Atraco. No descartan nexo entre Olorio y policías. Ex defensor del Pueblo calificó la tortura a Olorio como un delito de lesa humanidad.
El ministro Sacha Llorenti hace conocer la suspensión de los siete policías. Fue ayer. (Foto: Ronald Melgarejo, La Razón)
La Prensa
Gobierno admite la tortura y decide suspender a 7 policías
Atraco: La institución del orden asegura que habrá una investigación para esclarecer este caso vinculado al cuantioso robo al peaje. La Fiscalía tomará las declaraciones.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
E l ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, admitió ayer que la muerte del principal sospechoso en el atraco a la caja de Vías Bolivia en el peaje de la Autopista La Paz-El Alto, David Olorio, no fue súbita sino consecuencia de las lesiones que sufrió por los golpes que le propinaron cuando estuvo detenido y bajo custodia policial.
Por tal razón, dijo que instruyó al comandante de la Policía Boliviana, general Óscar Nina, que siete uniformados sean suspendidos de sus funciones y puestos a disposición del Ministerio Público para que sean investigados por la muerte de Olorio.
A estas acciones legales, anunciadas por el Ministro de Gobierno, se suma una querella por asesinato promovida por la pareja de Olorio, Carola C.J., quien se encuentra recluida preventivamente por el asalto al peaje.
Llorenti divulgó ayer, en conferencia de prensa, los nombres y cargos de los agentes sancionados: el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Israel Vega; el jefe de Inteligencia de esa repartición policial, capitán Marco Antonio Azeñas Cusi; los tenientes Ronald Saravia, Cristian Vargas y Omar Antezana; el sargento Juan de la Cruz Serón y el cabo Luis Aquino. Todos ellos deberán comparecer ante el Ministerio Público, informó el fiscal de Distrito Williams Dávila.
Según Llorenti, se encontraron contradicciones en las versiones que varios miembros de la Policía Boliviana han hecho públicas sobre este caso. Además, estas personas estaban en el momento en que Olorio falleció.
De hecho, el Ministro validó el primer informe médico-legal relativo al cuerpo del sospechoso, efectuado por el el forense Fernando Soliz, quien se opone a la versión de la fiscal Virginia Viscarra, quien afirmó que Olorio sufrió una “muerte súbita”.
“Se habla de laceraciones, de equimosis, de golpes y, por supuesto, de lesiones de distinta índole en el cuerpo del ciudadano Olorio… (También se señala como causa de la muerte) proceso asfíctico, probablemente por broncoaspiración del sangrado encontrado en vía respiratoria”, un diagnóstico que deberá confirmarse sobre la base de los resultados de estudios de laboratorio que se tendrán en diez días, tras la segunda autopsia legal que se practicó al cuerpo del sospechoso.
En cuanto a la investigación del asalto al peaje, Llorenti dijo que pidió al Comando de la Policía que designe a los mejores investigadores para aclarar el caso y el asesinato del suboficial Leonardo Condori, quien perdió la vida el domingo 4 de julio en un intento por evitar este delito, sobre el que Vías Bolivia aún no se ha manifestado.
Un comunicado divulgado por la oficina de Prensa del Comando de la Policía da cuenta de “que todos los que hayan incumplido con las disposiciones legales deberán ser sometidos a un proceso interno y luego remitidos a la justicia ordinaria si son culpables”.
Por su parte, el abogado de los familiares de Olorio y su concubina, Wálter Fernández, se declaró complacido por la decisión del Ministerio de Gobierno, al considerar que la medida permitirá esclarecer lo que efectivamente pasó con Olorio, quien había sido detenido bajo la sospecha de participación en el atraco del pasado domingo. De hecho, era la pieza clave para aclarar el caso. Sobre este ciudadano ya existían antecedentes penales, vinculados con siete robos y violaciones.
Para destacar
La concubina de David Olorio, Carola C.J., se encuentra con detención preventiva en la cárcel de Obrajes.
Los familiares de Olorio lograron que se practicara una segunda autopsia para conocer la verdadera causa de su deceso.
Los torturadores deben ser sancionados, dijo el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, ayer en conferencia de prensa.
El domingo 4 de julio, la caja de Vías Bolivia en el peaje de la Ceja fue asaltada. Entonces fue muerto el Sof. Leonardo Condori.
