El país se congela


Radio noticias. En varias regiones del oriente y los valles las temperaturas bajan a menos cero. Comenzó a nevar en La Paz. En Potosí con 22 grados bajo cero se registra la más baja temperatura.

NEVOenlapazhacefrio5

EL PAIS SE CONGELA Las temperaturas continúan bajando en todo el territorio nacional, el frio azota al oriente, los valles y el altiplano. Según el Servicio Nacional de Meteorología las nevadas intermitentes continuarán en las carreteras La Paz-Oruro y La Paz-Los Yungas.



NEVO EN EL ALTO, mañana mejorará levemente la temperatura pero el jueves retornará el frente frio, Potosí registrará la más baja con 22 grados bajo cero. (ATB)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

SENAMHI ACERTO EN SU PRONOSTICO, nevó en El Alto y llueve en La Paz, las temperaturas bajaron considerablemente, piden precaución en las carreteras, la ola de frío azota a todo el país. Este fin de semana podrían bajar aún más las temperaturas, recomiendan abrigarse. (Unitel)

POTOSI NO VUELVE A CLASES, el frío es insoportable en el departamento y los más afectados son los niños. Autoridades departamentales determinaron que los estudiantes aún no irán a escuelas y colegios, se amplía la vacación una semana más. (PAT)

RECORD, EN VALLES Y EL ORIENTE LAS TEMPERATURAS BAJAN A MENOS CERO

Las temperaturas bajaron a menos cero grados centígrados en algunas regiones del oriente y los valles del país, lo que es considerado como récord histórico. La ola de frío que afecta al territorio boliviano provocó que se dispare el número de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) a más del 64%, según informó la Dirección Nacional Epidemiología del Ministerio de Salud.

En los valles mesotérmicos del departamento de Santa Cruz particularmente en el municipio de Vallegrande, el termómetro bajo a 2 grados centígrados bajo cero, incluso en la parte alta se observó la caída de una copiosa nevada, fenómeno muy pocas veces observado en la región.

En varias poblaciones del departamento de Beni, se registró vientos huracanados, que provocaron algunos destrozos, como es el caso de una de las antenas de la red televisiva ATB, que cayó al suelo.

Mientras que en el municipios de Ascensión de Guarayos en Santa Cruz las clases en las unidades educativas están por suspenderse.

En Tarija la situación no es diferente. La capital chapa amaneció la víspera con menos 4 grados centígrados de temperatura y para hoy está programada una reunión del magisterio urbano y rural, el Servicio Departamental de Educación y padres de familia, para determinar si amplían por una semana más el descanso pedagógico. (Erbol)