Un ríspido ampliado de la Central Obrera Boliviana (COB) que se realizó ayer concluyó con el rechazo del incremento salarial del 5%, al que calificaron de insultante, por lo que se convocó un paro general movilizado de 24 horas que se efectuará el martes y se instó a una marcha de unidad por el 1º de mayo sin participación del Gobierno. El secretario Ejecutivo de la COB, Pedro Montes, que fue invitado en todos los actos oficiales del Ejecutivo, tuvo que dirigir el encuentro, pese a las duras críticas que lanzaron sus correligionarios, que lo acusaron de haberse ‘vendido’ al Gobierno.
Pero los trabajadores no sólo censuraron a su líder, también exigieron la renuncia de los tres ministros fabriles que están en el gabinete de Morales y a quienes desconocieron como sus representantes en el Ejecutivo. Montes quiso imponer la fecha del congreso de la COB que debe elegir al nuevo secretario ejecutivo, pero los asistentes rechazaron la propuesta y dijeron que al declararse en emergencia no se podía discutir este punto.
Después de más de cuatro horas de deliberaciones y acosados por una marcha de fabriles en las puertas de la COB, los dirigentes lanzaron una decena de conclusiones, que se inicia con la declaratoria en emergencia del ente laboral, critican el incremento del 5% propuesto por el Ejecutivo, se rechazo las propuestas legales de la Ley de Pensiones, el nuevo Código Laboral y el Código de Seguro a corto plazo y se convoca una única marcha del 1º de mayo en la que no deben participar las autoridades del Gobierno y tampoco los dirigentes deben ir a los actos oficiales del Ejecutivo, lo que puso en serios apuros a Montes, que no tuvo más remedio que aceptar lo que decidían los asistentes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Noticias de TV: Red Uno, Unitel.