Los “sindicatos” de Evo funcionan, se promulga tercera ley orgánica


Tv y Radio noticias. Presidente promulga Ley del Régimen Electoral, al acto no asiste presidente de la CNE. Caso gastos reservados llega a Mesa y Rodríguez. Pueblo Yucararé en emergencia. El MST anuncia otra marcha a La Paz.

EVOpromulgaleyelectoral1 EXPRESIDENTESenlamira4 CIDOBmarchallegoariogrande   

GOBIERNO



NACE LA TERCERA LEY ORGÁNICA Evo promulgó la ley de Régimen Electoral, felicitó el trabajo de la Asamblea que agiliza la aprobación de las leyes orgánicas. La Ley del Tribunal Constitucional fue sancionada y será la próxima en ser promulgada. Se inició el tratamiento de la Ley autonómica. (Unitel)

PRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL PROMULGÓ LA LEY DEL RÉGIMEN ELECTORAL El Primer Mandatario dijo que el pueblo boliviano debe decidir a través del voto. Destacó la importancia del censo poblacional del 2011 para redefinir el número de escaños dentro de la Asamblea. La Ley de Régimen Electoral viene a ser la tercera Ley Orgánica que promulga el gobierno. (Bolivia Tv)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

COMPARA LA ASAMBLEA CON UN SINDICATO El presidente felicita al vicepresidente, le dice que el ‘sindicato a su cargo está trabajando bien’. Para la oposición el Congreso es un rebaño de levanta manos. (UNO)

VOCALES DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL RESALTARON LA IMPORTANCIA DE LA PROMULGACIÓN DE LAS LEYES que regulan las funciones del Órgano Electoral, los vocales electorales afirman que se debe tener mucho cuidado al momento de implementar nuevas prácticas como el control social. (Bolivia Tv)

CONTROL SOCIAL POR ENCIMA DEL ORGANO ELECTORAL Así lo establece la ley del Órgano Electoral, la Corte se mantiene cauta, dicen que analizaran con cuidado la nueva figura. (UNO)

INDIGENTES DEL TROPICO DE COCHABAMBA SE DECLARAN EN ALERTA POR SU AUTONOMÍA al menos 300 yucararés aguardan la marcha de la CIDOB al Trópico de Cochabamba para sumarse a la movilización que se dirige a la Sede de gobierno. (ATB)

LO QUE PIDEN ES IMPOSIBLE El gobierno ratifica que no accederá a las demandas de la Cidob, ninguna comisión gubernamental irá a la marcha. Esperan la instalación del dialogo en Santa Cruz. Anoche llegaron a un acuerdo con el Conamaq que aceptó las propuestas gubernamentales. (Unitel)

LOS GASTOS RESERVADOS LLEGAN A MESA Y RODRIGUEZ VELTZÉ Analizan la posibilidad de convocar a 2 ex presidentes y sus ministros de Gobierno y de la Presidencia hasta la gestión 2005. (UNO)

MESA Y RODRIGUEZ EN LA MIRA Los ex presidentes serán convocados por el Fiscal para que declaren sobre los gastos reservados, se analizan fechas tentativas para la declaración del Cardenal Julio Terrazas. (Unitel)

PRESIDENTE DEL ESTADO, AFIRMÓ QUE LA OPOSICÍON BUSCA DEBILITAR AL CONAMAQ

‘Hermanas, hermanos de Conamaq y una hermana le decía no hay campo, pero no es por culpa de la compañera, tal vez por culpa de los Ministros, por culpa de los dirigentes nacionales no están informando la verdad. El otro en informar mentiras y mentiras. Quiere dividir y todo con mentiras, compañeros y compañeras’ dice Evo Morales. (Unitel)

GOBIERNO ASEGURA QUE HACEN INTENTOS PARA EL DIALOGO CON LA CIDOB para explicarles en qué pueden y no acceder.

