Tv y Radio meridiano. Oficialismo buscará corregir error. Para el MAS gobernador que no juré ante Evo no debe asumir su cargo.Regiones alistan más protestas. Labores escolares se normalizan.
GOBIERNO
NO HUBO PROMULGACIÓN Tras la aprobación de la Ley transitoria en la Cámara de Diputados, el presidente Evo Morales no pudo promulgar la nueva norma la mañana de este lunes. Un recurso de revisión presentado por parlamentarios de oposición demora la intensión del gobierno. (PAT)
SIN NINGUNA EXPLICACÍON, EVO SUSPENDIÓ LA PROMULGACIÓN DE LA LEY TRANSITORIA Los Ministros abandonaron Palacio. Un recurso de reconsideración frenó la promulgación. 2 diputados; uno de Convergencia y otro de Unidad Nacional son los que presentaron dicho recurso, ahora solo esperan una nueva convocatoria. (Unitel)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
UN DESCUIDO AHOGÓ LA FIESTA MASISTA Se olvidaron de pedir la reconsideración de la ley, la oposición hizo la solicitud. Habrá nueva sesión está tarde, el presidente tenía todo listo para la promulgación este mismo domingo. (UNO)
INSULTOS Y ALUSIONES PERSONALES Oficialismo y oposición se enfrascan en discusiones que nada tenían que ver con el contexto de las autonomistas, un ex masista dice que éste es el gobierno más neoliberal de la historia. (UNO)
DEBEN JURAR ANTE EL PRESIDENTE El MAS insiste en que los 9 gobernadores electos deben ser posesionados por Evo Morales, aseguran que la Ley Transitoria debe cumplirse completamente. Pero hay dudas en relación a que pasará con las autoridades que no asistan a la posesión, hay quienes dicen que no podrán ejercer. (PAT)
PARO TOTAL EN TRINIDAD. No hay clases en colegios ni universidades, el comercio, instituciones privadas y públicas suspendieron sus actividades, la población decidió bloquear en puntos estratégicos de ingreso y salida a la ciudad. Anuncian otras medidas de protesta contra la ley transitoria. (PAT)
PARO CÍVICO EN BENI CONTRA LA LEY TRANSITORIA AUTONÓMICA Cívico beniano es unan ley que atenta al voto popular, la medida es por 24 horas. Las labores educativas, vuelos y otras actividades fueron paralizados. La medida de presión es contundente. (Unitel)
RETORNAN A PANDO Uno de los aprehendidos del viernes tiene medidas sustitutivas fijadas por la justicia paceña, el periodista vinculado con la prefectura y el presidente de la Corte de Distrito de Pando tienen libertad pura y simple. (UNO)
SOSA RUMBO A ESTADOS UNIDOS El Fiscal investigador del caso terrorismo viaja esta semana para investigar la situación de la gente implicada que se encuentra en ese país. Desde allá se comunicador por e-mail con los otros procesados. Hay una nueva lista de citados. (UNO)
FISCAL SOSA CONFIRMÓ SU VIAJE A LOS ESTADOS UNIDOS, CANADÁ Y MEXICO PARA INVESTIGAR LOS NEXOS DE EDUARDO ROZSÁ en esos países también el Fiscal Marcelo Sosa investigará el tráfico de armas. (Bolivia Tv)
FISCALÍA DEL DISTRITO DE LA PAZ CONMINÓ PUBLICAMENTE A LA DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIÓN PROPORCIONAR LOS INFORMES, FLUJOI MIGRATORIO DEL JORGE QUIROGA. Quiroga debe declarar por el uso de los gastos reservados. (Bolivia Tv)
EN TRINIDAD SE CUMPLE EL PARO CÍVICO DEL BENI Un día lluvioso, no hay clase en los Colegios ni universidades, no hay transporte público ni privado. Las tiendas comerciales y las instituciones privadas cerraron. Hay bloqueo de caminos y la Policía está acuartelada si se presentará algún incidente. (PAT)
EL MAS RECONOCE “DESCUIDO” EN APROBACION DE LEY CORTA
A las 08:00 el presidente Morales debía promulgar la ley transitoria para el funcionamiento de las gobernaciones. Sin embargo, al promediar las 09:00 el acto fue suspendido y todo el gabinete que se encontraba en el lugar se retiró del Salón de los Espejos. La promulgación se postergó debido a que el diputado Antonio Franco presentó una solicitud de reconsideración de esta ley. El oficialismo admite el error y dice que esto ocurrió debido al cansancio de los legisladores que debatieron por más de 18 horas en la Cámara baja.
