Conflictos desde la izquierda, Evo acusa a la derecha


Tv y Radio meridiano. Crecen los conflictos para el Gobierno, hay más piquetes de trabajadores. Fabriles detenidos a la justicia ordinaria. Caranavi, 10 días de bloqueo.

CONFLICTOSamenazanalgobierno2 EVOculpaaladerecha GOBIERNOhayinfiltrados

GOBIERNO



CRECEN LOS CONFLICTOS PARA EL GOBIERNO Los trabajadores anuncian que no cederán en sus protestas contra un incremento salarial, tras una jornada violenta se preparan más protestas, los policías de baja graduación mantienen estado de emergencia. Crecen las huelgas de hambre por los escaños y el bloqueo en Los Yungas no tiene solución. (PAT)

LAS PROTESTAS DEL DIA DESPUÉS Queda el análisis, sectores descontentos con el incremento. La crisis de los salarios pone en jaque al gobierno de Morales. Quedó un Ministerio semi destruido y decenas de detenidos. (UNO)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

EL FISCAL IVAN CÓRDOVA SEÑALÓ QUE 7 DE LAS 11 PERSONAS CONVOCADAS A DECLARAR por ser presuntos autores de hechos vandálicos registrados el pasado miércoles en La Paz quedaron libres y solo 4 fueron procesados. (Bolivia Tv)

PIDE RACIONALIDAD A LOS TRABAJADORES El presidente Evo Morales asegura que el paro de las últimas horas fue a medias, dijo que hay sectores laborales que parecen infiltrados de la derecha. El Primer Mandatario ratificó que el ejecutivo no puede mejorar el incremento salarial y que él tiene moral para hablar del tema. (PAT)

EVO SUGIERE QUE LA DERECHA ESTÁ DETRÁS DE LAS MOVILIZACIONES Argumenta que nunca antes se hizo un incremento salarial tan alto como el de sus 4 años de gestión. No habrá más negociación. (UNO)

MINIMIZA EL DRAMA DE DAMNIFICADOS Evo Morales dijo que el conflicto en Nor Yungas no es problema del gobierno, el Primer Mandatario se desentiende del bloqueo de colonos y pobladores de Caranavi y las graves consecuencias morales. Dijo que la Planta de cítricos debe ser resuelta internamente por la Federación de esta zona. (PAT)

UN MASISTA CONTRA EL MINISTRO David Sánchez ataca al Ministro de Economía Luis Arce, le dice tecnócrata y le sugiere descolonizar la economía del país para flexibilizar un posible aumento salarial mayor al 5%. (UNO)

PARO A MEDIAS, EVO CALIFICÓ ASÍ LA MEDIDA DE LA COB dice que jamás tomará medidas contra los trabajadores, pide racionalidad a los sectores movilizados, habla de una infiltración de la derecha en las movilizaciones. Un Senador masista pide al gobierno revisar su posición. (Unitel)

SUGIERE COMER MAIZ CON CAFÉ El Viceministro de Gobierno argumenta que no tiene nada que negociar con las esposas de los Policías, ratifica que el aumento salarial para los uniformados es del 3%. Dice que cuando a él le faltaba el dinero comía maíz con café. (UNO)

EL MAGISTERIO ANUNCIA NUEVAS MEDIDAS Esta tarde se reúnen en Ampliado para decidir si es pertinente o no seguir movilizados. Un grupo dirigencial sugiere ir al paro este viernes. (UNO)

ADVERTENCIA PARA EL EJECUTIVO 2 analistas aseguran que los actuales conflictos son consecuencia de la soberbia del gobierno. Carlos Cordero y Gonzalo Chávez coinciden en que las falsas expectativas de prosperidad económica en el país, han desatado en el ojo de los sectores laborales que demandan más incremento salarial. (PAT)

NIEGAN VIOLENCIA POLICIAL el Viceministro de Gobierno dice que la Policía no actuó violentamente ayer en la marcha de los fabriles, dice que los detenidos serán liberados, sin embargo, 5 detenidos serán imputados. La huelga fabril continúa, un ampliado definirá las próximas medidas. (Unitel)

RUMBO A ESTADOS UNIDOS El Presidente parte este jueves al país del norte, solicitó audiencia con el Secretario general de la ONU para exponer las conclusiones de la Cumbre Climática. Pondera la elección de Néstor Kirchner en UNASUR. (UNO)

PRESIDENTE EVO MORALES PIDE RACIONALIDAD A LOS SECTORES SOCIALES RESPECTO A SUS PROTESTAS asegura que en las protestas de Caranavi hay gente de la derecha.