‘Los objetivos en esta marcha no son justos, no son correctos, porque van en contra de la Constitución, van en contra de otros sectores de bolivianos. Si no hemos avanzado es porque estamos defendiendo la Constitución, no es por una acción caprichosa y estamos defendiendo el interés y el derecho del resto de los indígenas y estamos dispuestos a explicar’ manifestaba Álvaro García Linera. (Unitel)

EN COCHABAMBA INDÍGENAS YURACARÉS SE DECLARAN EN ESTADO DE EMERGENCIA Está disconformes con la cantidad de escaños. Anunciaron que se sumarán a la marcha de la CIDOB.

‘Estamos en alerta para sumarnos a la marcha. Por lo pronto hay 300 compañeros en Chimoré, esperando, listo para sumarse, estamos viendo el tema logístico. Si la marcha llegaría nos sumaríamos a unos 1.000 a 1.500 indígenas’ indicó Juan Carlos Noel, asambleísta Yuracaré. (ATB)

PRESIDENTE MORALES CONFIRMÓ LA REALIZACIÓN DE UN CENSO PARA EL 2011 y de allí va salir una nueva distribución de escaños parlamentarios.

‘Cambia Bolivia, hay muchos movimientos de población, de oriente a occidente, del occidente al oriente. Hay nuevos recursos naturales e instruido a los Ministros correspondientes acelerar el Censo de Población y el resultado del censo debe definir qué regiones, qué departamentos requiere más diputados’ decía Evo Morales. (PAT)

SENADORA DEL MAS, DIJO QUE INTENTARÁN DIALOGAR CON LA CIDOB sobre la ley marco de autonomías, mientras que el gobierno reitera que no habrá dialogo.

‘Vamos a dialogar con todos los sectores autonómicos y entre ellos los Pueblos Indígenas Originarios campesinos, esperemos que la Asamblea Legislativa se convierta en el primer Órgano del Estado que es capaz de ser ese escenario de dialogo que recoja las inquietudes’ manifestó Gabriela Montaño.

‘No vamos a ir a la marcha, tenemos que dialogar con profundidad con una representación de la marcha, los esperamos en Santa Cruz’ indica Carlos Romero. (PAT)

PRESIDENTE EVO MORALES ESTÁ FELIZ, PORQUE EL ‘SINDICATO ESTÁ FUNCIONANDO’.

‘Compañero presidente de la Asamblea legislativa Plurinacional, Álvaro García Linera su sindicato está funcionando muy bien, muy contento. Debo saludar el gran esfuerzo de nuestros parlamentarios, parlamentarios que vienen del interior es muy difícil estar toda la semana’ dijo Evo Morales Ayma. (PAT)

EX MINISTRO DE GOBIERNO DE LA GESTIÓN DE CARLOS MESA TEME PERSECUSÍON POLÍTICA Asegura que el dinero de los gastos reservados fue manejado legalmente. No quisiera creer que se trata de una judicialización de la política, no quisiera saber que se trata de una persecución política, indicó Saúl Lara. (ATB)

ECONOMIA

EL GOBIERNO AFIRMA QUE NO ES VIABLE EL ARBITRAJE ANUNCIADO POR ATLAS de interponer un arbitraje contra el Estado boliviano por la ejecución de sus boletas de garantía. La Ministra de Defensa Legal del Estado ratificó que la empresa no cumplió con las inversiones establecidas, en la reactivación del Centro Minero de Karachipampa. (Bolivia Tv)

GOBIERNO CONFIRMÓ QUE EL VIERNES LLEGARÁ EL NUEVO AVION PRESIDENCIAL el Falcón de lujo, así lo manifiesta el vicepresidente Álvaro García Linera. (PAT)

SEGURIDAD

ALVARO GARCIA LINERA ANUNCIÓ DURAS SANCIONES CONTRA EMPRESARIOS DE FLOTAS que no velen por la vida de los pasajeros. Si la empresa tiene que parar un mes, dos meses o un año por salvar una vida, tiene que hacerlo, manifestó. (ATB)

POLITICA

MINISTERIO DE AUTONOMÍAS REMITIÓ EL PROYECTO DE LEY A LA ASAMBLEA LEGISTATIVA para su tratamiento. (ATB)

DIRIGENTE COCALERO JULIO SALAZAR DESAUCIA LA MARCHA DE LA CIDOB pero que es prudente enviar una comisión del gobierno a conversar con los marchistas. Eso va a parar y se va resolver lo más antes posible. (Unitel)

LA LEY MARCO DE AUTONOMÍAS DEBERA SER TRATADA HASTA EL 5 O 15 DE JULIO según instruyo a los asambleístas el vicepresidente.