‘Ha sido una sesión maratónica, nosotros lo entendemos, amanecer es duro el trabajo, seguramente algún descuido’ dice Isaac Ávalos.
Para evitar esto el oficialismo debió haber solicitado la reconsideración de la norma y haber rechazado tal petición en el pleno de diputados y así se ponía un candidato para que nadie pueda modificar la ley. (PAT)
CONTRADICCIONES DEL OFICIALISMO RESPECO A QUE LOS GOBERNADORES NO ASISTAN A POSESIÓN PODRÁN O NO EJERCER
‘El que no jura, no asume’ dice Isaac Ávalos, advierte que no podrán ejercer el cargo aquellos gobernadores que no sean posesionados por el presidente Evo Morales. ‘El presidente jura ante el pueblo asumir como presidente, el que no jura no tendría que asumir, ha sido electo. El que no quiere venir a jurar es su problema’
Sin embargo, su colega del MAS, Freddy Bersatti no comparte el criterio de Ávalos ‘Hay que revisar la normativa jurídica, si él no tomar juramento creo que no lo inhabilita, habrá que revisar la normativa. Si el juramento es una condición para asumir el cargo’. (PAT)
GOBIERNO NIEGA QUE EL GOBIERNO PRETENDA SUSPENDER DE MANERA DEFINITIVA A LOS GOBERNADORES .
‘Cualquier salida definitiva será únicamente por muerte, renuncia o sentencia ejecutoriada. Esas son causales de suspensión definitiva, no. Una suspensión definitiva solamente procedería por sentencia ejecutoriada condenatoria por una autoridad jurisdiccional’ dijo Carlos Romero. (PAT)
EN TARIJA EL GOBERNADOR MARIO COSSIO ANALIZA SI VA ACUDIR AL ACTO DE POSESION EN LA PAZ
‘Creo que sí debería asistir, en todo caso, porque va ser un escenario muy importante para expresar lo que piensa el departamento de Tarija, la prensa va estar presente. Nos estamos reuniendo el día de hoy para discutir ese tema y analizar, revisar, las medidas de presión que hemos realizado tanto jueves como el viernes’ manifestó Johnny Torres, asambleísta CC-MNR. (PAT)
GOBERNADOR ELECTO DE CHUQUISACA SOLICITÓ AL PRESIDENTE QUE LA POSESION DE LOS GOBERNADORES SE REALICE EN SUCRE.
‘Cursamos una carta como Gobernador electo de Chuquisaca y junto con los Federación Única de Trabajadores originarios de Chuquisaca para que el presidente pueda decidir y que todos los gobiernos departamentos podamos tomar en la Casa de la Libertad. No nos ha respondido (el presidente)’ indicó Esteba Urquizú. (PAT)
CONFIRMADA LA PRESENCIA DEL VICEPRESIDENTE EN LOS ACTOS DEL 25 DE MAYO EN SUCRE, EVO MORALES ESTARÁ EN ARGENTINA
‘El presidente no va poder estar (en Sucre), es una actitud de reciprocidad que se cumple con los hermanos de Argentina a través de su presidencia quien ha estado en la ciudad capital, se va cumplir con la visita a ese país. Los actos por el gobierno van a estar encabezados por el vicepresidente, presidente en ejercicio’ manifestó Wilfredo Chávez. (PAT)
ECONOMIA
VOLVIERON A CLASES El magisterio urbano dejo la huelga y este lunes retornaron a las actividades después de 2 semanas de haber suspendido sus labores. No todos están conformes con el acuerdo con el gobierno, los maestros de La Paz tampoco aceptan el anuncio de los descuentos en sus sueldos. (PAT)
CLASES A MEDIAS En algunas Unidades Educativas hubo ausencia de profesores, padres de familia se movilizaron y exigieron el reinicio de clases. Los maestros determinaron acatar el acuerdo, este martes retornarán a sus actividades normales. (Unitel)
PIDEN ADELANTAR LAS VACACIONES la Ministra de Salud sugiere que su colega disponga el adelantamiento, bajan las temperaturas y sube el índice de enfermedades respiratorias agudas. (UNO)
MINISTERIO DE SALUD RECOMENDARÁ AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN ADELANTAR LAS VACACIONES DE INVIERNO según los informes oficiales, en las últimas horas se incrementaron los casos de resfrios. (Bolivia Tv)
SENADORES PIDIERON A LA ADUANA E IMPUESTOS INTERNOS UN INFORME DE LAS LOTERÍA Y CASAS DE JUEGO.
