Acusan a Vice García de rearticular el EGTK; civiles reciben entrenamiento militar


Milicias civiles se preparan en Santa Cruz, y en Cochabamba en dos cuarteles se instruye a unas 300 personas. Gobernador Costas halla hostilidad en adiestramiento de civiles. Práctica militar será anual para grupos sociales

El Diario

Acusan a García Linera de reorganizar nuevo EGTK



Instrucción armada de civiles en cuarteles

ANF.- Diputados cruceños acusaron al vicepresidente Álvaro García Linera de tratar de encubrir la organización de una nueva versión de su grupo irregular armado, el Ejército Guerrillero Tupac Katari (EGTK), y le sindicaron de doble moral, por criminalizar la organización de grupos de defensa civil en la “media luna”, en tanto que el Gobierno adiestra paramilitares usando a las FFAA.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Tras los actos oficiales de celebración de la efeméride patria en Santa Cruz, el diputado de Convergencia Nacional, Luis Felipe Dorado, desafió al Vicepresidente a confesar que no está preparado para la democracia y que por eso promueve la conflictividad, instruyendo adiestramiento militar a grupos civiles.

“Sincerémonos Vicepresidente, nosotros nunca aceptaremos cambiar la República por su Estado Plurinacional y usted jamás respetará las ideas que disienten de su socialismo siglo XXI porque usted se cree el dueño de la verdad”, dijo el parlamentario tras el acto de iza de la bandera cruceña.

“Dígale al país que la democracia le queda como un par de zapatos grandes, que trastabilla con ellos y que por eso prefiere un retorno al conflicto, porque la violencia le calza perfectamente, porque en ella sí sabe moverse”, agregó.

Para el asambleísta opositor hay un “manejo entrampado” del lenguaje que le permite a García Linera “disfrazar verbalmente” los peores ataques a la democracia cual si fueran actos inocentes.

“Esas son milicias civiles, y que no quiera llamarles de otra forma García Linera. Lo extraño en que cuando él adiestra a civiles en el manejo de armas es “educación cívica” y cuando el ex Prefecto de Pando intentó adiestrar a jóvenes en Cobija para patrullaje ciudadano eso era terrorismo”, añadió.

“Dejemos la hipocresía, ese es un ejército irregular que no ha sido escogido aleatoriamente; eso es adiestramiento bélico y no formación cívica, el Vicepresidente entrena paramilitares y no va a marearnos con su palabrería rebuscada”, afirmó.

Según el legislador, García Linera es incapaz de actuar en democracia. “Si se revisa los recursos que los líderes opositores perseguidos por el MAS interpusieron ante organismos internacionales, en todos los actos de violación de derechos humanos desde el Estado destaca el papel de cerebro criminal de García Linera”, concluyó.

Por su lado, la analista política cruceña, Susana Seleme, calificó de “grupos paramilitares” a los sectores sociales afines al MAS que han recibido instrucción militar de manejo de armas en algunas unidades de la Fuerzas Armadas.

MILICIAS CIVILES

Acusan a Vice de rearticular el EGTK

    image

      El vicepresidente Álvaro García Linera. – Efe Agencia

        Los Tiempos y agencias 7/08/2010

        Diputados cruceños acusaron al vicepresidente Álvaro García Linera de buscar una nueva versión del EGTK (Ejército Guerrillero Tupac Katari), y le sindicaron de doble moral, por criminalizar la organización de grupos de defensa civil en la media luna, en tanto que el Gobierno adiestra paramilitares usando a las Fuerzas Armadas.

        El Vicepresidente confirmó el jueves la información acerca del programa que se inició, lo cual se inscribe en la necesidad de las FFAA de ampliar la base de formación cívica que es obligación de dar a los ciudadanos civiles.

        Tras los actos oficiales del Día de la Patria en Santa Cruz, el diputado de Convergencia Nacional, Luis Felipe Dorado, desafió al Vicepresidente a confesar que no está preparado para la democracia y que por eso promueve la conflictividad, instruyendo adiestramiento militar a grupos civiles.

        «Sincerémonos, Vicepresidente, nosotros nunca aceptaremos cambiar la República por su Estado Plurinacional y usted jamás respetará las ideas que disienten de su socialismo del siglo XXI porque usted se cree el dueño de la verdad», dijo el parlamentario tras el acto de iza de la bandera cruceña.

        El Gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, denunció, a su vez, que se entrena a civiles contra enemigos inexistentes.

