Humberto Roca, Presidente ejecutivo de AeroSur: «Que se investigue al Vice y a la señora Suxo». Ministra enjuicia a Roca; también el Servicio de Impuestos y la AEMP investigan a Aerosur.
Hilton Heredia García, El Deber
Crece la confrontación entre Gobierno y AeroSur
Proceso. La ministra de Transparencia inició una acción legal en contra del presidente de la firma. La AEMP dio curso a un proceso administrativo sancionador. Roca desafía a autoridades a decir la verdad
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Gobierno endurece las medidas contra la aerolínea AeroSur. A sólo unas horas de que el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Roberto Ugarte, recordara que la empresa tiene cinco procesos pendientes de fiscalización y no ha declarado impuestos por Bs 312 millones desde el 2000 hasta el 2005, ayer la ministra de Transparencia, Nardi Suxo, inició un juicio penal por desacato en contra del presidente de la compañía, Humberto Roca, además que denunció un supuesto enriquecimiento ilícito por el origen de sus bienes.
Por su lado, el director ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Empresas (AEMP), Óscar Cámara, inició un proceso administrativo sancionador a la aerolínea por posibles infracciones a la normativa comercial, concretamente a la presunta omisión de actualización de matrícula (gestión 2008), respaldo documental de cheques girados y balance de la gestión de 2000, registro de memoria anual de la gestión 2007-2008, entre otros.
Además, Cámara pide preparar una treintena de puntos que van desde los estados financieros y movimientos impositivos, hasta plan de cuentas contables, estructura, conformación del patrimonio, etc.
Durante la jornada de ayer, Suxo presentó la demanda a la Fiscalía de Distrito de La Paz porque Roca no pudo probar supuestamente las denuncias de corrupción que formuló en contra de autoridades del Ejecutivo.
La ministra mostró documentos y un casete de audio en el que se escucha supuestamente a Roca afirmar: «Hay que ponerlos en línea a los ministros para que roben».
«Nos ha dicho que somos unos ladrones», argumentó Suxo y mostró las aparentes pruebas que cursó el empresario para sustentar sus denuncias, que son recortes de periódico e información de las páginas web de los medios de comunicación.
Demanda. El anterior mes, la ministra Suxo pidió al empresario Roca probar sus denuncias contra los ministros
Suxo agregó que el Gobierno está cumpliendo con el mandato de cero corrupción y, en ese marco, aseguró que seguirá denunciando actos ilícitos de personas de la oposición o del oficialismo.
«Roca hizo denuncias que no probó y por esa razón el Ministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción oficializó las acusaciones en su contra», justificó.
Por otra parte, Suxo mostró a los periodistas los antecedentes penales de Humberto Roca, sobre quien, dijo, pesan: «Órdenes de aprehensión, el certificado de reclusión de cinco meses en el centro penitenciario de San Pedro de La Paz, por los delitos de falsedad material, estafa, uso de instrumento falsificado y otros».
La ministra advirtió que en el marco de la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz iniciará un proceso por enriquecimiento ilícito, en el que “Roca tendrá que demostrar cómo, con esos antecedentes delictivos y habiendo estado privado de libertad por varios delitos, es propietario de una empresa».
Entre tanto, Cámara aprobó una resolución en la que da un plazo a AeroSur hasta el 8 de junio para que aliste la documentación requerida sobre los estados financieros, manuales instructivos, circulares aprobadas durante las gestiones fiscalizadas, las memorias anuales de las gestiones 2007, 2008 y 2009, libros, balances, acceso a las auditorías externas practicadas a los estados financieros del 2007 y 2008, plan de cuentas contables, etc.
La respuesta del empresario aludido no se dejó esperar. Roca desafió a las autoridades a mostrar la verdad e indicó que está abierto a cualquier investigación, siempre y cuando haya reglas claras y que todos se sometan a una ley imparcial, justa y equitativa.
No obstante, acusó al vicepresidente Álvaro García de pretender buscar la destrucción del aparato productivo.
Al respecto, las federaciones de empresarios de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz criticaron al Gobierno por ‘atacar’ a AeroSur. “Nosotros demandamos seguridad jurídica y que el Gobierno defina cuál va a ser el rol del empresariado. Los empresarios estamos con incertidumbre”, dijo el titular de los empresarios de Cochabamba, Carlos Flores.
Por su parte, el titular de los empresarios cruceños, Gabriel Dabdoub manifestó: “Hay exceso de autoridad por parte del Gobierno y se abren señales de confrontación con la empresa privada”.
Las exigencias del Ejecutivo y las discrepancias
– Declaratoria de Impuestos. El SIN informa de que, a mayo del presente año, AeroSur tiene reparos tributarios por las gestiones de 2000 a 2005, por un monto de Bs 312 millones, aproximadamente. El presidente del SIN, Roberto Ugarte, señaló que los adeudos son por el Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto a las Transacciones (IT) e Impuestos sobre Utilidades de las Empresas (IUE)”
– Proceso. Según la ministra Nardi Suxo, Humberto Roca no identificó a los ministros que supuestamente incurrieron en delitos de corrupción, cometiendo de esa manera el presunto delito de desacato, al haber calumniado, difamado, injuriado y mellado la dignidad de los ministros. También pidió investigar su fortuna. No obstante, el empresario envió informes de prensa de sus denuncias.