‘Hemos hecho un petición a Lotería y la Aduana informándonos sobre la Lotería, como anda la parte legal, la parte, pago de impuestos pero, lamentablemente nos damos la sorpresa que sus licencias son aumentadas. Estamos pidiendo la investigación’ manifestó Isaac Ávalos. (Unitel)
SEGURIDAD
INVESTIGAN AMENAZA DE MUERTE El Comandante Departamental debe declarar sobre la llamada y mensaje que recibió durante la intervención a Caranavi. El Fiscal que investiga el caso se trasladará a la región conflictiva, solicitó garantías para investigar sobre la amenaza de muerte que recibió el Cnl. Oscar Farfán. (Unitel)
POLITICA
LA TARDE DE ESTE LUNES LA CÁMARA DE DIPUTADOS RECONSIDERARÁ LA LEY TRANSITORIA Luego que varios parlamentarios de oposición solicitaron la reconsideración.
Para las 04:00 tarde de hoy la Cámara de Diputados fue convocada, en esta sesión se tratará la reconsideración de la ley transitoria para el funcionamiento de las gobernaciones presentada por el diputado Antonio Franco.
‘Perdemos casi 2 días, lo que no va poder hacer es bloquear y la promulgación que supongo que se hará mañana, de todas maneras las autonomías van a ser reales’ dice Rebeca Delgado.
La jefe de bancada del MAS descalifica este pedido y dice que algunas firmas de los peticionarios no son legibles ‘Se tendrá que identificar cuáles son esos diputados, porque aquí hay simplemente 3 que se habían identificados, después son firmas que ni siquiera se sabe de quienes son’ indica Delgado.
La oposición dice que esta situación fue un error del MAS ‘Fue un error de estrategia, que ya no podemos entrar mucho dentro del análisis estratégico de cada una de las bancadas’ manifestó Víctor Hugo Zamora, vicepresidente de las Cámara de diputados. (PAT)
Reporte informativo
La Paz, Lunes 24 Mayo de 2010 Radio MERIDIANO
“METIDAS DE PATA” Y CANSANCIO DE DIPUTADOS MASISTAS IMPIDE QUE PRESIDENTE EVO MORALES PROMULGUE LEY TRANSITORIA DE AUTONOMIAS. (Erbol)
OPOSICION LOGRA FRENAR APROBACION DE LEY CORTA DE AUTONOMIAS. CAMPESINOS AMENAZAN CON MOVILIZARSE SI NO SE PROMULGA LEY CORTA DE AUTONOMÍAS. (Fides)
PARO CÍVICO SE ACATA EN TRINIDAD, aunque a medida maquina en las provincias del departamento del Beni. (Erbol)
EL BENI PARA POR 24 HORAS EN CONTRA DE LA LEY TRANSITORIA DE AUTONOMIAS. EN TARIJA PIDEN IR AL DESACATO, esa sería la medida que asuman en Asamblea de la tarijeñidad. (Fides)
PRESIDENTE DE BRIGADA PARLAMENTARIA CRUCEÑA PLANTEA REPLIEGUE DE PARLAMENTARIOS de su región para evitar continuidad del tratamiento de la Ley Transitoria. (Fides)
COMITÉ CIVICO DE SANTA CRUZ SE REUNE HOY PARA DEFINIR MEDIDAS EN CONTRA DE LA PROMULGACION DE LA LEY CORTA sobre autonomías. (Erbol)
GOBERNADOR QUE QUIERA ASUMIR SU CARGO DEBERA JURAR ANTE EVO. La posesión de las nuevas autoridades está prevista para el 30 de mayo. Opositores resisten la determinación. (Fides)
POSESION EN SUCRE Gobernador electo de Chuquisaca propone que la posesión de los nuevos gobernadores sea en la Capital de la República. (Erbol)
MAESTROS DE LA PAZ DECIDEN LEVANTAR SU HUELGA GENERAL INDEFINIDA A PARTIR DE HOY. La ministra de Salud sugiere adelantar las vacaciones invernales ante el crecimiento de las enfermedades respiratorias tanto en oriente como occidente del país. (Erbol)
LOS MAESTROS EN ORURO RETORNAR A CLASES, pero desconociendo a los dirigentes de la COD y COB. (Erbol)
SUCRE CELEBRA 201 AÑOS DE GESTA LIBERTARIA EN AMERICA Los actos de homenaje a la conmemoración del primer grito libertario en la región se iniciaron hoy con el desfile escolar. Evo Morales no estará en los actos del 25 de mayo, porque viajará los actos de la República Argentina. (Fides)
HABLAR SOBRE EL NARCOTRAFICO U OTROS TEMAS QUE LE INTERESAN AL PAIS NO ES INJERENCIA, la respuesta de la Iglesia al Gobierno. (Fides)
GOBIERNO
POR ERRORES DE ORDEN ADMINISTRATIVO Y UN DESCUIDO DE LOS DIPUTADOS DEL MAS SE POSTERGÓ LA PROMULGACIÓN DE LA LEY TRANSITORIA PARA EL FUNCIONAMIENTO DE ENTIDADES TERRITORIALES AUTÓNOMAS
Luego de más de 18 horas de debate entre el pasado sábado y domingo, la Cámara de Diputados aprobó la denominada “ley corta”, pero los oficialistas en un “garrafal error” no plantearon la reconsideración de la ley, candado necesario para la ley.
