Tv y Radio meridiano. Cuestionan discurso de Evo en posesión de gobernadores. Caranavi podría retomar movilizaciones. Vencido el plazo para recuperar cuerpos de policías, familiares se trasladan a Uncía.
GOBIERNO
PRESIDENTE EVO MORALES IDENTIFICÓ A JUECES Y FISCALES QUE ESTAN APOYANDO A PECES GORDOS DEL NARCOTRÁFICO En el discurso realizado en el acto realizado de los 181 años de creación de las Fuerzas Armadas. El Presidente Morales dijo que uno de los Fiscales subvencionados por los Estados Unidos y que favorece a narcotraficantes es Roger Leaños. (Bolivia Tv)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
NO JURARON ANTE EVO Los gobernadores de Santa Cruz, Beni y Tarija reaccionaron así ante el discurso del presidente Evo Morales que les advirtió que el gobierno no permitirá más acciones separatistas. Cerca de una hora de tensión se vivió durante el acto en Sucre para la posesión de los gobernadores. (PAT)
CUESTIONAN DISCURSO DEL PRESIDENTE Para la oposición el ataque a los gobernadores opositores durante la posesión fue insulso. El MAS dice que lo importante que estuvieron ante Evo aunque no hayan jurado. (UNO)
EN SANTA CRUZ EL GOBERNADOR RUBEN COSTAS DIJO ESTAR A LA ESPERA DE LA INVITACIÓN DEL PRESIDENTE MORALES para iniciar el dialogo de coordinación entre ambas instancias. En La Paz, César Cocarico anunció la reducción de salarios en 20% y una reestructuración total en la planta administrativa y burocrática. (Bolivia Tv)
ESTA TARDE INICIA LA APROBACION EN DETALLE DEL PROYECTO DE LEY DEL ORGANO ELECTORAL en el pleno de la Cámara de Senadores. Entre los trabajos pendientes para la aprobación de la norma se espera el Plan reestructuración de la unidad de Identificación Personal solicitado al Órgano Ejecutivo. (Bolivia Tv)
EL INRA REVIRTIÓ MÁS DE 13.000 HECTÁREAS DE TIERRAS AGRARIAS tituladas irregularmente en anteriores gobierno a nombre de la Familia Monasterios en el departamento de Santa Cruz. Según informe de las autoridades estos predios no cumplían con la función económica social. (Bolivia Tv)
POBLADORES DE CARANAVI ADVIERTEN CON REANUDAR SUS MEDIDAS DE PRESION SI NO SE LIBERA A SUS COMPAÑEROS RECLUIDOS.
‘Han anunciado el inicio de una huelga de hambre, han anunciado reiniciar el bloqueo de caminos’ manifestó Jaime Navarro, diputado UN.
La amenaza fue recogida por los diputados que viajaron este fin de semana a esa población para recabar información sobre el bloqueo en ese lugar que derivó en la muerte de 2 personas.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos dice que solicitará información al Ministerio Público sobre la situación de los detenidos.
‘Poner esa solicitud que han hecho de forma verbal algunos dirigentes para ver si es viable o no. Esto pasa por una decisión colegiada para hacer una gestión, cualquiera sea ante el Ministerio Público’ manifestó Marianela Paco, senador del MAS.
La Comisión Especial que investiga los hechos de Caranavi no concluyó con la recopilación de los testimonios, por ello convocará a prestar declaraciones en La Paz a varias autoridades de dicha localidad así como a reporteros. (PAT)
COMISION DE GOBIERNO SE REUNIÓ CON EL JUEZ BALTAZAR GARSON.
La Comisión conformada por el presidente de la Cámara de Diputados, el Viceministro de Coordinación Gubernamental Wilfredo Chávez y la presidenta de la Comisión de Justicia, Cecilia Ayllón se reunieron con el juez Garzón. Las autoridades bolivianas analizaron junto al jurista español el proyecto de ley del Órgano Judicial. Baltasar Garzón dijo que la norma no viola los derechos de la personas. (Bolivia Tv)
FISCAL MARCELO SOSA CONFIRMA LA APREHENSION DEL SEÑOR JORGE EDUARDO RIVERO DURAN.
