La marcha de la Cidob no logra reanudarse


Radio noticias. Mal tiempo y compromiso de reunión con Evo provocan la demora. Atraco a Vías Bolivia, investigan uso del “suero de la verdad” en exceso. Inteligencia fiscal detectó irregularidades en Aerosur.

CIDOBcontinuaraconsumarchaalapaz2

POR EL MAL TIEMPO NO SE REANUDO MARCHA DE LOS INDIGENAS DEL ORIENTE, se busca precautelar la salud de los marchistas, se indicó. (Fides)



REINICIO DE LA MARCHA INDIGENA DESDE GUARAYOS SE DEMORA, se anuncia posible encuentro de presidente Evo Morales con comisión de la Cidob. (Erbol)

COMISION INTEGRADA NO TENDRA CONTEMPLACIONES CON AUTORES DE LA MUERTE DE OLORIO APAZA Anoche se realizó la segunda autopsia a Olorio Apaza, sospechoso del atraco a Vías Bolivia. (Erbol)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

CLASES ESCOLARES SE REANUDARAN EL LUNES EN TODO EL PAIS, en la parte más occidental el Ministerio de Educación ha dado una tolerancia de una hora en el horario de ingreso. (Fides)

VICEMINISTRO DE TIERRAS DESALOJO A 200 FAMILIAS EN COCHABAMBA Y PROVOCA ENFRENTAMIENTOS. Varios heridos dejo el desalojo. (Erbol)

30 TRABAJADORES DE BOLISION E SANTA CRUZ DESPEDIDOS y se anuncia que la regional de esa empresa de televisión está en quiebra. (Fides)

GOBIERNO

COMPROMISO DE REUNIÓN CON EVO MORALES DEMORA REINICIO DE MARCHA INDÍGENA

Santa Cruz La secretaria de Comunicación de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidbo), María Saravia, informó este sábado que el Gobierno se comprometió a viabilizar un encuentro del presidente Evo Morales con los dirigentes de la organización para atender sus demandas, con lo que el reinicio de la marcha, anunciado desde el viernes, quedó postergado.

La Comisión de la Movilización de la Cidob, recibió la madrugada de hoy una llamada telefónica del Ministerio de la Presidencia dando a conocer la disponibilidad del Jefe de Estado de dialogar con los marchistas.

Debíamos volver a marchar desde las cuatro de la mañana (de este sábado), pero a eso de las cinco y media hemos recibido una llamada telefónica para un encuentro con el hermano Presidente’, indicó.

Sin embargo, no se conoce la fecha, ni el lugar del posible encuentro. (Erbol)

LA MARCHA INDIGENA NO PARTIO DE GUARAYOS

Ascensión de Guarayos, Santa Cruz: Para esta mañana se tenía anunciada el inicio de la marcha de la Cidob rumbo a Yotaú, sin embargo este hecho no se dio, informó Tomás Candia, comunicador indígena chiquitano que está acompañando esta marcha.

El motivo para la demora es el mal tiempo, hay lluvia en región, y lo que se busca es cuidar la salud de los marchistas, indicó Candia.

Hay que esperar que mejore el tiempo, no se puede exigir a los hermanos que estén marchando y lloviendo, vamos a seguir acampando hasta que mejore el tiempo’, se informó. (Fides)

DIPUTADOS INICIAN FASE FINAL DE INVESTIGACION DE CASO CARANAVI

La comisión integrada de diputados realizará el lunes 12 de julio la evaluación final sobre la investigación realizada en relación a las dos muertes ocurridas en la población de Caranavi, entre el 7 y 8 de mayo, después de que los legisladores culminaron la toma de declaraciones de los testigos.

El presidente de la Comisión de Gobierno, Lucio Marca, informó que la instancia legislativa se encuentra en la etapa final del cronograma de actividades. ‘El día lunes vamos a ingresar en un debate integro de todos los elementos (testimonios, entrevistas, videos, documentos impresos) que se recogió tanto en la población de Caranavi como en la ciudad de La Paz Todos estos (componentes) van a ser materia de análisis entre todos los miembros de la Comisión; a partir de este trabajo vamos a iniciar el informe final”, apuntó. (Erbol)

ECONOMIA

PRESIDENTE DE AEROSUR ANUNCIA QUE PROPICIARA DOS QUERELLAS CONTRA EL VICEPRESIDENTE GARCIA LINERA

Santa Cruz: Humberto Roca, que se mantiene a buen recaudo en su domicilio, manifestó que no se quedará con las manos cruzadas esperando ser detenido, aseguró que contraatacará legalmente al vicepresidente del Estado con dos juicios, procesos con las mismas características que la interpuesta en contra de él.