Esta situación originó que la oposición apegándose al Reglamento Interno de la Cámara Baja haya planteado la rec0nsideración de la ley como confirma el diputado opositor Víctor Hugo Zamora. ‘Efectivamente ha habido una solicitud de reconsideración por parte de diputados de Convergencia y el UN, es un trámite que tiene un procedimiento normal cuando alguien considera que hay algunos errores dentro del procedimiento de aprobación y que obviamente considera que debe ser reconsiderado el tratamiento. A partir de ahora no se puede promulgar esa ley mientras no haya la reconsideración o por lo menos la posibilidad o no de esa reconsideración’, manifestó.
El acto de promulgación estaba programado para los 8 de la mañana de este lunes en Palacio de Gobierno, sin embargo nadie del oficialismo supo dar una explicación al respecto, ni los propios ministros que estaban presentes en el Salón de los Espejos, prefiriendo salir intempestivamente del recinto palaciego.
Por su parte el senador del MAS Isaac Avalos señaló que los senadores sí pusieron los candados necesarios para la promulgación de la ley y que esa era una tarea más de los diputados. ‘Eso lo hace pues Diputados, porque nosotros hemos puesto candados, entonces en este caso tendrían que reconsiderar los diputados y ya no nosotros’, dijo. (Erbol)
EL BENI CUMPLE PARO CIVICO POR 24 HORAS EN CONTRA DE LEY CORTA DE AUTONOMIAS
Trinidad, Beni: En la capital del Beni, Trinidad, se acata el paro pese a la lluvia que en las primeras horas de la mañana frenó la implementación de la medida. Posteriormente una llovizna hizo que mucha gente no salga a las calles.
Varios mercados abrieron sus puertas hasta alrededor de las 109:30 horas, posteriormente empezaron a cerrar. (Fides)
EN REYES EL PARO CIVICO DEL BENI ES CUMPLIDO PARCIALMENTE
Reyes, Beni: Pese a que no existe presencia cívica ni instrucción escrita, menos un Comité Cívico local que pueda organizar este tipo de actividades, el pueblo de Reyes acató la medida a medidas.
Al momento el transporte local e interprovincial se desarrolla de manera normal, y el acatamiento del paro solo sería al haberse enterado por los medios de comunicación nacionales las oficinas públicas y particulares.
El paro cívico fue un fracaso ya que solo algunas instituciones cumplieron esta determinación. (Erbol)
EL PARO CIVICO EN TRINIDAD SE ACATA A MEDIA MAQUINA
Trinidad, Beni: El paro cívico en contra de la aprobación de la Ley de Transición de Autonomías se acata con un elevado nivel de participación ciudadana en la capital del Beni, aunque con deficiencias en las provincias.
Los comerciantes fueron los que más resistencia pusieron a acatar el paro. (Erbol)
EL PARO DEL COMITÉ CIVICO DEL BENI NO SE ACATA EN RIBERALTA
Riberalta, Beni: Se señala que la instructiva de los cívicos llegó tarde a la regional no se tuvo tiempo para convocar y organizar la protesta.
El presidente del Comité Cívico de Riberalta, Wilfredo Guardia, indicó que recién esta mañana llegó la documentación y más aún existe una total falta de recursos, por lo que solo emitieron un adhesión moral a la movilización. (Erbol)
COMITÉ PRO SANTA CRUZ DEFINIRA MEDIDAS EN CONTRA DE LEY CORTA
Santa Cruz: El vicepresidente del Comité Cívico, Nicolás Rivero, indicó que hoy a las 3 de la tarde se reunirán en una reunión de Directorio Ampliado.