No descartan nexo entre Olorio y policías
David Olorio el día que fue aprehendido.
La Razón
El ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, afirmó que no se puede excluir ninguna versión de las que se vierten actualmente sobre los nexos que tenía el presunto delincuente David Olorio Apaza con ex policías y otros aún en servicio activo, razón por la cual lo habrían matado en celdas policiales.
“Eso está en el marco de la investigación. Ninguna hipótesis se puede descartar”, aseveró ayer la autoridad de Gobierno en una conferencia de prensa.
Ante las versiones que surgieron sobre presuntos vínculos de Olorio con efectivos policiales y que, tras su detención, los investigadores le dieron muerte para acallarlo, Llorenti no descartó la posibilidad, pero aclaró que hay que ser responsables con la investigación y con los datos que existen.
“El propósito es un esclarecimiento total y de una manera contundente. Dejemos que esas investigaciones respondan”, manifestó la autoridad y añadió que en lo que le compete al Ministerio de Gobierno, se actúa en este caso con la mayor celeridad y responsabilidad posible.
El prontuario que tiene Olorio Apaza data de 1994. Fue acusado de perpetrar siete robos agravados (atracos) y una tentativa de homicidio. Además de esos antecedentes, fue acusado de violación en 1995. En marzo y noviembre del 2009 fue detenido por ser sospechoso de dos robos agravados con armas de fuego.
Familiares del fallecido expresan su acuerdo
La Razón. Los familiares de David Olorio Apaza están satisfechos con el proceso iniciado a siete policías de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de El Alto y esperan que se conozca la verdad sobre lo que sucedió la noche del martes en celdas policiales.
“Queremos que el Ministro de Gobierno esclarezca la muerte de mi hermano, porque la segunda autopsia evidenció que fue torturado y los de la FELCC lo han matado en la celda. Mi hermano no tenía enfermedad”, sostuvo ayer María, hermana de Olorio.
Wálter Fernández, abogado de la familia Olorio, señaló que los argumentos manejados por la Policía, en sentido de que fue una muerte súbita, no son convincentes. Agregó que las investigaciones determinarán el grado de responsabilidad de cada policía de la FELCC de El Alto.
“La versión que dio el Director de la FELCC se descarta con la autopsia que se le ha hecho a Olorio. Se evidenció que hubo agresiones y tortura”, argumentó.
Los familiares recogieron el cuerpo ayer en la madrugada después de que se le practicó dos autopsias. “Es doloroso verlo así, lo vamos a llevar a Coripata para enterrarlo este lunes”, indicó.
El ex defensor del Pueblo Waldo Albarracín consideró que los policías implicados en la muerte de Olorio deben ser enjuiciados por delitos de lesa humanidad, como la tortura. “No pueden haber licencias con el argumento de una investigación”, agregó.
Fiscal Dávila asegura que ya existe una acción judicial por caso Olorio
La Prensa. El fiscal de Distrito Williams Dávila informó ayer que se encuentra en proceso una acción judicial en contra de quienes fueran autores en la muerte de David Olorio, así como de iniciar la etapa de declaraciones informativas la próxima semana una vez conocida la relación de policías que estuvieron en contacto con la víctima el día de su muerte.
En contacto telefónico, la autoridad dijo que previamente a la decisión del Ministerio de Gobierno de remitir a los siete funcionarios policiales para que
sean investigados por dicha muerte, desde su despacho se instruyó el inicio de la investigación de oficio sobre este caso y se espera el resultado del segundo examen forense que se le practicó a Olorio.
Waldo Albarracín define la tortura como delito de lesa humanidad
La Prensa. El ex defensor del Pueblo Waldo Albarracín se refirió la acción de tortura a que fue sometido David Olorio como un delito de lesa humanidad que debe ser debidamente sancionado.
En su criterio, requiere no sólo la investigación y el esclarecimiento inmediato, sino la interposición penal correspondiente contra los responsables de este hecho. Dijo además que las versiones policiales fueron desmentidas porque se evidenció que hubo más bien una acción “completamente irregular al sacarlo de la celda e incurrir en un interrogatorio que termina con la muerte de la persona”. Por tal motivo, dijo que es imperioso que el Estado tome sus recaudos sobre este caso que enloda la imagen de la Policía.