No puede ser que un colgandijo al interior del poder nacional quiera seguir haciendo daño, manifestó. ‘Es un colgandijo rebelde, eso es lo que es el vicepresidente. A Álvaro García le voy a hacer dos juicios una vez que acabe esta nuestra historieta ilegal de los juicios y la acción de libertad, voy a hacerle dos juicios idénticos al mío, se lo estoy avisando de entrada, y vamos a ver cómo reacciona la justicia. Como él dice que ya no va a gozar de su calidad de vicepresidente y de su impunidad, no inmunidad, para decir lo que quiere, vamos a ver cómo reacciona’, indicó.

Esta jornada Roca recibió la visita del presidente cívico Luis Núñez, quien agradeció el apoyo de Roca a la búsqueda de una investigación imparcial de los hechos de corrupción en el país al estampar su firma en los libros.

Es un empresario que está siendo perseguido en este momento por todo lo que hace este Gobierno, cuando alguien se le opone, cuando disiente o cuando está contra sus intereses de tener el poder total, ahí vemos que no solo está dañando la imagen de una gran empresa sino está dañando al pueblo cruceño’, indicó Núñez (Fides)

IMPUESTOS HA CONMINADO A AEROSUR A PRESENTAR LIBROS FINANCIEROS para iniciar el proceso de fiscalización a esta empresa a raíz de una deuda tributaria de más de Bs.320 millones al Fisco.

Roberto Ugarte, presidente del SIN, informó que ante la negativa de la empresa al pedido de presentar sus estados financieros, se determinó otorgar un plazo de 3 días para el cumplimiento de esa disposición.

Tiene que presentar sus registros contables, sus estados financieros, sus libros de compras y ventas, IVA y toda la documentación que respalde el adecuado pago de sus impuestos. Consideramos que esta empresa, de acuerdo al análisis de Inteligencia Fiscal no tuvo un comportamiento regular en el pago de sus impuestos, es por eso que se está realizando la fiscalización de todas sus gestiones’, indicó. (Fides)

MINISTRA ANTICORRUPCION ASEGURO QUE SE DEBE EJECUTAR MANDAMIENTO DE APREHENSION CONTRA HUMBERTO ROCA. BOLIVIA VIVE ESTADO DE DERECHO

Quillacollo, Cochabamba: La ministra Nardy Suxo, que llegó a esta ciudad para inaugurar la oficina de Lucha Contra la Corrupción Municipal, indicó que si el presidente de Aerosur, Humberto Roca, no se presenta a la convocatoria de … tiene que ser aprehendido y detenido.

Las protestas de sus empleados no vienen al caso, Roca tiene que responde en el ámbito jurídico, expresó.

Si no se presenta también se expedirá un mandamiento de apremio. Yo no sé, aquellas personas que tienen que acudir a la justicia y tienen que demostrar lo que dicen, lo que manifiestan públicamente, seguramente van a utilizar a sus empleados de Aerosur o utilizarán a otras personas, pero eso no tiene nada que ver con respuestas jurídicas que en este caso se está exigiendo’, dijo.

En cuanto a las denuncias de los opositores sobre una situación de persecución política, Suxo señala que en Bolivia se vive un Estado de derecho. ‘Hay un Estado de derecho como en ningún otro momento, es un Estado democrático en el cual los ciudadanos y ciudadanas han ido en reiteradas oportunidades a las urnas, cuando se hacen ese tipo de declaraciones solamente es para encubrir actos que tienen que ver con el Código Pernal’, enfatizó. (Fides)

PRESENTAN SERIAS DENUNCIAS EN CONTRA DEL EX INTERVENTOR DE ZOFRACO

Cochabamba: La ministra de Transparencia Institucional, Nardy Suxo, presentó dos nuevas denuncias en relación a la intervenida Zona Franca de Cochabamba que involucran a ex autoridades que gestaron y autorizaron el funcionamiento de ésta además del ex interventor y ex administrador de la empresa.