‘Su presidente jamás va tomar medidas en contra de los trabajadores, pero también tiene que haber racionalidad de los trabajadores de la patria y de los distintos sectores’ es la posición del presidente Morales y ratifica que el 5% corresponde a las posibilidades del gobierno. Percibe que opositores tienen mucho que ver en el surgimiento de movilizaciones ‘En algunos sectores parece una infiltración de la derecha para confundir a trabajadores’

El conflicto en Caranavi se agudiza y el presidente espera que los sectores en cuestión solucionen la disputa, aunque coinciden con el senador Fidel Surco que la planta procesadora debe estar donde hay mayor producción de cítricos

‘No vamos chuño en Caranavi, imposible. No vamos a plantar coca en Oruro y vamos hacer una industria de coca en Oruro, no, donde se puede, es un problema interno de ellos, no es un problema del gobierno nacional’ manifestó Evo Morales. (UNO)

VICEMINISTRO DE GOBIERNO CREE QUE LOS FABRILES EXAGERAN Y RECUERDA CUANDO ÉL FUE DIRIGENTE.

‘No, no se ha gasificado, ustedes lo saben, no es verdad. Yo vengo de los movimientos sociales y sabemos el discurso, en cuanto nos reprimen y lo primero que decimos, nos han reprimido y ahora tenemos 3 desaparecidos, se los puedo mostrar en todas las declaraciones. Cómo les vamos a gasificar a la huelga de hambre, que teníamos que ver en la huelga de hambre. Donde era la gasificación Ministerio de Trabajo, no hay sentido, lo sabemos como viene, venimos de ese lado, no nos vamos a contar la historia entre nosotros. Somos compañeros entre nosotros’ indica Gustavo Torrico. (Unitel)

ESPOSAS DE POLICIAS LE RECUERDAN AL PRESIDENTE EVO MORALES SUS PROMESAS ELECTORALES

En una propaganda electoral repartida al sector de la Policía antes de las Elecciones Generales de 2009, las esposas de los efectivos le recuerdan al presidente Evo Morales que debe cumplir sus problemas

‘Aparte nos tenía que dar 400 bolivianos de bono, ahora eso no está cumpliendo. Ahora, a partir de enero del 2010 se dará a los Policías y de 500 bolivianos del TGN por seguridad ciudadana y riesgo de trabajo’ indicada una esposa de policía.

Un segundo piquete de huelga se instalará afuera de la casa del Vicepresidente Álvaro Garcia Linera. ‘Si vicepresidente está diciendo eso, podemos tomar en cuenta, podemos iniciar huelga de hambre en su casa del vicepresidente’ decía otra esposa.

Las esposas de Policías denuncian que son asediadas constantemente por agentes de inteligencia, quienes les toman fotografías. (PAT)

WILMA PLATA, DIRIGENTE DEL MAGISTERIO ASEGURAN QUE CONTINUARAN CON LAS MEDIDAS DE PRESIÓN hasta lograr un incremento salarial.

Las movilizaciones por el Magisterio y la COB continuarán, según la dirigente Wilma Plata este viernes habrá un paro movilizado en todo el país ‘Se ha declarado movilización general del Magisterio el día viernes de esta semana y el próximo martes, y si los problemas continúan y no hay respuesta. Entonces, nos encaminaremos en un programa de movilizaciones hacia la huelga general indefinida. Este el gobierno de cambio que nos ofrece solo garrote cuando los trabajadores estamos luchando por un pedazo de pan’ indicó. (PAT)

SENADOR DAVID SÁNCHEZ CREE QUE ES IMPRESCIDIBLE UNA AUTOEVALUACÍON DE PARTE DEL GABINETE MINISTERIAL esto a raíz de los conflictos sociales que vive el país.

