¿Qué pasa con los indígenas? unos marchan, otros los acusan de dividir


Entrevista al senador del MAS, Fidel Surco. “Toda demanda es legítima, pero los indígenas del oriente están haciendo une esfuerzo innecesario solo para ganar réditos políticos y que además son anticonstitucionales. Se tiene que parar la marcha para empezar el dialogo y poder solucionar este tema y sus demandas. No es el momento de que los cocaleros traten de enfrentarse a los hermanos indígenas. Existe un sector que quiere sacar provecho de esta marcha con demandas anticonstitucionales”.



Entrevista al director de la ONG Cejis, Leonardo Tamburini. “El senador Fidel Surco, nos tendrá que despejar las dudas sobre la Ley del Régimen Electoral, ya que la CIDOB tenía peticiones con respecto aquello que eran entendibles y viables. Se le tiene que devolver la circunscripción del pueblo guaraní en Chuquisaca. Existen problemas de constitucionalidad en la Ley del Régimen Electoral. El Pacto de Unidad que llevó adelante esta nueva constitución, tiene que resolver estos mal entendidos. Dudo en lo personal que la marcha indígena llegue hacia La Paz”.

Contacto telefónico con el líder de la Central indígena del Oriente Boliviano (CIDOB), Adolfo Chávez. “Una comisión de negociación de la marcha viajó a Santa Cruz para reunirse con el Gobierno. Hemos escuchado las propuestas del Gobierno, pero el mandato de la marcha es que se lleve un dialogo donde estamos nosotros. Invito al Senador, Fidel Surco, a que baje y dialogo con los indígenas que estamos marchando”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Contacto telefónico con el diputado del MAS, Bienvenido Zacu. “Estuve con el diputado Pedro Nuni, con la marcha indígena y veo que es necesario un proceso de dialogo porque en la marcha hay mujeres y niños y es muy peligroso para su salud. La alcaldesa de la localidad de Ascencion de Guarayos está dispuesta a ser intermediaria entre el Gobierno y los indígenas para solucionar este problema”.

TV: No Mentirás, PAT. Ayuda Videos