‘Encontraba en la computadora de Eduardo Rozsá Flores, este señor estaba a cargo de la cuarta región del grupo oriental en Santa Cruz. Este señor estaba a cargo de un grupo que era manejado por Eduardo Rozsá Flores. Era la cabeza de un grupo y probable proveedor de armas. Teniendo en cuenta que hubo una discusión, según la versión de Gueder, entre el señor Rivero y Eduardo Rozsá por un tema de armas’ indica Marcelo Sosa. (Unitel).
ECONOMIA
MAS PRESUPUESTO PARA LAS FUERZAS ARMADAS El Comandante en jefe de las Fuerzas Armadas aseguró que habrá un uso adecuado de los 40 millones de bolivianos que el gobierno decidió destinar a esta institución. Comprometieron que habrá mayor control para evitar afanes separatistas y garantizar la integridad del país. (PAT)
EL ESTADO BOLIVIANO DEBE A AEROSUR BS.800 MILLONES Según el presidente de Aerosur, Humberto Roca, el Estado le adeuda más de Bs.800 millones por concepto de sanciones arbitrarias y por la suspensión de aviones, lo que representa para la empresa millonarias pérdidas. (ATB)
SOCIEDAD
VUELOS RETRAZADOS, PASAJEROS PROTESTARON CONTRA BOA Muchos se quedaron perjudicados, nadie salió a dar explicaciones a la denuncia de los pasajeros. Bolivia de aviación asegura que hubo un fallo en la computadora. El arreglo duró una hora. (Unitel)
SEGURIDAD
REUNIDOS CON LOS AYLLUS El Defensor del Pueblo coadyuva en la recuperación de los cuerpos. Una comisión del gobierno arribó a Llallagua, el viceministro de gobierno y Ministro de la presidencial buscan llegar a un consenso con los comunarios, en las próximas horas podrían rescatar los cuerpos de los Policías linchados. (Unitel)
POLITICA
LA LEY ELECTORAL EN DEBATE Senadores tratarán el artículo polémico de la ley ¿En manos de quien Identificaciones? El MAS mantendrá su posición, identificación debe continuar bajo la dirección de la Policía. La Corte Electoral justifica el por qué del traslado, pretende llevar un Registro Unico. (Unitel)
EL MAS QUIERE EL CONTROL El Concejo Municipal de La Paz debe definir quien tomará el mando, con mayoría el MAS que le cerrará toda posibilidad al MAS, que s la segunda fuerza en el municipio. (PAT)
REVILLA MANDA EN LA PAZ Fernández en Santa Cruz, Patana en El Alto y Castellanos en Cochabamba, asumieron el mando las autoridades municipales. Hubo fiesta y concentración en la Alcaldía. (UNO)
PURAS REUNIONES EN EL PRIMER DIA Cocarico y Revilla reciben informes de sus antecedentes, está noche posesionan a los nuevos Directores municipales. Eliminan 2 Oficialías y crean otras 2 nuevas. (UNO)
119 ALCALDES ARRANCAN GESTION CON CUENTAS CONGELADAS Tendrán problemas de gobernabilidad, la mayor parte está en el departamento a de La Paz, le siguen Oruro y Santa Cruz. En 58 Alcaldías hay el voto de oro en el Concejo. (UNO)
DESPIDO Y REDUCCION DE SALARIOS Cocarico inicia su gestión, cambios inmediatos en la gobernación de La Paz, dice que su medida obedece a mejorar su economía. Habló de los gobernadores opositores, dice que es una señal que hayan asistido a jurar a Sucre. (Unitel)
INCIDENTES EN QUILLACOLLO, EL ALCALDE ELECTO TUVO PROBLEMAS EN SU POSESIÓN hubo desmanes y gasificación, llevan en ambulancia al Alcalde electo en su juramentación. Luego el Concejo Municipal decide suspenderlo. (UNO)
EN SUCRE, MUY TEMPRANO LLEGO JAIME BARRON A SU DESPACHO. El primer problema que tuvo que superar fue el cordón policial que había en la Alcaldía por orden de un Concejal. Barrón dijo que espera que los Concejales le den la gobernabilidad que necesita para hacer gestión.
‘Hay gente del MAS que ha venido a tratar de evitar que la gente entre y además de ocupar los primeros sitios porque alguna gente del MAS ya ha ingresado al Concejo Municipal con autorización de Domingo Martínez’ manifestó Jaime Barrón. (PAT)
CÁMARA DE SENADORES REINICIARÁ EL DEBATE DEL PROYECTO DE LEY DEL ORGANO ELECTORAL
El oficialismo espera que el proyecto de la lee electoral en su estación en detalle sea aprobado entre hoy y mañana, este documento establece que el sistema de identificaciones permanecerá en manos de la Policía Nacional.