‘Es posible que haya algunos temas sueltos, algún tipo de sugerencias de algunas instancias, ese debate se lo hará a nivel de la comisión mixta de autonomías de ambas cámaras. Hay, yo diría entre una semana a 10 días para avanzar y ojala alrededor del día 10 o 15 de julio una ley con las correcciones necesarias pueda entrar al debate al interior de la plenaria’ manifiesta Álvaro García Linera. (Unitel)

ALCALDE POTOSINO RENÉ JOAQUINO, DICE QUE CONFÍA EN LA JUSTICIA Y QUE EL CONCEJO MUNICIPAL TOME DECISIONES ENMARCADAS EN LA LEY.

‘Declaraciones en medios de comunicación, el caso de que habría comprado autos chutos, totalmente falso. Se ha comprado a medio uso y con toda la documentación. Alguien hasta ha señalado que habría entrado a un contrabando de autos, totalmente falso. Se me acusa de haber comprado vehículos a medio uso, según el gusto de la Fiscalía aunque no tengamos plata deberíamos comprar nuevo. Le hemos demostrado que uno nuevo o a medio uso cumple la misma función y son 5 años que han trabajado. Por eso, el Concejo Municipal ha tomado la decisión de enviar al Tribunal Constitucional. En nuestro país y como abogado sé que hay la preferencia en la aplicación de la norma a los preceptos constitucionales, estaré a la espera de lo que diga pero, mientras seguiré trabajando’ manifestó René Joaquino. (PAT)

Reporte informativo

La Paz, Miércoles 30 Junio de 2010 Radio MERIDIANO

Tel. contacto 77217872

PROMULGAN LA TERCERRA LEY ORGANICA, el presidente Evo Morales promulgó hoy la Ley del Régimen Electoral que regula los futuros comicios en el país, promueve la democracia intercultural, contempla la revocatoria de mandato, ratifica la asignación de escaños y reglamenta la propaganda electoral. (Patria Nueva)

EVO PROMULGA LEY DEL REGIMEN ELECTORAL, las nuevas reglas ya están en marcha. Opositores presentarán recurso de inconstitucionalidad contra esta norma. (Fides)

MUJERES INDIGENAS DESDE LA MARCHA LE PIDEN AL PRESIDENTE EVO MORALES QUE SOLICITE A LOS COCALEROS LOS DEJEN PASAR HASTA LA PAZ, consideran que Evo ha traicionado a los indígenas. (Erbol)

CAMPESINOS DE SANTA CRUZ PIDEN A LOS DIRIGENTES DE LA CIDOB NO CONDICIONAR EL DIÁLOGO CON EL GOBIERNO y reinstalar las mesas de negociación. (Patria Nueva)

EX VICEMINISTRO DE TIERRAS DEL MAS PIDE A AUTORIDADES DE GOBIERNO NO INSULTAR A LA INTELIGENCIA DE INDIGENAS que marcha a La Paz, Alejandro Almaraz pide respeto a compromisos asumidos por Evo Morales, asegura que hay mentirosos en la estructura estatal y que los excluidos no fueron tomados en cuenta en la Ley de Régimen Electoral. (Erbol)

LA IGLESIA LE PIDE AL GOBIERNO DIALOGO CON LOS INDIGENAS, le recuerda que son parte de los 10 millones de bolivianos. El Gobierno confirma envío de invitación a la Cidob y le pide que deje las movilizaciones. (Fides)

