Por su parte la demanda llega a 41 millones, según el presidente de YPFB. Además, informó que la empresa está buscando mercados para colocar la futura producción del energético fósil menos contaminante.
La producción de gas natural aumenta a 44 millones de metros cúbicos por día (MCD), en tanto que la demanda llega a 41 millones, de acuerdo con el informe del presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas.
Este lunes, Brasil nominó 27 millones MCD, el consumo del mercado interno llega a 8 millones y la demanda de Argentina está en 6 millones, explicó el ejecutivo.
Villegas confirmó que la demanda argentina está por encima del volumen obligatorio, establecido en 5 millones MCD en el primer adendum suscrito en marzo. En ese marco, el vecino país también ya honró el compromiso de la apertura de la carta de crédito para garantizar el pago del energético consumido.
En el caso del mercado brasileño, Villegas informó que Brasil pidió un promedio de 24 millones MCD, pero este lunes subió la demanda a 27 millones.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La meta de de YPFB es producir 80 millones MCD de gas natural, para colocar en los mercados ya comprometidos, tanto nacionales como externos, y en los nuevos que se buscan.
Este volumen también incluye los proyectos para añadir valor agregado al gas natural, indicó Villegas reiterando que esta área está a cargo de la Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBIH).
MERCADOS
Por otro lado, el Presidente de YPFB informó que la empresa está buscando mercados para colocar la futura producción del energético fósil menos contaminante.
Sin detallar esos potenciales plazas para colocar la producción de gas natural, indicó que están en conversaciones y definiendo "un conjunto de temas" como en cualquier otro negocio.
"Estamos en curso" con las negociaciones, pero "no son una cantidad profusa de mercados", remarcó el ejecutivo de YPFB. La Razón (ANF)