’90 días para la presentación de un plan de reestructuración total de la Dirección Nacional de Identificaciones, permanecerá a cargo de la institución policial, pero habrá que hacer cambios profundos’ manifestó Eduardo Maldonado, presidente de la Comisión de Constitución del Senado.
El proyecto de ley determina el cambio de las autoridades electorales nacionales y departamentales 60 días después de la promulgación de la norma. ‘Las elecciones a las cuales está convocado el pueblo boliviano para la elección e magistrados de las mayores instancias de justicia del país van a ser con el nuevo Órgano Electoral Plurinacional’ (PAT)
EDGAR PATANA CRITICA A RUBEN COSTAS Y LAMENTA LA ACTITUD DE LOS GOBERNADORES OPOSITORES Durante el juramento en Sucre.
‘Qué pena, lo importante es el pueblo, cuando uno piensa en sí mismo es lo que ocurre, esa forma de pensar y no ser entendedor de todo lo demás preocupa. No hay que ser individualista y personalista. Cuando uno no tiene nada no tiene por qué escapar ni temer’ manifestó Edgar Patana. (Unitel)
119 ALCALDES EMPEZARAN SU GESTIÓN CON CUENTAS CONGELADAS
‘Por no presentación de información presupuestaria, no presentación del POA’
La FAM ya había solicitado al Misterio de Economía se viabilice estos recursos para que puedan empezar a trabajar los nuevos alcaldes electos.
‘Que las nuevas autoridades que inician su gestión eliminen todas las barreras que les posibiliten un inicio de gestión lo más optimo posible. 43 en el departamento de La Paz, 21 en el Departamento de Oruro, 16 en Potosí, 12 en Santa Cruz, 11 en Pando, 7 en Chuquisaca, 7 en Beni y 2 en Cochabamba’ indica Lino Palacios, director Ejecutivo de la FAM. (UNO)
ANALISTA CARLOS CORDERO ADVIERTE PROBLEMAS DE GOBERNABILIDAD EN GOBERNACIONES OPOSITORAS
‘La gobernabilidad va ser muy difícil en el país, sobre todo de aquellas gobernaciones y regiones donde hubiera ganado la oposición política’
Según el analista Carlos Cordero el MAS controla 8 de las nuevas asambleas departamentales.
‘Ninguno de los gobernadores del Beni o Tarija tienen la gobernabilidad asegurada, más bien, el gobierno tiene la posibilidad con los acuerdos logrados intentar la remoción en cuestión de días o meses’ manifestó Carlos Cordero.
Con relación a las Alcaldías solo en La Paz habría problemas, en Cochabamba y en Santa Cruz los ganadores tienen el control del Concejo Municipal’ manifestó Cordero. (UNO)
Reporte informativo
La Paz, Lunes 31 Mayo de 2010 Radio MERIDIANO
Teléfono de contacto 77217872
DOS MINISTROS INICIARON LA REUNION CON COMUNARIOS DE LOS AYLLUS DE UNCIA, una vigilia de los comunarios no permite que ninguna persona se aproxime al lugar del encuentro. (Fides)
MINISTROS COCA Y LLORENTI ESTAN EN UNCIA, esperan diálogo con los campesinos. (Panamericana)
FAMILIARES DE POLICIAS SUPUESTAMENTE LINCHADOS SE TRASLADAN A UNCIA, pese a un pedido del Defensor del Pueblo de esperar en Oruro resultados del diálogo con los ayllus del norte potosino. (Erbol)
EVO DA PALO Y ZANAHORIA, oposición crítica discurso del presidente en posesión de nuevos gobernadores. (Erbol)
MARIO COSSIO ASUME CARGO COMO GOBERNADOR DE TARIJA, ejecutivos seccionales de la provincia Gran Chaco no participarán del acto. (Erbol)
HÉCTOR CARTAGENA ASUMIÓ EL CARGO, LUEGO DE ALGUNAS HORAS EL CONCEJO MUNICIPAL LO DESTITUYÓ. Hoy fue posesionada la nueva alcaldesa. (Fides)
GOBERNADORES DEL MAS JURAN QUE REDUCIRAN SUS SALARIOS, de Bs.14.000 a 12.000. (Fides)
OBAMA BUSCA ACERCARSE A BOLIVIA, el presidente norteamericano envía a su Secretario Adjunto para Latinoamérica. (Erbol)
GOBIERNO
COMENZO DIALOGO GOBIERNO-AYLLUS DE UNCIA
Uncía, Potosí: Al promediar este mediodía de lunes se inició el encuentro entre las autoridades del Gobierno central, el Defensor del Pueblo y las autoridades naturales y algunos comunarios de los ayllus del municipio de Uncía.