OPOSICION DENUNCIA QUE HAY DEDAZO DESDE PALACIO DE GOBIERNO y Evo admite que bancada de diputados del MAS funciona como un sindicato. (Erbol)

UNA MUJER ENTRE LOS 5 SOSPECHOSOS DEL ASESINATO DE 4 POLICIAS EN UNCIA, la Policía espera orden del Ministerio Público para detener a presuntos autores del linchamiento a nombre de justicia comunitaria en ayllus potosinos. (Fides)

MINISTROS DE MESA Y RODRIGUEZ IMPLICADOS EN CASO GASTOS RESERVADOS dos ex ministros de la administración de Carlos Mesa y Eduardo Rodríguez serán los primeros en comparecer ante el Ministerio Público en los próximos días. (Patria Nueva)

800 TRABAJADORES DE FLOTA EL DORADO QUEDARON CESANTES por la suspensión de 30 días, la misma rige desde hoy. (Erbol)

VORAZ INCENDIO EN POBLACION BENIANA DESTAPA AUSENCIA DEL ESTADO PARA ATENDER LA EMERGENCIA EN EL NORTE DEL PAIS. (Erbol)

TRABAJADORES DE SALUD COLAPSAN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE LA PAZ EN SU TERCER DÍA DE PARO, en el interior también acatan la medida. (Erbol)

COMCIPO DECLARA PERSONA NO GRATA A VICEMINISTRO DE COORDINACION CON MOVIMIENTOS SOCIALES, por sus declaraciones en defensa del litio. (Fides)

GOBIERNO

IGLESIA CATOLICA PIDE DIALOGO AL GOBIERNO CON INDIGENAS MARCHISTAS

Santa Cruz: El Padre Marcial Chupinagua, vocero del Cardenal, demandó al Gobierno el acercamiento a los indígenas de tierras bajas para entablar diálogo y atender su demanda. ‘Es menester que las autoridades se preocupen de todo lo que es la dignidad de la persona humana, todo logro que se consiga no solo será en beneficio de ellos sino de todo el pueblo, es necesario ver por encima de todo interés político también los derechos y la dignidad de la persona y del pueblo. Ellos son parte integrante de los 9 millones de bolivianos, no se puede discriminar a ninguna instancia’, manifestó. (Fides)

FELCC INFORMA QUE ENTRE LOS PRESUNTOS LINCHADORES DE 4 POLICIAS EN AYLLUS DE POTOSI SE ENCONTRARIA UNA MUJER

El director Nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, Cnl. Oscar Muñoz reiteró que ya se tiene identificado al menos a 5 presuntos asesinos de los cuatro policías que murieron linchados en los ayllus de Uncía.

El oficial aseguró que dentro de los presuntos asesinos se encontraría una mujer, sin embargo las investigaciones darán a conocer si existen o no más personas que habrían participado en el linchamiento. ‘Se ha identificado plenamente a 5 personas que han participado ya sea como autores materiales o intelectuales, han azuzado a la gente para que se cometan esos actos. Teniendo esa información esa comisión ha retornado al distrito de Potosí y estamos a la espera que el Ministerio Público emita las citaciones para quienes hayan sido identificados. Presumo que en los siguientes días, dentro de la estrategia del Ministerio Público, se entregarán las citaciones, y si no es así utilizaremos otros recursos como ser mediante cedulones, edictos y luego entrar al proceso’, manifestó.

La autoridad policial explicó las razones del porqué no se los puede aprehender directamente si ya se cuenta con la identidad de los supuestos asesinos. (Fides)

ECONOMIA

PROTESTAN TRABAJADORES DE DOS GRANDES EMPRESAS DE COCHABAMBA

Cochabamba: Los trabajadores de la empresa aceitera FINO así como de la cervecera Taquiña protagonizan una jornada de protesta

Valerio Andia, ejecutivo de la empresa Taquiña, informó que los trabajadores realizaron una toma simbólica de las instalaciones, de forma pacífica, como reacción a que no encontraron respuesta a sus demandas sobre el pliego de peticiones que tienen que ver con el bono de producción además de incremento salarial del 20%.