‘Seguramente hay ministros buenos y ministros malos, no podemos decir que todos son buenos ni que todos son malos pero, preocupa que se han dedicado a un manejo muy técnico, muy superficial’ manifestó David Sánchez.

Según fuentes extraoficiales el gobierno analiza un posible cambio de su gabinete, la legisladora Rina Aguirre no cree que esta sea la salida.

‘Los cambios de autoridades no hacen más que crear situaciones de inestabilidad’

Mientras que el Senador Isaac Ávalos sostiene ‘no tenemos una evaluación para tomar una posición definida, simplemente hemos dicho siempre que lo que queremos de los ministros es gestión’ dice. (PAT)

ECONOMIA

EN EL PAÍS AL MENOS 4 CONFLICTOS AMENAZAN CON CERCAR AL GOBIERNO. Los trabajadores y su rechazo al incremento salarial, los Policías en estado de emergencia, las huelgas por escaños y el bloqueo de colonizadores y pobladores de Caranavi. (PAT)

EL GOBIERNO DETERMINÓ LEVANTAR LA RESTRICCION DE LA EXPORTACION DE MAIZ tras verificar un excedente importante del producto que garantiza su comercialización aprecio justo. EMAPA será la encargada de vender. (Bolivia Tv)

YA SE PUEDE EXPORTAR MAIZ DE SIEMBRA El gobierno levanta las restricciones, dice que la producción y el consumo en alimentación de cerdos y pollos ya se normalizaron, la prohibición data de febrero del 2008. (UNO)

SOCIEDAD

NUEVOS NOMBRES PARA CALLES PACEÑAS La Costanerita se llamara Guido Capra, Los trillizos tendrán nombres, uno de ellos será ‘libertad’. Otra avenida se denominará Cristina Corrales. (UNO)

POLITICA

NO HABRÁ MODIFICACÍON EN LOS ESCAÑOS Lo asegura el presidente de la corte Nacional Electoral, Antonio Costas, quien dijo que lamenta las medidas de presión de varios partidos políticos pero que nada puede hacer. Entretanto, las huelgas de hambre y la costura de labios se radicalizan. Exigen ahora que la autoridad deje su cargo. (PAT)

MAÑANA SE POSESIONA AL DEFENSOR DEL PUEBLO Rolando Villena, el acto se realizará en la Asamblea Legislativa Plurinacional. (Bolivia Tv)

COSTAS ANTE EL SENADO, POR SEGUNDO DÍA El presidente de la Corte informa sobre la distribución de escaños al pleno de la Cámara alta, lamenta las huelgas pero ratifica su posición, la cual no se modificará. (Unitel)

INTENTAN PARALIZAR LA ENTREGA DE CREDENCIALES Unidad Nacional interpone una demanda legal por los escaños. Otro asambleísta electo asegura que una ministra tiene amenazado al Presidente de la Corte Electoral de La Paz. (UNO)

MAS BAJAS EN LA HUELGA El ex candidato de unidad Nacional, Carlos Hugo Laruta abandono la medida de protesta por los escaños. La huelga de las mujeres en Derechos Humanos tiene problemas, denuncian amedrentamiento. Más personas radicalizan medidas y se cosen los labios. (Unitel)

SAMUEL VISITA A SUS HUELGUISTAS Samuel visita a sus huelguistas, el empresario y ex candidato denuncia un supuesto contubernio entre el presidente de la Corte Electoral y el MAS para favorecer al partido gobernante, a Evo le sugiere comprarse aviones más baratos. (UNO)

MUJERES DE UNIDAD NACIONAL CONTINÚAN EN INSTALACIONES DE DERECHOS HUMANOS DENUNCIAN MALTRATO PSICOLOGICO por parte de los funcionarios, ya firman que no se les permite el ingreso a otra dependencia ni siquiera al baño. Mostraron una carta el 4 de mayo donde piden un ambiente para realizar la medida de presión.