‘En la reunión se van a definir las otras disposiciones a asumir y también para la recolección de las firmas. Hay muchas sugerencias, entre ellas el de declarar un paro cívico, hay otras sugerencias como la de declarar huelga de hambre y otra de instalar la huelga general indefinida, porque consideran que después de esto la situación se puede tornar intolerable de la convivencia democrática al interior de la sociedad boliviana’, manifestó.
Según Rivero, para asumir las decisiones futuras deberán participar todas las instituciones del departamento incluidos también los sectores productivos. ‘Significa ponerse de acuerdo con todos los actores y sectores productivos, económicos y políticos de la región, tenemos que tomar las medidas que estemos en la posibilidad de ejecutarlas’, indicó. (Erbol)
EL MAS CONTUNDENTE: GOBERNADOR QUE NO LLEGUE A JURAR EN LA PAZ NO PODRA ASUMIR EL CARGO
‘El que no jura pues no asume el cargo, por lo tanto ellos tienen que venir acá’.
Así de claro ha sido el senador del MAS Isaac Avalos al advertir que aquellos gobernadores electos que no vengan a La Paz a jurar a sus cargos ante el presidente del Estado Plurinacional, Evo Morales, como señala la Ley Transitoria de Autonomías, no asumirá su cargo.
‘El presidente jura ante su pueblo asumir como presidente, y el que no jure no tendría que asumir, así haya sido electo, el que no quiere venir a jurar es su problema, hay una ley, por lo tanto es obligación (del gobernador) jurar ante el pueblo. El votante merece respeto’, indicó.
Sobre este tema, el diputado por Convergencia, Víctor Zamora, indicó que sugerirán al gobernador electo de Tarija, Mario Cossio, que venga hasta la sede de Gobierno a jurar al cargo para que su inasistencia se interprete como desacato. (Fides)
MAGISTERIO PACEÑO RETORNA A CLASES HOY, NO PERMITIRAN DESCUENTOS
El magisterio urbano de La Paz, que este lunes nuevamente salió a marchas a las calles de La Paz, decidió acatar las resoluciones del ente matriz suspendiendo la huelga general indefinida y aceptar los acuerdos firmados por los dirigentes de la Confederación, advirtiendo a su dirigencia y al Ministerio de Educación que no se permitirá el descuento por los días no trabajados, dijo el dirigente José Luis Álvarez.
‘Nuestra protesta ha sido traicionada por una dirección oficialista. Estamos en estado de emergencia, si el Gobierno busca penalizar la huelga vamos a volver a las medidas de presión, quien puede evitar este conflicto es el propio Gobierno. Nosotros estamos reiterando que vamos a estar vigilantes ante cualquier atropello que haya de parte de las Juntas Escolares y de parte del Gobierno’, manifestó.
Álvarez indicó que se ha determinado un cuarto intermedio en las movilizaciones y que las labores de restablecen a partir de hoy. (Erbol)
SEGURIDAD
EX POLICIA DETENIDO EN PUERTO SUAREZ SERA CAUTELADO MAÑANA POR SER EL PRINCIPAL SOSPECHOSO DE LA MATANZA DE PRESUNTOS NARCOTRAFICANTES Y POLICIAS
Santa Cruz: Durante la primera jornada de este lunes la Policía como la Fiscalía llevan adelante las investigaciones y la toma de declaraciones, toda vez que el ex policía Orlando Araujo va ser puesto ante el juez cautelar el día de mañana. (Erbol)
HOY PRESENTARAN INFORME NACIONAL SOBRE HECHOS DE RACISMO
Sucre: El Ministerio de Lucha Contra la Corrupción, el Ministerio de Justicia, y otras instituciones de defensa de los derechos humanos, como el Defensor del Pueblo hoy presentarán el informe en relación a los hechos de racismo vividos en todo el territorio nacional. (Erbol)
POLITICA
ANTICIPAN CONFLICTOS REGIONALES, OPOSICION SE JUEGA SU SUBSISTENCIA
Cochabamba: Los parlamentarios del PPB-Convergencia señalaron que se avizoran conflictos en varios departamentos con la promulgación de la Ley Transitoria de Autonomías, que en su artículo 8 establece la suspensión de gobernadores departamentales.
‘La suspensión de autoridades ante la acusación formal sin lugar a dudas va originar conflictos regionales porque la oposición se va jugar su carta de subsistencia con la aplicación de esta ley’, manifestó el senador Bernardo Gutiérrez. (FIdes)