Por su parte, Mario Céspedes, secretario de Conflictos de la Federación de Fabriles, informó que varios trabajadores de la aceitera FINO han ingresado en huelga de hambre desde el día de ayer, la demanda central es incremento salarial superior al 5% y la retroactividad de este beneficio. (Erbol)

MOVIMIENTO SIN TIERRA TAMBIEN ANUNCIA MARCHA A LA PAZ, será desde la próxima semana, exigen la restitución de sus territorios, anuncian sus dirigentes desde Santa Cruz. (Erbol)

EL MST ALISTA MARCHA HACIA LA PAZ

Santa Cruz: Dirigentes del Movimiento Sin Tierra convocaron a sus afiliados concentrarse en la ciudad de Santa Cruz para iniciar una marcha hacia la sede de Gobierno. Un dirigente consultado si se plegarán a la marcha de los indígenas de la Cidob, dijo que esa situación está en análisis, pero que de todas maneras el MST Bolivia tiene una agenda propia. ‘Veremos con los compañeros indígenas en el camino ver de qué manera unimos fuerzas’, sostuvo Edwin Arce, dirigente de los sin tierra. (FIdes)

POLITICA

LA LEY DEL RÉGIMEN ELECTORAL QUE DEFINE COMO SE ADMINISTRARÁN LAS ELECCIONES, REFERENDOS Y CONSULTAS EN EL ESTADO YA RIGE

El presidente Evo Morales promulgó la norma la mañana de este miércoles convirtiéndose en la tercera ley orgánica establecida por la Constitución Política del Estado.

Morales felicitó el trabajo de la Asamblea Legislativa Plurinacional que está cumpliendo los plazos para sancionar las cinco normas orgánicas antes del 22 de julio, de las cuales tres ya fueron promulgadas.

Saludar a la Asamblea Legislativa Plurinacional por cumplir con el mandato del pueblo boliviano, sabe la bancada del MAS, personalmente tenía mucha preocupación, gracias a las reuniones, gracias al trabajo técnico, jurídico de nuestros legisladores y gracias a esa voluntad política estamos cumpliendo con el pueblo boliviano’, señaló.

Sobre la Ley del Régimen Electoral el presidente aseguró que se profundiza con la norma una democracia intercultural y que garantiza que la voluntad del pueblo podrá elegir mediante las urnas no sólo a sus autoridades sino distintas políticas de Estado. (FIdes)

LA LEY DEL ORGANO ELECTORAL ES CONSIDERADA COMO UNA “LEY MORDAZA”

La recientemente promulgada Ley del Órgano Electoral Plurinacional, según la parlamentaria Norma Piérola, ha sido una imposición del oficialismo que tiene mayoría parlamentaria. No se tomaron en cuenta cuestionamientos que se hicieron con relación a los medios de comunicación, indica. ‘Realmente es una ley impuesta por el Ejecutivo, no se ha tratado ni siquiera en Comisión Mixta, no se ha recibido a nadie en audiencias públicas ni tenemos conocimiento que se haya mandando ninguna nota como alternativa a la redacción de esta ley, se la ha aprobado entre gallos y medianoche, sin pena ni gloria además entre puro suplentes’, enfatizó.

Piérola indicó que entre las disposiciones de la norma se somete a los medios de comunicación a los intereses no claros del Órgano Electoral. Mencionó la obligatoriedad que tendrán los medios de comunicación de preparar planes para poder realizar campañas electorales, además indicó que los medios que incumplan normas serán sancionados por no haber solicitado el permiso correspondiente al Órgano Electoral. (Panamericana)

SENADO SANCIONA LEY DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

A 22 de días del cumplimiento del plazo establecido en las disposiciones transitorias de la Constitución Política aprobada en 2009, la Asamblea Legislativa Plurinacional sancionó la Ley del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), siendo la cuarta norma orgánica aprobada, por lo que solo falta la Ley Marco de Autonomías. (Fides)