“¿Qué estamos premiando? ¿La intolerancia, la ignorancia o la homofobia? protestó la oposición; el MAS impuso su mayoría y aprobó la resolución.
Desorden: parlamentarios de oposición y oficialismo durante el incidente de ayer
El MAS sorprende y aprueba postulación de Evo al Nobel
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Bochorno: El tratamiento de esta Resolución no estaba previsto en la agenda de la Cámara de Diputados. La oposición intentó frenar la aprobación y hubo desórdenes.
La Paz / La Prensa y ANF.- La bancada parlamentaria del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Cámara de Diputados sorprendió ayer a la oposición con la introducción y aprobación, en medio del desorden, de una resolución camaral que postula, a nombre de la Asamblea, al Premio Nobel de la Paz al presidente Evo Morales.
Tras cuatro horas de deliberar las modificaciones al Código Penal y casi al concluir la sesión, la bancada masista introdujo, con dispensación de trámite y apelando al voto de urgencia (establecidos en el Reglamento de Debates de la Cámara de Diputados), un proyecto de resolución camaral que felicita al Presidente del Estado por la organización del evento, aprueba las conclusiones de la Cumbre de los Pueblos y postula oficialmente a Evo Morales como candidato al Premio Nobel de la Paz.
Las fuerzas políticas de la oposición trataron de reaccionar objetando lo irregular del trámite. La diputada Paola Zapata (PPB-CN) cuestionó que se manipule así el procedimiento legislativo “para tratar de validar el fracaso de la Cumbre”.
“¿Qué estamos premiando? ¿La intolerancia, la ignorancia o la homofobia? Sólo el hecho de que el presidente Morales haya calificado de ‘desviación sexual’ a la libertad de tener opciones sexuales lo inhabilita para recibir el Nobel”.
El martes, en la inauguración de la Cumbre sobre el Cambio Climático en Tiquipaya (Cochabamba), el Jefe de Estado atribuyó la homosexualidad y la calvicie al consumo de alimentos transgénicos, como la carne de pollo.
El diputado cruceño Rubén Darío Rojo (PPB) objetó que el proyecto no hubiese sido enviado a Comisión para su análisis, y su colega Norma Piérola hizo notar que la votación no era regular debido a que la directiva de la Cámara no se encontraba completa y a que ni siquiera se conocía las conclusiones de la Cumbre que los diputados aprobaron.
El proyecto de resolución fue presentado a petición del asambleísta tarijeño José Antonio Yucra (MAS). La jefa de bancada del oficialismo, Rebeca Delgado, defendió la postulación del Jefe de Estado porque organizó una Cumbre, como ningún Mandatario, y con el objetivo de defender el medio ambiente.
El MAS defendió la postulación del Jefe de Estado al Nobel de la Paz.
Para destacar
La Cámara de Diputados, con mayoría oficialista, aprobó la resolución que postula al Presidente al Premio Nobel.
La aprobación de esta norma no estaba en agenda del Legislativo, pero el MAS insertó el tema al final de una sesión.
La oposición intentó frenar la aprobación cuestionando al Jefe de Estado sus declaraciones en la inauguración de la Cumbre.
El oficialismo reaccionó en coro ante las protestas de los legisladores opositores con la consigna “patria o muerte”.
El MAS justificó la postulación de Morales a esa nominación porque organizó una Cumbre en defensa del medio ambiente.
La oposición rechazó la iniciativa porque considera que no se puede promocionar la homofobia, en alusión al Presidente.
Diputados postulan nuevamente a Evo para premio Nobel
Sesión. La Cámara Baja aprobó una resolución en medio del rechazo opositor
Williams Farfán V. – La Paz, La Razón
En medio de gritos, polémica y escándalo, los diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) aprobaron una resolución camaral que felicita al presidente Evo Morales por la organización de la Cumbre Climática y lo postula para el premio Nobel de la Paz.
Después de cuatro horas de deliberar las modificaciones al Código Penal y al concluir la sesión, la bancada del MAS introdujo, con dispensación de trámite y apelando al voto de urgencia, un proyecto de resolución camaral que felicita al Presidente del Estado por la organización de la Cumbre de los Pueblos, aprueba sus conclusiones y postula oficialmente a Evo Morales como candidato al premio Nobel de la Paz.
Los diputados de oposición trataron de impedir la aprobación del trámite gritando consignas en contra de la primera autoridad del país, pero los oficialistas les respondieron con gritos de “¡patria o muerte, venceremos!”.
La diputada Paola Zapata (PPB) cuestionó la postulación. “¿Qué estamos premiando? ¿La intolerancia, la ignorancia o la homofobia? Sólo el hecho de que el presidente Morales haya calificado de ‘desviación sexual’ a la libertad de tener opciones sexuales lo inhabilita para recibir el Nobel», dijo.
Asimismo, calificó de fracaso la Cumbre Climática y denunció que el MAS estaría manipulando el procedimiento legislativo para tratar de validar ese fracaso.
No obstante los reclamos de la oposición, la mayoría oficialista aprobó la resolución que postula una vez más a Morales al premio Nobel de la Paz. Una anterior postulación no tuvo éxito.
Oposición denuncia irregular postulación de Morales a Nobel
Presidente Evo Morales.
El Diario
La oposición política denunció ayer la irregular aprobación de una Resolución Camaral por el que postularán al presidente Evo Morales como candidato a Premio Nobel de La Paz, tras haber reunido cerca de 20 mil personas en la reciente Conferencia Mundial de Pueblos por el Cambio Climático.
La bancada del MAS sorprendió a la oposición al introducir a través del diputado tarijeño Antonio Yucra (MAS), un proyecto de Resolución Camaral, en medio del debate sobre las reformas al sistema judicial destinado a castigar a delincuentes consuetudinario.
El diputado cruceño Rubén Darío Rojo, objetó que el proyecto no hubiese sido enviado a Comisión para su análisis y la diputada Norma Piérola hizo notar que la votación no era regular debido a que la directiva de la Cámara no se encontraba completa y a que ni siquiera se conocían las conclusiones de la Cumbre que la Resolución Camaral aprueba.
“¿Qué estamos premiando? ¿La intolerancia, la ignorancia o la homofobia?, por el sólo el hecho de que el presidente Morales haya calificado de ‘desviación sexual’ a la libertad de tener opciones sexuales lo inhabilita para recibir el Nobel”, dijo a la ANF.
Tras cuatro horas de deliberar las modificaciones al Código Penal y casi concluyendo la sesión, la Bancada masista introdujo, con Dispensación de Trámite y apelando a Voto de Urgencia, un Proyecto de Resolución Camaral, que felicita al Presidente del Estado por la organización del evento, aprueba las conclusiones de la Cumbre de los Pueblos y postula oficialmente a Evo Morales como candidato al Premio Nobel de la Paz.