Por fin luego de una larga espera por parte de los ministros de la Presidencial Oscar Coca, y de Gobierno, Sacha Llorenti, llegaron los representantes de los ayllus a la sede del encuentro.
Tanto Coca como Llorenti no quisieron emitir criterios sin antes conocer el criterio y los planteamientos que tienen los originarios.
Por parte de los comunarios se manifestó mucha susceptibilidad con el trabajo de la prensa toda vez que a los periodistas solo se les permitió ubicarse a una distancia de 100 metros del lugar de la reunión.
Familiares de una persona asesinada por falsos COAs la semana pasada se hicieron presentes a la sede del encuentro con el propósito de conversar con los ministros.
Los comunarios de los ayllus en considerable cantidad realizan una vigilia a la sede del encuentro sin permitir que nadie se acerque a la sede del Ayllu Caracha, lugar de la reunión.
Según el Defensor del Pueblo, Rolando Villena, la tarea prioritaria de esta misión es la recuperación de los cuerpos de los 4 policías muertos por acción de los comunarios. (Fides)
FAMILIARES DE POLICIAS SE TRASLADAN A UNCIA
El Defensor del Pueblo, Rolando Villena, pidió a los familiares de los cuatro policías linchados esperar en Oruro los resultados de una posible negociación con los comunarios del lugar donde habrían sido ejecutados los efectivos; sin embargo, éstos formaron una reducida delegación de tres personas que partió la mañana de hoy rumbo a norte Potosí.
La información la dio a conocer Johnny Castelú, abogado de los familiares, al indicar que la pequeña delegación, de la que forma parte su persona, intentará ingresar hasta Uncía, donde en uno de sus ayllus el pasado 23 de mayo cuatro efectivos fueron linchados. ‘El Defensor nos ha pedido que vayamos solamente hasta Oruro, pero nosotros, dos familiares y mi persona, estamos yendo por muestra voluntad hasta Potosí, vamos a ingresar a Llallagua y tal vez hasta Uncía porque la desesperación de los familiares (que no pueden ver ni los cuerpos de sus seres queridos) es grande y comprensible’, declaró. (Erbol)
TODO ESTA LISTO PARA QUE MARIO COSSIO ASUME COMO GOBERNADOR DE TARIJA
Tarija: A las 5 de la tarde de esta jornada Mario Cossio tomará juramento como gobernador ante la Asamblea Legislativa Departamental y las instituciones del departamento, para posteriormente tomar la posesión a los ejecutivos seccionales, donde se anunció la ausencia de los asambleístas de la provincia Gran Chaco.
Marco Navarro, representante de la Prefectura, informó que las actividades cívicas y culturales se iniciarán en la capital a partir de las 14 horas sujeto a un programa especial.
El ejecutivo seccional de la provincia Gran Chaco, Marcial Rengifo, señaló que participará del acto de posesión de Cossio para garantizar la unidad del departamento. ‘Decirle al país y al departamento que de mi parte estoy dispuesto a coordinar acciones, el pueblo me ha elegido para coordinar, no para confrontar, en base a eso mi persona va estar presente más allá de que mi persona ya ha sido posesionado el día domingo en mi región autónoma’, indicó. (Erbol)
ASAMBLEISTAS DEL MAS BUSCARAN UNA NUEVA ELECCION DE DIRECTIVA DE ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE SANTA CRUZ
Santa Cruz: Se instalo la primera sesión de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, esta vez con la presencia de asambleístas del MNR, de los Verde y la gente del MAS y la bancada indígena.
La directiva de la Asamblea fue elegida solo por los asambleístas de la agrupación ciudadana Verdes y del frente amplio APB-MNR.