En el caso del ex interventor, Roberto Cortez Sánchez, las denuncias son por incumplimiento de deberes, omisión de denuncia, encubrimiento y conducta antieconómica, la ex autoridad abrió de manera irregular una cuenta bancaria a su nombre en el que disponía de recursos de la empresa, indicó Suxo. (Erbol)

SOCIEDAD

30 TRABAJADORES DE LA BOLIVISION FUEROS DESPEDIDOS, posible quiebra de la regional de la red nacional de televisión

Santa Cruz: Trabajadores denunciaron que las cartas de despido fueron entregadas este fin de semana para impedirles acudir hasta el Ministerio de Trabajo a plantear su queja.

Uno de los causas para la decisión de los ejecutivos del canal es que se quemaron varios equipos y que no se cuentan con recursos para el cambio o la reparación de los mismos. Desde anoche la red emitió sus informativos solo con la señal de La Paz.

Los administradores de la emisora de televisión no emitieron declaraciones. (Fides)

SEGURIDAD

SE REALIZO LA SEGUNDA AUTOPSIA A OLORIO APAZA, SOSPECHOSO DEL ATRACO A VIAS BOLIVIA

A solicitud de la defensa de David Olorio Apaza, muerto después de haber estado detenido en celdas de la Policía alteña, la noche de este viernes se practicó la segunda autopsia al cuerpo, luego que se determinará muerte súbita en el primer informe.

La Dra. Mabel Morales, perito forense de la defensa de Apaza, aclaró que el resultado será evacuado dentro de los siguientes 10 días. ‘Se han tomado las muestras, se ha hecho una autopsia médico legal’, dijo.

Morales explicó que se sustrajeron algunas muestras patológicas al cuerpo, sin querer referirse a los hematomas y marcas.

Por su parte el Dr. Rubén Soliz, quien practicó la primera autopsia, informó que la suya fue de tipo judicial y que la segunda es general o clínica con una revisión de todos los órganos. ‘La doctora (Morales) ha hecho una revisión mucho más general todavía, yo hice una autopsia judicial, la doctora ha hecho la revisión de todos los órganos’, señaló.

A partir que la Policía informará sobre la muerte del acusado surgieron una serie de contradicciones al respecto, ya que en primera instancia se dijo que el cuerpo no presentaba ningún tipo de daño interno o externo que le causara la muerte. Posteriormente sí se verificó que el cuerpo presentaba marcas y hematomas, además de más signos de muerte, lo que llevó a pensar que practicaron métodos de tortura como de persuasión para su declaración. Incluso se habla de la utilización en exceso del suero de la verdad en su persona, aspectos que se esclarecerán una vez que se obtengan los resultados de la autopsia. (Erbol)

SENADOR MARCELO ANTEZANA HACE CONOCER QUE LA FISCALÍA LO EXONERÓ DEL PROCESO EN EL TEMA DE LOS MISILES

Al momento de justificar sus criterios acerca del potenciamiento de las Fuerzas Armadas antes de pensar en recuperar la cualidad marítima del país, Antezana hizo conocer que la Fiscalía emitió un comunicado donde se lo excluye del proceso de los misiles, y dijo que nada tiene que ver en la desactivación de los misiles.

De la misma manera el senador indicó que iniciará un proceso contra una revista que mencionó que él fue parte de una especie de desarme del país con el tema de los misiles. ‘A partir de este documento y por esta comunicación temeraria donde se me acusa de que he sido quien ha entregado los misiles, he desarmado a mi Ejército nacional, donde está firmado por Rudy Alencar de la revista Cash de 7 de julio, voy a iniciar un proceso penal donde se me demuestre, de igual manera ante las declaraciones que se ha cuestionado por el diputado Adolfo Campos por el departamento de Potosí donde inclusive amenaza con llevarme a la Comisión de Ética de la Cámara Baja, estoy presto a que se me haga esta notificación, más aún yo voy a presentarme, porque está haciendo las veces de tonto útil’, manifestó. (Panamericana)

POLITICA

ANDEPANDO DECLARA A PANDO TERRITORIO LIBRE DE FINANCIAMIENTO DE USAID

Cobija: Por mayoría de los Alcaldes, la Asociación de Municipales de Pando, ANDEPANDO en una Asamblea ordinaria mediante un pronunciamiento público este 8 de julio han declarado al departamento libre del financiamiento de USAID, por considerar que está institución venía trabajando en forma política, no quieren ONGs que vengan a confrontar a los pandinos, dijo el ejecutivo de ANDEPANDO.