        «Quienes pretenden acabar con la República en realidad atentan con el principio de la unidad nacional porque ahí nos unimos», concluyó Costas.

        El secretario de Coordinación de Autonomías de la Gobernación de Santa Cruz, Óscar Ortiz, dijo que se trata de una actitud muy peligrosa que va contra la Constitución, contra las leyes, pero sobre todo contra la paz entre los bolivianos. “Es una formación de milicias que buscan enfrentar a bolivianos contra bolivianos y eso es un acto que podría ser incluso calificado como terrorismo de Estado. No se puede entender de otra manera, máxime si es que fueron descubiertos dando instrucción militar a escondidas. Fueron los medios quienes los denunciaron”.

        El presidente del Senado, René Martínez, dijo que “ordinariamente, las Fuerzas Armadas inclusive a los medios de comunicación imparten entrenamientos para determinadas fechas cívicas. No deberíamos satanizar algo que es un encuentro de las Fuerzas Armadas con organizaciones sociales, no deberíamos entender de otra forma porque es sólo para estas fechas cívicas”.

        En defensa

        El comandante de la Séptima División Aerotransportada del Ejército (Cochabamba), Herland Ampuero, dijo que el entrenamiento a los civiles está enmarcado dentro de la instrucción de «orden cerrado», referido sólo a posturas de desfile y marchas cívicas en el ámbito de la disciplina.

        A su turno, el comandante de la Octava División (Santa Cruz), Ramiro Siles, manifestó que la instrucción realizada a los civiles es para defender la Patria ante cualquier eventualidad.

        Costas halla hostilidad en adiestramiento de civiles

        Cochabamba. En dos recintos se instruye a unos 300 representantes de los sectores

        image

        La Razón – La Paz

        El Gobernador de Santa Cruz tildó de “irracional” el hecho de que grupos de civiles reciban instrucción militar de las FFAA; desde su punto de vista, la acción contra “enemigos inexistentes” sólo fomenta el odio.

        “Con imposiciones e intolerancia no se hace patria ni se logra unidad. Ocuparse de fomentar el odio, caer en la irracionalidad y llegar al extremo de entrenar militarmente a civiles para la guerra contra enemigos inexistentes no nos llevará a ningún lugar”, sostuvo ayer Rubén Costas, la primera autoridad del departamento de Santa Cruz.

        Desde inicios de esta semana, civiles, hombres y mujeres campesinos en su mayoría, reciben instrucción militar en unidades castrenses de Cochabamba y Santa Cruz. Estas acciones fueron criticadas por la oposición y justificadas por el oficialismo con el argumento de que sólo se busca reforzar la formación cívica.

        El Gobierno aseguró, además, que se trata de reservistas, cuyos conocimientos, adquiridos en los cuarteles, son ahora refrescados.

        La agencia Fides reportó ayer que el Regimiento Militar Tumusla VII de Artillería y la Policía Militar Esteban Arze imparten desde el lunes instrucción militar a más de 300 civiles «para incentivar el civismo y patriotismo» y asumir una eventual defensa del país.

        «Desde el pasado lunes, por orden de instancias superiores, compartimos en las unidades militares, con asiento en Quillacollo, con decenas de ciudadanos que reciben cursos de instrucción de orden cerrado, postergando el manejo de armas para próximas etapas. Se trata de civiles de las filas de los movimientos sociales, especialmente de las comunidades rurales y ayllus», dijo el comandante de la Séptima División de Ejército, Herlan Ampuero, quien luego aseguró que no ve nada de malo en esa relación cívico-militar.

        En declaraciones a La Razón, dirigentes de los colonizadores de La Paz, de las bartolinas, los campesinos y cocaleros del Chapare coincidieron en que desconocen el tema.

        De acuerdo con Felipa Huanca, secretaria general de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias, sus afiliadas no participan de la instrucción porque no les llegó ninguna invitación del Gobierno, sin embargo, afirmó que de ser convocadas, lo harían. “Todavía no hemos tenido la participación, si hay (el llamado), nosotras participamos, los indígenas jóvenes deben participar”.

        Marco Mollerico, secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Colonizadores de La Paz, aseguró que desconoce el tema y lo propio expresó Javier Reos, secretario Agropecuario de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB). “Como confederación no tenemos conocimiento de esto; si nos invitan tenemos que analizar”, afirmó Reos, quien añadió que deberían consultar con las bases una posible inclusión en la instrucción.