‘Ni siquiera tenemos acceso a los baños, no hay una gota de agua. Y a las 02:00 vino un contingente de Policías que han intentado sacarnos’

‘Hemos pedido a través de la diputada Reyes se nos conceda y un espacio y estuvimos en negociación durante varias horas de la tarde ayer, hasta el punto que Derechos Humanos nos pidió una garantía real, nos dijo que por favor pusiéramos un cheque en blanco a fecha, nosotros consideramos que es un delito tanto para el que lo hace como para el que lo recibe’ manifestó una de las huelguistas. (UNO)

DIPUTADA REBECA DELGADO MANIFESTÓ QUE NO SE IMPEDIRÁ LA ENTREGA DE CREDENCIALES A LOS NUEVOS ASAMBLEISTAS quien quiera hacer está retención o evitar que se pueda entregar las credenciales, será pasible a un proceso judicial.

‘Esa es la distribución de escaños que se ha determinado y toda otra petición o determinación de tomar las Asambleas Departamentales es el delito de sedición, estás en el Código Penal como sedición, no pueden impedir que se entreguen credenciales y estoy hablando de la oposición y tampoco pueden crear asambleas paralelas, eso implica delito de sedición contra el país’ manifestó Rebeca Delgado.

‘Si por defender derechos tengo que entrar a la cárcel estoy llana y van a tener que abrir muchas cárceles para meter a la gente, porque no solamente voy a ser yo, muchos vamos a gritar y pedir el respeto a nuestros derechos’ manifestó Norma Pierola. (UNO)

INTENTARON TOMAR LAS OFICINAS DE LA DIRECCION DE TRABAJO EN SANTA CRUZ

Una treintena de jóvenes denominada ‘Juventud igualitaria del MAS intentaron tomar la dirección del trabajo, llegaron con petardos, pancartas, exigen la renuncia del Director Nacional Job Méndez y le dan 48 horas para que renuncie, acusan de irregularidades en la institución.

‘Pedimos a Job Méndez que renuncie y pedimos al gobierno una auditoria para que se haga en esta institución, porque está corrompida de estos malditos antimasistas, por eso no vamos a permitir. Job Méndez la juventud te dice y te da un plazo de 48 horas para que se retire de esta institución’ manifestó el joven masista. (PAT)

Reporte informativo

La Paz, Martes 4 Mayo de 2010 Radio MATINAL

9 FABRILES DETENIDOS POR VIOLENCIA EN PUERTAS DE MINISTERIO DE TRABAJO, 4 serán procesados, Evo Morales dice que el paro de la COB se llevó a medidas y pide ser conscientes. (Fides)

HOY SERÁN PROCESADOS 6 DE LOS 17 DETENIDOS POR INTENTO DE TOMA DEL MINISTERIO DE TRABAJO y actos vandálicos que dañaron el edificio de esa entidad estatal. (Panamericana)

GOBIERNO PIDE RACIONALIDAD EN DEMANDA SALARIAL DE LOS TRABAJADORES. (Erbol)

TRABAJADORES EN SANTA CRUZ INGRESAN EN HUELGA DE HAMBRE, rechazan el incremento salarial del 5%. 12 personas de la Central Obrera Departamental afina la Prefectura instalaron el primer piquete. (Erbol)

FABRILES SE REUNIRAN EN COCHABAMBA PARA DEFINIR FUTURAS ACCIONES CONTRA EL GOBIERNO. No descartan un bloqueo indefinido de las carreteras a partir del próximo lunes. Esposas de fabriles no descartan sumarse a la huelga de hambre. (Erbol)

PARA EVO EL CONFLICTO DE CARANAVI ES UN PROBLEMA INTERNO, la solución está en manos de las bases. Ahora Caranavi plantea punto intermedio para diálogo con el Gobierno. (Fides)

EL PRESIDENTE EVO MORALES SE DESENTIENDE DEL CONFLICTO DE CARANAVI, minimiza el drama de miles de damnificados explicando que es un problema entre centrales campesinas. Entretanto comisión advierte que pueden producirse enfrentamientos. (Erbol)

EL BLO QUEO EN CARANAVI ASFIXIA AL BENI, tres provincias no tienen luz por falta de combustible. El bloqueo en Caranavi representa un enorme perjuicio para el turismo, el comercio agrícola y abastecimiento, señalan los propios pobladores. (Fides)

HAY RACIONAMIENTO DE ENERGIA ELECTRICA EN VARIAS POBLACIONES DEL BENI, temen que la situación se agudice por carencia de combustible. (Erbol)

