Activista de DDHH acusó a Evo y García por traición a la patria


Foto Rolando Antelo Un activista de derechos humanos que preside una organización de bolivianos residentes en el exterior, presentó, este miércoles, en Palacio de Gobierno un petitorio formal de renuncia del Presidente y Vicepresidente del Estado bajo acusaciones de traición a la patria, por el supuesto de haber violado el mandato vinculante del referéndum 2004 y el régimen constitucional de recursos naturales.

El petitorio fue presentado a nombre de la organización internacional Asamblea Boliviana Democrática Permanente Internacional y lleva la firma de Rolando Antelo (foto), boliviano radicado en Ginebra que además preside el Comité Suisse pour les Droites de l´Homme (Comité Suizo por los Derechos del Hombre).

El documento fundamenta en 22 páginas las razones por las cuales esta organización considera que el presidente y vicepresidente habrían incurrido en negociaciones contrarias al interés nacional, al haber autorizado la exportación subrepticia de gas natural a Chile vía un gasoducto clandestino. El petitorio también acusa al gobierno de haber condonado a Chile la deuda por más de un siglo de apropiación y uso de las aguas del Silala.



El pedido de renuncia indica además que el verdadero trasfondo de la negociación bilateral con Chile, basada en la agenda de 13 puntos sería la exportación de gas natural, sin que medie un acuerdo que otorgue un acceso territorial marítimo con soberanía.

De acuerdo al petitorio, el gobierno permite la exportación de hidrocarburos bolivianos a Chile a través del ducto Sica Sica – Arica, violando lo dispuesto por voto popular en el referéndum del 2004 y traicionando la lucha popular plasmada en la “agenda de octubre”. El valor de esta exportación ascendería a medio millón de dólares diarios, totalizando más de 900.000 millones de dólares de daño económico al estado boliviano durante toda la gestión de Evo Morales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El documento señala que, según con datos publicados en El Comercio de Perú y El Mercurio de Chile, “La zona oriental boliviana bombea hasta el terminal marítimo chileno 6.000 barriles diarios a través de 1.078 kilómetros de ductos, hasta alcanzar el puerto de Arica”, donde el grupo binacional Pacific Energy S.A. ha instalado una planta petroquímica que aumenta el valor del hidrocarburo de 10 a 15 veces.

La Asamblea Boliviana Democrática Permanente aglutina a bolivianos residentes en México, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Francia, España, Suiza y otros países. Su titular, Rolando Antelo, es ex dirigente del desaparecido partido nacionalista Conciencia de Patria (CONDEPA) y organizador de la primera “marcha contra la corrupción” realizada en La Paz en 1994.

ANF