        Julio Salazar, dirigente cocalero del trópico de Cochabamba, dijo que “no estamos formando parte de este plan patriótico; nosotros hemos ido al cuartel militar, por lo tanto no es necesario”. Y Crescencio Calisaya, vicepresidente de las seis federaciones de cocaleros del Chapare, afirmó que no tiene información al respecto.

        Acerca de la instrucción

        Formación

        Entrenamiento de Patriotas es el nombre que se le dio a la instrucción militar de civiles.

        Recintos

        La acción se desarrolla en unidades militares de Cochabamba y Santa Cruz.

        Acusan a García de buscar activar al EGTK

        El diputado cruceño dice que el Vicepresidente no respeta las diferencias

        El diputado cruceño Luis Felipe Dorado (CN) acusó al vicepresidente Álvaro García de tratar de encubrir la organización de una nueva versión de “su” grupo irregular armado, el EGTK (Ejército Guerrillero Túpac Katari), y le sindicó de doble moral, por criminalizar la organización de grupos de defensa civil en la media luna cuando el Gobierno adiestra “paramilitares” con las FFAA.

        Según ANF, Dorado desafió a García a confesar que no está preparado para la democracia y que por eso “promueve la conflictividad”, al instruir el adiestramiento.

        «Sincerémonos Vicepresidente, nosotros nunca aceptaremos cambiar la República por su Estado Plurinacional y usted jamás respetará las ideas que disienten de su socialismo. Dígale al país que la democracia le queda como zapatos grandes, que trastabilla con ellos y que por eso prefiere un retorno al conflicto, porque la violencia le calza perfectamente, porque en ella sí sabe moverse».

        «Cuando él adiestra a civiles en el manejo de armas es educación cívica y cuando el ex prefecto de Pando intentó adiestrar a jóvenes en Cobija para patrullaje ciudadano, eso era terrorismo», añadió.

        Práctica militar será anual para grupos sociales

        La Prensa

        Agencias.- El comandante de la Séptima División del Ejército, general Herland Ampuero, confirmó ayer que el entrenamiento militar que se imparte a miembros de los movimientos sociales tendrá carácter anual.

        Según el jefe castrense, el objetivo de la instrucción busca incentivar el civismo y refrescar los conocimientos de los soldados que forman parte de la reserva activa de las Fuerzas Armadas del Estado. “Estas prácticas se harán de forma permanente a partir de este año, por lo que no deben causar susceptibilidad, malestar ni críticas”.

        Actualmente, unos 300 afiliados a organizaciones sociales reciben adiestramiento en la Policía Militar y en el Regimiento Tumusla de Cochabamba, y otros 250 tienen similar instrucción en el Regimiento Manchego de Montero (Santa Cruz). A la par, se conoció que se prepara las instalaciones del Regimiento Ingavi, de la ciudad de El Alto, para recibir a otro contingente.

        Ampuero agregó que “desde el pasado lunes, por orden de instancias superiores, compartimos en las unidades militares con asiento en Quillacollo con decenas de ciudadanos que reciben cursos de instrucción de orden cerrado, postergando el manejo de armas para próximas etapas. Se trata de civiles de las filas de los movimientos sociales, especialmente de las comunidades rurales y ayllus”.

        El hecho generó ayer las críticas de autoridades opositoras. El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, dijo que es un “extremo entrenar militarmente a civiles para guerras contra enemigos inexistentes, (porque) fomenta el odio, cae en la irracionalidad y (causará una) espiral de confrontación, donde nadie saldrá victorioso”.

        También fue cuestionada por la Iglesia Católica porque puede crear un clima de constante “guerra, desconfianza e inestabilidad”.

        Pero el gobernador cochabambino oficialista Edmundo Novillo defendió el curso “Entrenamiento de Patriotas” y apuntó que estas prácticas militares son positivas no tanto como una capacitación o instrucción, sino como un escenario necesario para el fortalecimiento de la integración del país.

        Según la agencia ANF, diputados cruceños acusaron ayer al vicepresidente Álvaro García Linera de tratar de encubrir la organización de una nueva versión de su grupo irregular armado, el EGTK (Ejército Guerrillero Túpac Katari), y le sindicaron de tener doble moral por criminalizar la organización de grupos de defensa civil en la denominada “media luna”, en tanto que el Gobierno adiestra paramilitares usando a las Fuerzas Armadas.