– Antecedentes. La discordia entre el Vicepresidente y la aerolínea se produjo a raíz de los incidentes aéreos protagonizados por aviones de esa empresa. “No queremos carcachas del siglo pasado volando, generando pavor y miedo en los cielos y AeroSur tiene todas esas carcachas, y tiene que sacarlas si quiere volar”, dijo García Linera, el 10 de mayo, con relación a las naves.
– Pollos. A pocas horas de las declaraciones del Vicepresidente, el titular de AeroSur, Humberto Roca, señaló: “Creo que (el Vicepresidente) ha comido mucho pollo y no sabe de aviación; creo que sabe de otras cosas, pero de aeronáutica no sabe nada”. En la actualidad, Roca denuncia que el Gobierno intentará hacer de todo porque no quieren entender de que la democracia es transparencia.
Las frases
«Roca tendrá que demostrar cómo con antecedentes delictivos y privado de libertad es propietario de una empresa»
Nardi Suxo | Ministra
«Nosotros demandamos seguridad jurídica y que el Gobierno defina cuál va a ser el rol del empresariado»
Carlos Flores | Empresario
«Hay exceso de autoridad por parte del Gobierno y se abren señales de confrontación con la empresa privada»
Gabriel Dabdoub | Fepsc
Humberto Roca | Presidente ejecutivo de AeroSur: «Que se investigue al Vice y a la señora»
El empresario de la aviación habló con EL DEBER y desveló que tiene $us 50 millones. Asegura que no cuenta con apoyo empresarial
Posición. El empresario asegura que defenderá los principios a ultranza
Hilton Heredia G., El Deber
– La ministra de Transparencia, Nardi Suxo, formalizó una denuncia contra su persona por supuesto desacato. ¿Qué hará al respecto?
– Se está cumpliendo todo lo que venía diciendo. En vez de agradecerme por querer colaborar para eliminar la corrupción, lo que hacen es enjuiciarme. Yo ratifico que éste es el Gobierno donde se incrementó más el narcotráfico, la corrupción y el contrabando y estamos ante la antítesis del Estado. Vamos a defendernos.
– ¿Tiene los argumentos técnicos, jurídicos y legales para defenderse contra el aparato estatal?
– Nosotros tenemos la verdad. Infelizmente en este momento no sirven los argumentos legales ni técnicos, pero nosotros tenemos la firmeza, la fuerza, el temple y las ganas. No hay tema legal que se pueda hacer con este Gobierno que hace lo que le da la gana.
– Pero la ministra Suxo ha pedido la investigación de su fortuna. ¿A cuánto asciende su patrimonio?
– Es un montón…50 millones de dólares. Está bien que investigue las fortunas, pero de acuerdo a lo que dice la ley, es decir de los funcionarios públicos. Nunca he escondido nada; es más, el Vicepresidente ha ido a El Garaje. También hay que investigar a la señora (Suxo), al Vicepresidente y a todos. Yo no voy a tolerar que sea solamente mi persona la investigada.
– La AEMP también ha iniciado un proceso administrativo sancionador a su empresa y exige sus estados financieros. ¿Presentarán esos documentos al equipo técnico de esa entidad?
– Claro. Nosotros ya habíamos iniciado un proceso contra la AEMP por falta de competencia. Ésta es una muestra de que no existen reglas claras. Esto es lo que ha pasado en Uncía donde murieron cuatro policías. Ahora permítame preguntarle a usted: ¿y si hubiera pasado en Santa Cruz? Están persiguiendo a las personas que producimos y que arriesgamos. Hay que recordar que el Vicepresidente ha estado preso por un hecho peor, que es el terrorismo.
– ¿No teme el cierre de su empresa?
– Yo escogí el camino difícil, porque, si no, no iba a poder vivir tranquilo. De qué sirve vivir bien cuando el futuro de mis hijos y de todos los bolivianos es malo, porque algunas personas como el Vicepresidente tienen el monopolio de la verdad.
– ¿Usted cree que el Vicepresidente busca su destrucción?
– Busca la destrucción de todo el aparato productivo que no responda a sus intereses; es más, tiene amedrentados a todos los empresarios.
– ¿Significa que AeroSur no tiene apoyo de los empresarios?
– No la he tenido ni la tengo. Ellos tienen que protegerse, no pueden ser tan osados como soy yo.
– Entonces, ¿se siente solo?
No, me siento acompañado de la gente de la calle. Realmente nunca antes había vivido esa sensación, y ahora la gente me saluda con familiaridad, con entusiasmo y me dicen que no me deje.
– Ello significa que va a seguir la confrontación?
-Es una cuestión de principios que no se negocia. El enemigo no soy yo, sino la corrupción, el narcotráfico, el contrabando y el atraso.