Libres de los financiamientos de USAID, que quiere decir a título de algunas ONGs entidades que vienen apoyar a gobiernos municipales se han convertido prácticamente en operadores políticos que tratan de desestabilizar la estructura política del ejecutivo y los Consejos Municipales en el departamento’, indicó.

Más adelante, las autoridad indicó que toda actividad con los gobiernos municipales en Pando deben ser coordinados en estas organizaciones, caso contrario, le iniciarán un juicio judicial por considerar atentatorio a los intereses de los municipios. (Fides)

VOCALES DE LA CDE PANDO CITADOS A DECLARAR

Cobija, Pando: Vocales de la corte electoral de pando, incluido Jorge Valdez hoy, secretario general de la Gobernación puesto que era antes el presidente de la Institución, están siendo citados a declarar al Ministerio Público sobre los gastos de 2 millones de bolivianos utilizados de la Prefectura para el referéndum autonómico del 1º de julio del 2008, manifestó el Fiscal Vladimir Lazcano, encargado del caso. (Fides)

NOTICIAS DE TV

SE HA INICIADO TRABAJO DE LA COMISION DE CONCERTACION QUE PRETENDE RECOGER  SUGERENCIAS, OBSERVACIONES Y CRÍTICAS EN AUDIENCIAS PUBLICAS.

El senador oficialista Eugenio Rojas manifestó que en las próximas se va iniciar su tratamiento en detalle y manifestó que la Comisión Mixta aprobará el informe en sus dos estaciones este fin de semana.

‘Sobre todo la comisión va trabajar con temas conflictivos con la oposición, varios puntos han planteado. Se está calculando que trabajemos hasta mañana en la noche o domingo en la madruga aprobando en detalle. Hasta el día martes debemos comenzar la sesión en la asamblea, de no ser así el día miércoles y cumpliríamos hasta 18 o 19 de este mes’ indica Eugenio Rojas. (Gigavisión)

GOBIERNO NO ACATARÁ LAS RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL INTERNACIONAL CIADI en los casos de los procesos arbitrales de Quiborax y ETI.

La Ministra de Defensa Legal del Estado, Elizabeth Arismendi afirmó que el gobierno boliviano no acatará los fallos del Tribunal del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativa a inversiones en los casos de arbitraje que llevan adelante las empresas Internacional Quiborax de Chile y ETI de Italia.

Esto surge a raíz de que Tribunal CIADI rechaza la recusación de los miembros del Tribunal interpuesta por el gobierno boliviano. Así se determina no acatar la resoluciones del CIADI por considerarlas desequilibradas parcializadas con las empresas internacionales.

‘Cómo podemos someternos a un Tribunal que desde el principio se está mostrando parcializado con la empresa. Cómo podemos esperar que Bolivia tenga una esperanza no perder, no dejar su responsabilidad de cumplir con sus obligaciones justas, no sobrevaluadas, no infladas, no a capricho ni a solicitud de las empresasdijo Elizabeth Arismendi.

En el caso de Quiborax Arismedi afirmó que la siguiente semana llegará una comisión de la Cancillería Chilena a Bolivia y a quienes se les planteará el tema.

Sobre ETI la Ministra dijo que el gobierno ha tramitado la nulidad de los acuerdos sobre el cambio del Tribunal que hizo anteriormente la ex Ministra de Defensa Legal Cecilia Rocabado, en beneficio de la ETI.

‘Por esa razón el Ministerio de Defensa Legal ha tramitado la nulidad de estos acuerdos con los fundamentos pertinentes’ agrega la ministra. (ATB)

ACCION CONJUNTA ENTRE LA FELCN Y EL MINISTERIO PÚBLICO Y LA FELCC ACTUARON EN VARIAS ZONAS DONDE VENDÍAN DROGA AL RALEO. La Policía recibió denuncias y detuvo 36 personas de distintas nacionales, acción conjunta que continuará en los próximos días en los puntos estratégicos. (Gigavisión)