Lucio Vedía, asambleísta del MAS, dijo que su bancada pedirá una nueva elección de la directiva ya que la actual es ilegal. ‘Nosotros como legisladores vamos a hacer que se vuelva a hacer la elección para darle legitimidad y legalidad, sino se da esto va haber instancias donde vamos a tomar medidas’, indicó. (Erbol)
COCARICO ASUME LA GOBERNACION DE LA PAZ EN MEDIO DE PREOCUPANTE CRISIS ECONOMICA
César Cocarico, asumió este domingo como el primer gobernador de la historia de La Paz, tendrá en sus manos enfrentar el reto autonómico y lograr que el desarrollo supere las fronteras de la ciudad sede de Gobierno y llegue a todos los rincones del tercer departamento más grande en superficie del país.
Cocarico tiene la figura clara y sabe que enfrentar este reto no será fácil, la autoridad inicialmente planteará una reorganización administrativa al interior de la ex Prefectura. ‘La siguiente semana creo que es necesario hacer una reorganización administrativa del Gobierno Departamental, debido a que estamos entrando en cumplimiento de las autonomías establecidas en la Constitución. La actual distribución de los recursos a nivel nacional es un tanto diferenciado en relación a los nueve departamentos, el departamento de La Paz tiene recursos muy limitados, hemos estado estos días analizando la información que nos ha dado el prefecto del departamento y sabemos que el departamento de La Paz tiene muy pocos recursos’, manifestó. (Fides)
ECONOMIA
TRANSPORTISTAS DE CARGA PESADA BLOQUEAN INGRESO DE ADUANA DE EL ALTO
Cansados de esperar atención a sus demandas los transportistas de carga pesada determinaron asumir medidas de presión en busca de una pronta solución a la burocracia y mala atención que existe en los recintos aduaneros.
El dirigente de la Cámara de Transporte Pesado de La Paz, Gustavo Rivadeneira, lamentó que las autoridades del estado no haya actuado de manera rápida en este tema y hayan esperado que el sector asuma medidas de hecho. (Panamericana)
SEGURIDAD
DOS CAFES INTERNET EN LA PAZ SUFREN ATRACOS, VICTIMARON A UNA PERSONA
Dos atracos a cafés Internet se registraron durante el pasado fin de semana en la ciudad de Las Paz mientras la mayoría de los efectivos de la Policía resguardaban la seguridad de la entrada folklórica de Gran Poder.
El subcomandante Departamental de la Policía, Cnl. Juan Carlos Villca, informó que presumen que ambos hechos fueron perpetrados por una misma banda de antisociales.
El primer robo agravado se produjo en la zona de Achachicala y el segundo en la avenida Busch esquina Puerto Rico, del barrio de Miraflores, donde una persona de sexo masculino que atendía el café Internet recibió impactos de bala. (Erbol)
POLITICA
CARTAGENA ALCADE SOLO POR HORAS Héctor Cartagena asumió el cargo, luego de algunas horas el Concejo Municipal lo destituyó. Hoy fue posesionada la nueva alcaldesa
Quillacollo, Cochabamba: Esta mañana a las 10:35 horas se llevó a cabo el acto de posesión de Lorena Pinto, concejal del MAS, como alcaldesa interina.
Pinto dijo que está dispuesta a trabajar pese a las críticas de algún grupo de personas. ‘Voy a empezar a trabajar por el pueblo de Quillacollo, estamos comprometidos con este proceso se cambio. Lo único que tenemos que decir es que vamos a trabajar de la manera más directa y transparente’, manifestó.
Mientras tanto en las afueras de la Alcaldía la gente protestaba por la destitución de Cartagena.
‘No estamos de acuerdo porque no hemos votado por ella, hemos votado por un alcalde que es Héctor Cartagena. Lo triste es que nuevamente nos han engañado estos masistas, ya estamos cansados en el pueblo de Quillacollo, y esta tarde nos vamos a levantar todo el pueblo y si va haber muertos va tener que haber muertos, no vamos a dejar en ningún momento la Alcaldía’, indicó una simpatizante del destituido alcalde.
Entre tanto los 9 concejales, 4 titulares y 5 suplentes, de la agrupación de Cartagena permanecen en huelga de hambre.