EL GOBIERNO LEVANTA RESTRICCIÓN DE LA EXPORTACION DE MAÍZ. (Fides)

YA SE PUEDE EXPORTAR LIBREMENTE EL MAIZ AMARILLO. (Erbol)

DENUNCIAN QUE LA JINDAL ROMPIO EL CONTRATO DE LA EXPLOTACION DEL MUTUN CON EL GOBIERNO, piden indemnización de $us.800 millones. (Fides)

MINISTRO DE MINERIA CONMINA A LA JINDAL a que se defina sobre el caso Mutún. (Erbol)

GOBIERNO

EL PARO EN CARANAVI PERJUDICA A PROVINCIAS BENIANAS

Trinidad, Beni: El paro y el bloqueo en la provincia paceña de Caranavi perjudica también a poblaciones del departamento del Beni, concretamente a las provincias Ballivian, Moxos y Vaca Diez. Muchos productos que llegaban desde la zona yungueña, como el tomate, zanahoria y otros productos, han empezado a escasear.

Pero lo más preocupante es el tema del combustible que proviene desde la sede de Gobierno por la proximidad.

Los pobladores y comunarios de estas provincias están molestos, manifiestan que el Gobierno Nacional debe dialogar para no castigar a la región.

Desde el municipio de Santa Rosa se informó que el abastecimiento de energía eléctrica se reduce solo a 2 horas por el poco combustible que se tiene. Hay alarma en las poblaciones de Santa Rosa, Rurrenabaque, Yucumo, San Ignacio de Moxos y otras poblaciones cercanas, debido a que el bloqueo en Caranavi ya llega los 10 días. (Fides)

EL CONFLICTO SE AGRAVA EN CARANAVI

Caranavi, La Paz: Hoy se cumplen 10 días de bloqueo de caminos y de medidas de presión, dirigentes señalan que harán respetar el pliego petitorio presentado al Ejecutivo nacional.

Los dirigentes de esta población realizaron una asamblea de emergencia, en la cual se determinó continuar con el bloqueo de caminos hasta que una comisión del Gobierno llegue a esta población para iniciar el diálogo.

En los diferentes puntos de bloqueo se ven mayor cantidad de bloqueadores. ‘No dejamos pasar, no tiene que pasar ninguna movilidad, a pesar que el día martes hemos tenido un enfrentamiento y hemos podido conseguir el punto de bloqueo’, manifestó un bloqueador. (Erbol)

GOBIERNO REITERA DISPOSICIÓN A DIALOGAR CON DIRIGENTES DE CARANAVI. VICEMINISTRO TORRICO CONSIDERA QUE CONFLICTO SE DEBE A PUGNA INDICAL

El Gobierno a través del viceministro de Gobierno, Gustavo Torrico, reiteró su disposición a sentarse a dialogar con los dirigentes de Caranavi para encontrar la solución al conflicto que se vive en esta región del país y que ha paralizado completamente toda la parte norte del departamento de La Paz.

Nos hemos sentado (a dialogar) antes de ayer, y si ha llegado otra comisión estamos dispuestos inmediatamente a hacerlo, porque con la anterior ya nos hemos sentado, les hemos dado nuestra posición, estaban de acuerdo en hacer un cuarto intermedio, pero allá el señor Quispe se cerró’, indicó.

Por otra parte Torrico considera que los dirigentes de Caranavi son intransigentes que le están mintiendo al pueblo, además consideró el conflicto como una pugna por el liderazgo sindical. ‘Hay una intransigencia, hay una disputa de liderazgo, sindical, ahí adentró y para eso han llevado a la huelga con temas que no tienen ningún sentido, el punto de la planta de cítricos está bien, para eso les hemos invitado, pero después nos piden ítems de secretarias, alumbrado del estadio de Caranavi’, dijo. (Fides)

ADVIERTEN CON GRAVES ENFRENTAMIENTOS EN CARANAVI

La delegación de Caranavi que negocia con el Gobierno en la ciudad de La Paz la implementación de una planta de cítricos en el municipio de Caranavi, advierten que las autoridades de Gobierno, el senador Fidel Surco y su familia los responsables del baño de sangre que pueda darse si existen enfrentamientos entre pobladores de Caranavi, Teoponte, Guanay y Mariri, dijo Emilio Aguivar.

