Nación Camba niega recepción de dinero


Sergio Antelo “desafía” al ex presidente de Cotas, Ronald Castedo, a que identifique a quién le entregó recursos, como asegura el fiscal Soza.

image

El Día



“Desafío al señor Castedo, ex presidente de Cotas, a que indique quién recibió ese dinero y a nombre de qué”, afirmó ayer el arquitecto Sergio Antelo, miembro del directorio de la Nación Camba.

Lo hizo en alusión a las declaraciones del fiscal Marcelo Soza, quien luego de allanar el domicilio de Ronald Castedo,  ex presidente de la cooperativa de teléfonos, en el marco de la investigación del supuesto caso de terrorismo en Santa Cruz, aseveró que entre lo confiscado encontró recibos por entrega de dinero a la Nación Camba.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“La Nación Camba nunca recibió aportes de ninguna institución pública ni privada de la ciudad de Santa Cruz ni del extranjero, menos aún de grupos de poder”, señaló Sergio Antelo. También recalcó que “en la Nación Camba “siempre hubo oportunistas” que gestionaron recursos a nombre de la institución para beneficio personal, situaciones que la Nación Camba ya se encontró en ocasiones pasadas, así como con publicaciones de prensa firmadas por la Nación Camba, pero con firmas falsificadas de sus integrantes, aclaró.

“No tengo duda de que Castedo hubiera hecho aportaciones personales a amistades de él, que, seguramente a nombre de Nación Camba, le sacaron dinero”, reiteró.

Asimismo, sobre el supuesto caso de terrorismo, el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, dijo ayer que las investigaciones continuarán a pesar de las protestas de los cívicos de Santa Cruz que rechazaron las detenciones y allanamientos a domicilios de dirigentes.

Aseguró que las investigaciones llegarán a tocar incluso a las “logias”. “Que hagan lo que hagan, que se paren de cabeza, digan lo que digan los separatistas van a ser encontrados y sancionados”. / El Día, ANF

Vincular logias y terrorismo es político

Ante las recientes denuncias del fiscal Marcelo Soza que vinculan el caso terrorismo con las logias cruceñas, el presidente del Colegio de Abogados de La Paz (ICALP), Bernardo Wáyar, dijo que el tema no deja de ser político.

“Este tema no se lo está tratando de la forma responsable como debería porque se está vulnerando la constitución y comisiones internacionales (…) No es más que una muestra de política inmediata, hay que tener cuidado. El fiscal Soza, durante su estadía en Santa cruz, vinculó, sin presentar pruebas aún, a las logias Caballeros del Oriente y Toborochi con la desarticulada banda terrorista de Eduardo Rósza. /ANF