Control y sanciones, papelón de las autoridades


Radio especial. A los políticos les encanta el show mediático, pero siempre hay un pretexto cuando se falla. Hablar del cambio es fácil, pero cambiar comportamientos, cambiar estructura es casi imposible.

UNSALUDOalabandera

Programa: EL CAFÉ DE LA MAÑANA



Radio: FIDES

Participan: Eduardo Pérez (director)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Beatriz Cahuasa (periodista)

Nicolás Sanabria (periodista)

OPERATIVO COMPRUEBA QUE A PESAR DE LA SUSPENSION, FLOTA EL DORADO SEGUIA VENDIENDO PASAJES

Autoridades del Ministerio de Obras Públicas se apersonaron a la Terminal de Buses de La Paz para comunicar a la Flota El Dorado sobre la suspensión de 30 días a raíz del accidente que ha provocado la muerte de más de 20 personas. Sin embargo la Flota El Dorado estaba vendiendo pasajes, los mismos van a ser devueltos.

¿Les han notificado sobre el tema de la suspensión?. ‘Todavía no nos han notificado, no ha venido nadie por aquí. Uno ha salido a las 08:00 de la mañana’, indicó una empleada de la empresa.

En la Oficina de ODECO Eddy Miranda manifestó (¿Continúan vendiendo pasajes?) ‘Estamos a la espera de la notificación de la ATT y nos debe comunicar que esa empresa se está cerrando su operación, otra a tránsito le va llegar su notificación. Desde el momento que se realiza la notificación está empresa deja de operar’, manifestó.

Hay dos versiones, sin embargo la Flota El Dorado continúa vendiendo pasajes.

Comentario Cahuasa: ¿A qué hora ha salido la resolución? A las 11:15 de la mañana del día de ayer, el Ministro de Obras Públicas con el ministro Sacha Llorenti presentaban a los medios de comunicación esa resolución y decían, a partir de este instante corren los 30 días de suspensión de Flota El Dorado y Trans Uncía. Y Trans Uncía no esperó la resolución, cerró sus puertas y no se vendió nada y no circularon los vehículos. Pero Flota El Dorado ayer seguía vendiendo, está madrugada se plantó una flota de esta empresa con pasajeros que estaban pidiendo auxilio para que los lleve a su destino, (el tramo) era Cochabamba- Potosí. En La Paz siguen trabajando y vendiendo pasajes pese a que llegó la resolución a la Terminal de Buses de La Paz .

Sanabria: Hay 2 cosas elementales que tendría que hacer el gobierno, si bien ha informado en conferencia de prensa, para los medios, se han debido olvidar entregar la notificación a la empresa que es lo elemental.

Beatriz: En la Terminal dijeron que ha llegado la resolución, pero siguen vendiendo pasajes.

Sanabria: Como siempre, como todo lo que ocurre en el país, no se hacen las cosas bien y la flota El Dorado está en su derecho, si no ha recibido la notificación sigue vendiendo.

Beatriz: Junto a está suspensión, las autoridades de gobierno dijeron que va haber un proceso penal contra los policías, contra dueños de las flotas, contra los chóferes por su irresponsabilidad en este tipo de hechos. Si no les dan las herramientas ¿es justo que los procesen? Deberían ir a pie para que hagan los controles, el recorrido de la carretera ¿Qué dicen?

P. Pérez: A los políticos les encanta el show mediático, aparecer en las fotos, aparecer en las declaraciones y lo demás qué les importa. Por eso la política es tan seductora para la gente, aparecen, hablan de ellos, la mayor parte bien, algunos mal, pero lo mediático es lo más importante y no solo en el gobierno, no solo en El Dorado y Fides incluida, cuesta un mundo hacer las cosas bien. Porque no nos aplicamos. Y siempre tenemos un pretextito listo para decir porque hemos fallado.

Sanabria: Yo creo que es una muestra que hace ODECO en diferentes aspectos, sólo cuando hay un conflicto de agresión al consumidor aparecen. Pero, en lo general desaparecen.

Pérez: Mientras no haya Patrulla Caminera en serio y mientras la gente, los pasajeros no se acostumbren a esos controles, hay que suprimir las trancas, han demostrado que sirven para nada, solo sirven para el aporte voluntario y dejar las hojas de ruta cuando las dejan, tenemos que cambiar el comportamiento de los patrullajes.

Sanabria: Quiero entenderle por el otro lado, cuando dice que las trancas no sirven para nada, ¿Qué, la plata no va a parar al Estado?

Pérez: No sé a donde va a parar, pero, en la práctica yo creo que una de las cosas que nos cuesta mucho es evaluar si lo que hacemos es eficiente o no. Tanto que hablan de descolonizar el país, las trancas son un resabio colonial. Derechos Reales, todavía seguimos llamando Derechos Reales ¿Dónde está el Rey? ¿Las trancas son de la Colonia o no?, es un sistema colonial para cobrar impuestos y las 2 revoluciones que tuvo La Paz a finales del siglo 18 fueron precisamente por las trancas porque las autoridades reales decidieron subir los impuestos de la coca y ahí se revelaron los originarios,

Hablar del cambio es fácil, hablar del cambio en las leyes, en papeles es un poco más difícil, pero cambiar comportamientos, cambiar estructura es casi imposible.

Seguiremos esperando que hagan la próxima conferencia de prensa, esperemos que la próxima tragedia demore lo más posible en llegar y entonces tendremos un poco de vacaciones, pero volveremos a tocar en un tiempo que otra Flota se ha caído, que los chóferes están borrachos y que las pruebas de alcoholemia dieron cero alcohol, estaremos en lo mismo”.