primer ministro ruso Vladimir Putin, se reunieron ayer brevemente en Caracas luego de que el premier ruso dialogara varias horas con Chávez.
Opinión
Caracas/EFE. El presidente boliviano, Evo Morales, confirmó ayer el pedido al primer ministro ruso, Vladimir Putin, de un crédito para comprar helicópteros destinados a la lucha contra el narcotráfico.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La declaración de Morales, que llegó en la tarde de ayer a Caracas, se produjo a la entrada del palacio de Miraflores, sede del gobierno, en compañía del presidente venezolano, Hugo Chávez, y momentos antes de comenzar la reunión con Putin, que se encuentra de visita de trabajo en Venezuela.
“Tenemos necesidad urgente de equiparnos con helicópteros para luchar contra el narcotráfico y necesitamos un crédito que nos permita su compra”, dijo Morales.
El gobernante boliviano explicó que han informado “al mundo” sobre esa necesidad, pero que sólo Rusia se ha mostrado receptiva.
“Este tema lo planteamos a todo el mundo, a Europa, porque tiene que ver con la corresponsabilidad de los mercados de la droga, pero sólo Rusia se mostró dispuesta a darnos facilidades”, explicó Morales.
“Queremos acceder a un crédito para adquirir esos equipos que Bolivia necesita”, insistió Morales al requerirle los periodistas si podía confirmar que él monto de esa negociación podría estar por el orden de los 100 millones de dólares.
Por otra parte, Morales señaló que su reunión con el primer ministro ruso se debió a los buenos oficios desplegados por Chávez.
“El compañero Chávez es nuestro relaciones públicas y nos ha facilitado esta reunión con el primer ministro ruso”, dijo al presentarse ante la puerta de la sede gubernamental.
“Estoy seguro de que en la reunión (con Putin) vamos a relanzar nuestros acuerdos bilaterales de cooperación e inversión en temas energéticos y defensa”, explicó el gobernante boliviano.
“Nuestro deseo es que Rusia vuelva a toda Latinoamérica como ha vuelto a Venezuela y otros países, para trabajar por el equilibrio económico entre continentes”, añadió Morales.
Sobre la cooperación energética con Rusia, el gobernante confirmó que hay negociaciones con la firma rusa Gazprom y otras empresas petroleras, entre las que citó a Total y Petrobras, para desarrollar proyectos de explotación de gas en su país.
“Quisiéramos de manera conjunta con Venezuela y estas empresas avanzar en la inversión en este sector”, dijo Morales.
El Presidente boliviano completó sus declaraciones asegurando que la política de su gobierno se basa en los principios de “solidaridad, complementariedad y reciprocidad” con el propósito de “lograr un equilibrio económico y geopolítico que redunde en beneficio para nuestros pueblos”.