Un fuerte resguardo policial se encuentra al frente del edificio municipal.(Fides)
JOAQUINO ASUME CUARTO MANDATO, PERO DEBE ENFRENTAR UN JUICIO EL 21 DE JUNIO
Potosí: Por cuarta vez fue posesionado René Joaquino Cabrera como alcalde de la ciudad de Potosí.
El burgomaestre considera que el juicio que se ha instaurado en su contra es ilegal y que deja en manos del Concejo Municipal para que determine si es suspendido o n, tomando en cuenta que ya hay fecha para el juicio oral, el 21 de junio.
‘Temor no, pero es un proceso político, y vamos a asumir lo que dice la ley. Vamos a trabajar, vamos a responder a nuestro pueblo con un gran equipo humano y político, hemos tenido el apoyo del 52% de la gente’, indicó.
Esta mañana también fue posesionado el Concejo Municipal, Remberto Gareca fue posesionado como presidente del Ejecutivo municipal. (Fides)
EN SUCRE NO HAY ACUERDO PARA ELEGIR A LA DIRECTIVA DEL CONCEJO MUNICIPAL
Lourdes Millares, ex parlamentaria de Podemos, denunció que recibió amenazas de parte de dirigentes de la agrupación ciudadana que la respaldaron.
‘Porqué debo votar por alguien que está sentado en la silla municipal gracias a los votos de Lourdes Millares, porque no está gracias a los votos de Fernando Rodríguez, yo le he triplicado la votación a Fernando Rodríguez. Yo lamento que se me quiera presionar, se me ha amenazado con acciones legales en el tema del curul porque dicen que el curul es de la tienda política, pero en todo caso no he incurrido en ningún transfugio político, a la fecha no estoy inscrita en ningún partido político, en ninguna agrupación ciudadana, ya lo he dicho que cuando he estado como diputada nacional no he estado inscrita en Podemos. Es una ingratitud, sinceramente estoy decepcionada. Yo jamás esperé que Fernando Rodríguez quiera pactar con el MAS’, indicó. (Panamericana)
ROMERO PIDE A GOBERNADORES, ALCALDES Y ASAMBLEISTAS NO CORROMPERSE Y SERVIR AL PUEBLO
El titular de Autonomía, Carlos Romero, pidió a los gobernadores, alcaldes, asambleístas y concejales del gobernando MAS no corromperse y trabajar por el bienestar de las regiones y los pueblos.
Ustedes son el parlamento de las regiones, ya no son el viejo Concejo porque solo sugería, ustedes ahora sustituyen a los concejos y ejercen la representación política en los órganos legislativos departamentales y asumen el poder político, no para privilegios, sino para favorecer al pueblo como es la filosofía de esta revolución democrática, manifestó. (Panamericana)
OPOSICION CRITICA DISCURSO DEL PRESIDENTE EN POSESION DE GOBERNADORES
‘Gobernadores opositores se acabó el tiempo de conspiraciones’, expresó el presidente del Estado, Evo Morales, durante la posesión de las autoridades departamentales ayer en Sucre.
El diputado del MSM, Javier Zabaleta, sostuvo que no fue una buena idea lanzar acusaciones contra las autoridades electas cuando hay procesos contra las autoridades electas y que todavía no fueron resueltos.
‘No es una buena idea en momentos en que las autoridades electas están asumiendo sus funciones producto del voto popular, no es bueno lanzar acusaciones que todavía están en la justicia ordinaria, el momento en que estas acusaciones sean probadas y debidamente sancionadas por las autoridades de justicia corresponderá hacer ese tipo de declaraciones, pero no es buena idea calentar el ambiente político’, dijo.
Por su parte el diputado de UN Jaime Navarro sostuvo que el presidente es fiel a su estilo, les dio palo y zanahoria a los nuevos gobernadores. ‘Como siempre el presidente da palo y zanahoria, ese es su estilo, da una señal favorable y positiva e inmediatamente viene el chicotazo. Pero hay una democracia que está de pie, vigorosa, sana, y en ese marco este proceso autonómico sabrá sortear las dificultades’.
El senador del MAS Eduardo Maldonado sostuvo, por el contrario, que el nuevo Estado autonómico debe servir para terminar con las diferencias. ‘Bolivia está cruzando el umbral de una gestión única, centralizada, a lo que ahora va ser el diseño de gestión territorial del Estado a través de un pluralismo autonómico’, indicó. (Erbol)