Eguivar justificó las medidas de presión. ‘La culpa va ser del señor ministro, nosotros con tiempo hemos venido, esto estaba anticipado, al mismo señor Surco le hemos adelantado que si no nos atienden vamos a entrar en bloqueo, y él con soberbia nos respondió que podíamos bloquear. Él es senador gracias a los votos que se ha logrado en Caranavi’.

Juan Carlos Salas, comunario de la localidad de Mapiri, que se encuentra varado en la ciudad de La Paz sin poder retornar a su comunidad dijo que la garrafa de gas y el litro de gasolina ha sufrido incrementos considerables. (Erbol)

PRESIDENTE MORALES PIDE RACIONALIDAD A TRABAJADORES SOBRE SUS DEMANDAS SALARIALES

El presidente Evo Morales se refirió a las movilizaciones y el paro de 24 horas de la víspera en contra del 5% de incremento salarial que ha determinado el Gobierno.

El primer mandatario indicó que se ha hecho mucho durante su primer período gubernamental en cuanto a incremento salarial, los trabajadores tienen que ser solidarios, dijo, ya que también tenemos que hacer inversiones para crear fuentes de empleos. Morales señaló que al parecer dentro de estas movilizaciones existiría infiltrados gente de la derecha para confundir a los trabajadores.

El presidente jamás va a tomar medidas en contra de los trabajadores, pero también tiene que haber racionalidad de los trabajadores con la patria y con los distintos sectores. Cuando los ministros informaron como en los cuatro años se mejoraron bastante los salarios, por una parte mejoramos los salarios poco a poco, vamos a seguir mejorando, y para seguir mejorando necesitamos inversión, pero (en cambio el salario) el presidente, el gabinete, el Parlamento en vez de mejorar rebaja y tengo ética, moral para hablar de igualdad. Los diputados suplentes ganan menos que algunos trabajadores’, señaló. (Fides)

ECONOMIA

GOBIERNO AUTORIZA ESPORTACION LIBRE DE MAIZ AMARILLO

El Gobierno Nacional aprobó la mañana de este miércoles un Decreto Supremo por el cual se levanta la prohibición de la exportación del maíz de siembra, informó la ministra de Planificación del Desarrollo, Viviana Caro.

La decisión fue asumida en la reunión de gabinete de ministros tras hacer una evaluación del impacto negativo que podría ocasionar el stock acumulado de este producto a las campañas de siembra previstas para las siguientes semanas, precisó la autoridad. (Erbol

EN SANTA CRUZ Y EN GRAN PARTE DEL PAIS HAY ESCASEZ DE AZUCAR

Santa Cruz: Al constatarse que en los mercados que el desabastecimiento de azúcar continúa el Ingenio Guabirá determinó con la distribución directa a los consumidores, ayer entregamos el producto a los distribuidores y hoy nos despertamos con que no existe producto para la venta, señalaron trabajadores de la empresa.

Se informó que se continuará con la distribución a diferentes puntos de comercialización porque el abastecimiento está garantizado.

En los puntos de venta la población realiza filas en procura de conseguir el producto. (Fides)

SEGURIDAD

DIRIGENTE ALTEÑO DECLARA SOBRE SUCESOS DE OCTUBRE DE 2003

Sucre: Roberto de la Cruz, ex secretario General de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, durante la gestión de 2003 cuando ocurrieron los luctuosos hechos de la masacre en la sede de Gobierno en la gestión de Gonzalo Sánchez de Lozada.

De la Cruz responsabilizó al ex presidente como a sus ministros, tanto material como intelectualmente, de todo lo ocurrido en ese época.

Lo que nosotros hemos hecho es ratificar esa posición, hemos presentado un documento donde existía orden del presidente para hacer desaparecer con armas a Roberto de la Cruz. Pedimos a las autoridades judiciales que aceleren (el tratamiento de este caso) y que los autores materiales e intelectuales puedan purgar sus penas tras las rejas en la cárcel de Chonchocoro, de lo contrario cualquier Gobierno se va acostumbrar a masacrar’, indicó. (Erbol)